• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salta - Escuela de Robótica

Gran desempeño de la delegación misionera en la Liga Nacional de Robótica en Salta: un ejemplo de talento y dedicación

Gran desempeño de la delegación misionera en la Liga Nacional de Robótica en Salta: un ejemplo de talento y dedicación
22 octubre, 2024 8:06

El pasado 19 de octubre, la ciudad de Salta fue escenario de la Liga Nacional de Robótica, un evento que congrega año tras año a jóvenes apasionados por la tecnología y la innovación. En esta oportunidad, la delegación Misionera, que cuenta con el apoyo del gobierno provincial y que está compuesta por estudiantes de la Escuela de Robótica de Misiones y de la Red de Espacios Maker, representó a la provincia con un desempeño sobresaliente en diversas categorías de la competencia lo que refleja el esfuerzo y la dedicación que estos jóvenes depositan en cada desafío.

Los estudiantes Misioneros compitieron en categorías como Laberinto, Fútbol Pro, Sumo, Mini Sumo y Carreras Pro, dejando su huella en cada uno de ellos. Los resultados fueron asombrosos, con múltiples puestos en el podio que destacaron su talento:
Laberinto: 1° y 2° puesto los estudiantes de la Red Maker de El Alcázar; Futbol Pro: 1° y 2° puesto, los estudiantes de la Red de Concepción de la Sierra; Sumo RC Pro: 1° y 3° puesto, estudiantes de Posadas; Sumo Pro Autónomo: 3° puesto, estudiantes de la Red Maker de Apóstoles y en Minisumo y Carreras Pro 3° Puesto para los estudiantes de la Escuela de Robótica de Posadas.

Para los estudiantes misioneros, este viaje a Salta fue una oportunidad para demostrar que el talento y la pasión por la robótica pueden abrir puertas a nuevas posibilidades, crear lazos de amistad y, sobre todo, inspirar a otros. Cada logro es una muestra del potencial que tiene la Educación Tecnológica en Misiones, una provincia que sigue apostando al futuro de sus jóvenes.

Tal como lo mencionó la Directora de la Escuela de Robótica Ing. Solange Schelske al respecto de esta participación: “Estamos muy orgullosos de tener una selección que represente a todos los misioneros. Hoy están compitiendo en la Liga estudiantes que no son solo de Posadas, sino que vienen de otros municipios y todos ellos alcanzaron su lugar en la delegación por haberle dedicado mucha pasión a sus robots en las competencias provinciales y por demostrar las habilidades que se requieren para competir a nivel nacional. Eso nos ubica en un escenario donde absolutamente todos en Misiones tienen la oportunidad de destacar con sus robots”.

Cabe resaltar que la delegación misionera ya ha participado en varias fechas anteriores que se desarrollaron a lo largo del año en distintos puntos del país, en Posadas, el 31 de Agosto y en Paraná, Entre Ríos el 14 de Septiembre. En cada una de estas fechas, quedó demostrado, el crecimiento, la calidad y las habilidades en programación, diseño, construcción y trabajo en equipo, los cuales se conforman en pilares fundamentales impulsados por la Robótica Educativa tanto desde la Escuela de Robótica y La Red De Espacios Maker.

El equipo está conformado por estudiantes de la Red Maker y de la Escuela de Robótica y son parte del club de robótica desde el año pasado inclusive, un espacio orientado a la creación y programación de los robots de competencia, donde son ellos los creadores y programadores de sus propios prototipos. La delegación se compone de:

Sisterna David , Fernandez Lucas, Aguirre Franco, Closs Maximo y Lopez Mariana todos ellos de Posadas. Además, Skromeda Celia y Ponce Fernando Roman de Apóstoles, Arturo Krieger y Villalba Guillermo Martin de Capioví, Thirzo Tuzes Uriel y Takamatsu Dario de El Alcázar, Marquez Gonzalo Ezequiel y Posdeley Tomas de Concepción de la Sierra. Todos ellos acompañados por el Coordinador Pedagógico de la Red Maker Marcelo Benítez quien también se refirió al respecto de la participación en la competencia y dijo: “Misiones cuenta con un equipo muy preparado para competir a nivel nacional ya que la copa robótica es un gran entrenamiento para todos ellos y hoy tenemos representantes de varios municipios que se destacan compitiendo con otras provincias”.

La gran final de la Liga Nacional de Robótica será el próximo 9 de noviembre en la ciudad de Bahía Blanca y allí nuestros competidores buscarán ocupar un lugar en el podio anual del torneo 2024.

Prensa Escuela de Robótica

#ANGuacurari

Salta - Escuela de Robótica
22 octubre, 2024 8:06

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,027

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones multó por 20 millones de pesos a la empresa de turismo responsable del atropellamiento y la muerte de una yaguareté
La distribuidora ALMO se radica definitivamente en el Parque Industrial de Capioví