• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Gilson Berger: «El presente nos indica que el estudiante debe estar en las escuelas»

Gilson Berger: «El presente nos indica que el estudiante debe estar en las escuelas»
14 marzo, 2021 10:09

El Subsecretario de Educación Técnica de la provincia de Misiones Gilson Berger, en diálogo telefónico con el medio informativo cadena Lider, comentó como se vivió la situación de las clases en modalidad virtual con los alumnos de las escuelas técnicas durante el año pasado, destacando a los docentes por desarrollar estrategias e ideas innovadoras para que los estudiantes puedan cumplir con las actividades y talleres. Manifestó que el inicio del ciclo lectivo 2021 fue con mucha alegría y felicidad tanto para docentes, alumnos y familias y anticipó la entrega de un edificio de más de 1000 metros cuadrados a la Epet 21 de San Vicente, hecho que lo caracteriza como algo histórico para el municipio.

En este sentido expresó que «sin dudas nuestra modalidad fue una de las más golpeadas por la pandemia, la más compleja por la necesidad real de ir al taller, de ir a los espacios de formación para hacer, para desarrollar, para llevar a la práctica lo que por ahí en la teoría se va desarrollando, pero la verdad que nuestros docentes también todo el equipo de las escuelas técnicas tuvieron ideas muy innovadoras, están muy afines a la tecnología y se fue buscando estrategias para que los estudiantes hicieran trabajos prácticos en su casas, en los talleres del vecino, del tío», señaló.

«Tuvimos tiempo para pensar junto al estudiante alguna estrategia para que desarrollaran los trabajos, algunas especialidades como en informática, en gestión no necesariamente hace falta ir a un taller entonces también en esos casos se trabajó muy bien.
Y después especialidades bien duras como nosotros la llamamos, electromecánica, maestro mayor de obra, las de agro también un poquito más complicada pero es cierto que pudimos volver 45 días con el último año que fue un pedido expreso de nuestro señor gobernador, él pensando mucho en la cuestión sanitaria pero también en la académica permitiendo junto al comité científico a tomar esa decisión. Fueron 45 días realmente muy acertados con lo cual los egresados tuvieron un cierre, pudieron juntarse Y concretar esos trabajos que hicieron en la virtualidad y los otros estudiantes tienen tiempo, en este momento están abocados absolutamente a recuperar esas clases prácticas y recordar que tienen todo el año para revincular o completar alguna hora específica que no se llegó a cumplir en el año pasado».

«Hay una franja chica de estudiantes que no contaban con el equipamiento Tecnológico pero si hay un porcentaje estudiantes que no se vincularon y sobre eso se está trabajando en este momento. De todas maneras nos queda mucho por delante, estudiantes que ingresan al primer año recordar que les queda 5 años de presencialidad de contacto con el taller que hay tiempo disponible para que él recupere todas las horas que no pudo estar frente a la máquina, arriba un tractor, calibrando una sembradora desde arriba».

En cuanto al inicio del ciclo lectivo 2021 manifestó que «el resumen de la semana de vuelta a clases fue de mucha felicidad por parte de los estudiantes y de las familias. Un poco de miedo sí, también por parte de los docentes pero la alegría predomina sin dudas sobre todo y la necesidad. El presente nos indica que el estudiante debe estar en las escuelas obviamente mas aún en las escuelas técnicas. En lineas generales un comienzo muy positivo; creo que los arreglos en lo sanitario que se llevaron a cabo en los últimos 60 días por sobre todas las cosas también algunos el año pasado fue histórico la inversión que hizo el Gobierno provincial y realmente en mi caso que recorro todas nuestras escuelas técnicas por indicación precisa de nuestro ministro y nuestro gobernador uno realmente iba a visitar una escuela y nos cansamos de cruzarnos con la empresa que estaban haciendo un pozo perforado, que estaban reparando los sanitarios Y si bien Faltan algunas todavía es cierto es la gran mayoría de las escuelas están en condiciones óptimas para volver, alguna con matrícula elevada y espacios insuficientes esas están trabajando con un sistema de alternancia y en algunos casos con el 100% de los estudiantes presenciales porque el espacio lo permite, tiene suficiente y poca matricula y principalmente en los últimos años que nos permite poder trabajar con 5to y 6to que es nuestra prioridad en un 100% de presencialidad y que puedan desarrollarse todas las horas el diseño curricular y exclusivamente la de prácticas en las instituciones».

«Nosotros tenemos 70 escuelas técnicas medias públicas y 10 escuelas técnicas privadas. En ese universo de 80 tenemos una matrícula de 20.000. La matrícula del 2021 todavía no la tenemos se cerraría recién el 30 de abril, número que podría estar un poco elevado. Solo en escuelas técnicas medias tenemos mas de 20.000 estudiantes y el mundo de la ETP que además se suman los Institutos técnicos de nivel superior, los centros de formación profesional contamos con más o menos 20.000 estudiantes lo cuál hace un global de entre 40.000 y 50.000 estudiantes en la provincia de Misiones que si hacemos una equivalencia con la matrícula total de todo el mundo educativo estamos arriba entre el 10 y 15% de que pertenece a la familia la ETP».

«Yo creo que el mejor ámbito de concientización de trabajo cultural al chico del cuidado y de su higiene lo podemos hacer en la escuela. Entonces eso también va a mejorar a que en su casa tome los mismos cuidados, que el fin de semana tome los mismos cuidados que en la escuela, creo que va a impactar positivamente para que podamos despacito salir de esta tormenta. La mayoría de los docentes están vacunando y eso es un logro, es decir va a traer la tranquilidad. Seguramente la próxima semana ya se va a poder estar hablando de un porcentaje muy elevado de docentes vacunados y también de personas de riesgo que es el que está en la casa. Entonces la tranquilidad de la comunidad se va a ir transmitiendo y destaco el valor de cada docente, las ganas de volver de ellos y de lo estudiantes».

Y por otro lado el gobierno haciendo las inversiones necesarias, recorriendo cada escuela estando con cada docente atendiendo la necesidad. Como el gobernador lo dijo el día martes «tenemos más de 60 escuelas nuevas para ser inauguradas en las próximas semanas y eso no significa que el chico no está usando la escuela nueva, escuela que esté lista hoy el estudiante está adentro y la está usando. Simplemente se está poniendo una agenda de trabajo porque el gobernador y el ministro quieren recorrer y hablar con cada docente, hacer una entrega formal. Hoy tenemos 60 escuelas nuevas y el lunes, a lo que caracterizo como un hecho histórico para San Vicente, haremos la entrega de un edificio de más de 1000 metros cuadrados a la Epet 21 una institución con mas de 400 estudiantes, más de 60 docentes que han trabajado durante mucho tiempo en un lugar que no es lo ideal pero aguantaron lo hicieron con mucho esfuerzo y hoy el estado puede llegar con una inversión millonaria para realmente darle un edificio a la altura de las circunstancias y que el estudiante pueda estar cómodo para poder aprender, para contar con su espacio físico del taller, para poder hacer sus prácticas y así hay réplicas de escuelas que vamos a estar entregando en el transcurso del año.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Cadena lider 93.7lrr325 – Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
14 marzo, 2021 10:09

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mojón Grande: Primer año lectivo de la escuela San Pedro y San Pablo
Miguel Sedoff en la inauguración de la Escuela 363 en Dos hermanas