• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salta - Escuela de Robótica

Gran desempeño de la delegación misionera en la Liga Nacional de Robótica en Salta: un ejemplo de talento y dedicación

Gran desempeño de la delegación misionera en la Liga Nacional de Robótica en Salta: un ejemplo de talento y dedicación
22 octubre, 2024 8:06

El pasado 19 de octubre, la ciudad de Salta fue escenario de la Liga Nacional de Robótica, un evento que congrega año tras año a jóvenes apasionados por la tecnología y la innovación. En esta oportunidad, la delegación Misionera, que cuenta con el apoyo del gobierno provincial y que está compuesta por estudiantes de la Escuela de Robótica de Misiones y de la Red de Espacios Maker, representó a la provincia con un desempeño sobresaliente en diversas categorías de la competencia lo que refleja el esfuerzo y la dedicación que estos jóvenes depositan en cada desafío.

Los estudiantes Misioneros compitieron en categorías como Laberinto, Fútbol Pro, Sumo, Mini Sumo y Carreras Pro, dejando su huella en cada uno de ellos. Los resultados fueron asombrosos, con múltiples puestos en el podio que destacaron su talento:
Laberinto: 1° y 2° puesto los estudiantes de la Red Maker de El Alcázar; Futbol Pro: 1° y 2° puesto, los estudiantes de la Red de Concepción de la Sierra; Sumo RC Pro: 1° y 3° puesto, estudiantes de Posadas; Sumo Pro Autónomo: 3° puesto, estudiantes de la Red Maker de Apóstoles y en Minisumo y Carreras Pro 3° Puesto para los estudiantes de la Escuela de Robótica de Posadas.

Para los estudiantes misioneros, este viaje a Salta fue una oportunidad para demostrar que el talento y la pasión por la robótica pueden abrir puertas a nuevas posibilidades, crear lazos de amistad y, sobre todo, inspirar a otros. Cada logro es una muestra del potencial que tiene la Educación Tecnológica en Misiones, una provincia que sigue apostando al futuro de sus jóvenes.

Tal como lo mencionó la Directora de la Escuela de Robótica Ing. Solange Schelske al respecto de esta participación: “Estamos muy orgullosos de tener una selección que represente a todos los misioneros. Hoy están compitiendo en la Liga estudiantes que no son solo de Posadas, sino que vienen de otros municipios y todos ellos alcanzaron su lugar en la delegación por haberle dedicado mucha pasión a sus robots en las competencias provinciales y por demostrar las habilidades que se requieren para competir a nivel nacional. Eso nos ubica en un escenario donde absolutamente todos en Misiones tienen la oportunidad de destacar con sus robots”.

Cabe resaltar que la delegación misionera ya ha participado en varias fechas anteriores que se desarrollaron a lo largo del año en distintos puntos del país, en Posadas, el 31 de Agosto y en Paraná, Entre Ríos el 14 de Septiembre. En cada una de estas fechas, quedó demostrado, el crecimiento, la calidad y las habilidades en programación, diseño, construcción y trabajo en equipo, los cuales se conforman en pilares fundamentales impulsados por la Robótica Educativa tanto desde la Escuela de Robótica y La Red De Espacios Maker.

El equipo está conformado por estudiantes de la Red Maker y de la Escuela de Robótica y son parte del club de robótica desde el año pasado inclusive, un espacio orientado a la creación y programación de los robots de competencia, donde son ellos los creadores y programadores de sus propios prototipos. La delegación se compone de:

Sisterna David , Fernandez Lucas, Aguirre Franco, Closs Maximo y Lopez Mariana todos ellos de Posadas. Además, Skromeda Celia y Ponce Fernando Roman de Apóstoles, Arturo Krieger y Villalba Guillermo Martin de Capioví, Thirzo Tuzes Uriel y Takamatsu Dario de El Alcázar, Marquez Gonzalo Ezequiel y Posdeley Tomas de Concepción de la Sierra. Todos ellos acompañados por el Coordinador Pedagógico de la Red Maker Marcelo Benítez quien también se refirió al respecto de la participación en la competencia y dijo: “Misiones cuenta con un equipo muy preparado para competir a nivel nacional ya que la copa robótica es un gran entrenamiento para todos ellos y hoy tenemos representantes de varios municipios que se destacan compitiendo con otras provincias”.

La gran final de la Liga Nacional de Robótica será el próximo 9 de noviembre en la ciudad de Bahía Blanca y allí nuestros competidores buscarán ocupar un lugar en el podio anual del torneo 2024.

Prensa Escuela de Robótica

#ANGuacurari

Salta - Escuela de Robótica
22 octubre, 2024 8:06

Más en Escuela de Robótica

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske

21 marzo, 2025 19:05
Leer Más

La Escuela de Robótica a través de la Red de Espacios Maker inicia las clases en todos los municipios de la Provincia

12 marzo, 2025 7:59
Leer Más

Sumá tu Escuela abre inscripciones para el ciclo 2025

10 marzo, 2025 12:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,371

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones multó por 20 millones de pesos a la empresa de turismo responsable del atropellamiento y la muerte de una yaguareté
La distribuidora ALMO se radica definitivamente en el Parque Industrial de Capioví