Un nuevo aniversario que nos invita a valorar nuestras raíces, honrar a quienes forjaron este pueblo y reconocer a cada vecino que, con esfuerzo y compromiso, sigue construyendo nuestro presente.
El municipio de Gobernador Roca, en Misiones, se creó el 22 de noviembre de 1933. Ese día se fundó la localidad a través de la creación de su primera Comisión de Fomento, por iniciativa de inmigrantes que buscaban establecerse en la zona.
El municipio está situado dentro del departamento San Ignacio y se encuentra ubicado sobre la RN12, siendo su principal vía de circulación hacia el suroeste con San Ignacio y Posadas, y hacia el noreste con Santo Pipó y Puerto Iguazú. Además, a través de la rp6, que lo conecta con Corpus al norte, y al sur, con Roca Chica y Campo Viera.

Los primeros pobladores de la zona que hoy es Roca datan de 1901. Bajo la gobernación de Lanusse, se impulsó la corriente inmigratoria de polacos y brasileños. Estos iniciaron una nueva colonia en propiedades de Rudecindo Roca, el primer gobernador de Misiones. Solicitaron la creación de la Comisión de Fomento bajo el nombre de Colonia Unida, el cual fue cambiado a Gobernador Roca por sugerencia del presidente de la Nación al gobernador Acuña.
La yerba mate y la mandioca son los principales cultivos de la zona, siendo la mandioca industrializada en la localidad en una planta elaboradora de fécula. Se convirtió con el tiempo en una de las cuencas más importantes de hortalizas del Misiones, comercializando su producto en variadas ferias francas de toda la provincia . Además, cuenta con algunos establecimientos madereros.
Hoy Gobernador Roca es una tierra de diversidad, de familias inmigrantes y de productores, trabajadores y jóvenes que día a día hacen grande a esta parte de la tierra colorada. Un pueblo que crece, que se fortalece y que mantiene viva su identidad y sus raíces.

Prensa Municipio de Gobernador Roca



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS