• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Graciela Pereyra: “No bajen los brazos, busquen apoyo en otras mujeres, sepan que somos muy fuertes y podemos hacer mucho más de lo que pensamos”

Graciela Pereyra: “No bajen los brazos, busquen apoyo en otras mujeres, sepan que somos muy fuertes y podemos hacer mucho más de lo que pensamos”
20 octubre, 2024 14:36

En el corazón de Colonia La Picada, a pocos kilómetros de San Vicente, vive Graciela Pereyra, una mujer que ha convertido sus sueños en realidad. Junto a otras mujeres rurales, fundó la Cooperativa «De la Chacra a tu Mesa», un proyecto que busca empoderar a las mujeres y mejorar su calidad de vida.

En esta oportunidad, Graciela accedió a una entrevista con nuestro proyecto, donde compartió su historia, sus desafíos y sus logros.
A continuación, te presentamos su inspiradora historia.

La cooperativa de la Chacra a tu Mesa comenzó con un grupo pequeño de mujeres lideradas por Graciela, quien buscaba mejorar el bienestar de las mujeres y sus familias. Con el apoyo de la municipalidad de San Vicente, el intendente Fabián Rodríguez y la ayuda del Área Social  del Municipio mencionado a la Sra Julia Claro y su apoyo constante, la cooperativa creció hasta contar con 30 mujeres asociadas y 15 familias más que se unieron al proyecto.

Graciela menciona que su día a día comienza a las 4 de la mañana, produciendo en sus invernáculos y envasando productos para la venta: «Mi día a día comienza a las 4 de la mañana, voy a la chacra, veo mis verduras, y luego ya me voy a  mi invernáculo y comienzo mi jornada  envasando productos para la venta».

También destaca la importancia de estar en contacto con las demás compañeras del grupo, incentivándolas a no bajar los brazos y a seguir adelante.

La cooperativa produce una variedad de productos, como picles, dulce de leche, quesos, panificados y verduras frescas. Venden sus productos en el Patio Tabacalero de la localidad de San Vicente los viernes, y también están presentes en las góndolas de supermercados y eventos como la Fiesta en la Madera y el Automotokart.

Graciela resalta la importancia del apoyo del Estado Provincial que les brinda capacitaciones y herramientas gratuitamente y Esto les permite mejorar su producción y calidad de vida.

Su mensaje a otras mujeres rurales es claro: «No bajen los brazos, tengan fuerza y siempre sepan que en otras mujeres pueden encontrar el apoyo. Somos muy fuertes y podemos hacer mucho más allá de lo que pensamos», dijo llena de emoción.

Su liderazgo, determinación y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad a hecho que muchas mujeres la imiten y comiencen a ir por sus Sueños.

Continúo la entrevista contando que por Ahora alquilan un local donde realizan sus envasados Pero ya está en marcha el proyecto del local propio con la ayuda del Ejecutivo Local.

Para finalizar Graciela quiso enviar un mensaje de aliento a todas las mujeres y el saludo especial por el día de la Madre a todas las madres de la tierra colorada.

«Mi mensaje es transmitirles a todas las mujeres  que tienen un sueño, que vayan por él, que no bajen los brazos,que tengan fuerzas, que siempre sepan que en otras mujeres pueden encontrar el apoyo, y que nosotras  somos muy fuertes, tenemos muchas diversidad de ideas, vivimos en una  tierra donde   podemos hacer mucho más allá de lo que pensamos, yo soy la prueba de eso porque sigo construyendo sueños y lo hago por mis hijos, por mis compañeras, por mi colonia,  y  yo en lo personal  espero y  quiero ser el  espejo para mi hija:  en el comienzo cuando yo salía a vender mis productos mi nena me decía que tenía vergüenza, quizá porque era chiquita aún, pero hoy es ella la que me anima y me acompaña  en este camino con las ganas de aprender lo que yo hago,  y así  al ver los frutos de todo mi trabajo hoy ella me anima  y ayuda,  y  aprende a la par mía, la cual me llena de orgullo».

Para finalizar agradeció nuevamente todas las oportunidades recibidas del Estado provincial: «Sin el Estado no seríamos nada porque  gracias al Estado provincial y municipal sin dejar de agradecer también a todos los diputados misioneros y  al gobierno de Misiones, hoy yo puedo tener mi invernáculo y recibír todas las capacitaciones que son gratuitas y  que nos ayudan y mucho a todas las compañeras ya que a veces no tenemos acceso a herramientas que ellos nos brindan con mucha generosidad».

Concluimos esta entrevista con una sensación de admiración y gratitud hacia Graciela Pereyra, un ejemplo de mujer y de madre con una historia inspiradora de fuerza y resiliencia que contagia a muchas mujeres  trabajadoras que habitan esta tierra colorada.

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
20 octubre, 2024 14:36

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,978

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Malena Ruiz Díaz: “Como hija de productores, para mí es un orgullo ser la primera mujer en asumir la presidencia de la Asociación de Ferias Francas”
Alicia Correa: «La Renovación con la conducción de Carlos Rovira nos abrió espacios para que muchas mujeres podamos contribuir a la sociedad»