• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Gestionar en beneficio propio

Gestionar en beneficio propio
21 junio, 2025 21:40

La provincia construye su camino en medio de un escenario nacional de ajuste y recesión. El modelo de desarrollo autónomo es la clave para evitar restricciones externas.

El triunfo electoral del Frente Renovador en las elecciones legislativas provinciales arrojó diversas conclusiones en la arena política local. Una de ellas, la que explica la sucesiva ratificación de confianza por parte de los misioneros en las urnas, es la gestión cotidiana de la cosa pública en beneficio de la población. El accionar político renovador, que a diferencia de la mayoría de las fuerzas políticas que compitieron el 8 de junio, supera los eslóganes y aborda las diferentes problemáticas locales: el cuidado de la economía real, el mejoramiento de la calidad de vida de las familias misioneras, la promoción del desarrollo productivo.

Un dato conocido esta semana, que refleja lo señalado en el párrafo precedente, a través del INDEC expresa que Misiones lideró nuevamente las exportaciones en el NEA durante el mes de mayo con 64 millones de dólares, totalizando 211 millones en 2025, marcando un récord histórico para la provincia. Esta cifra, muy superior a Chaco, Corrientes y Formosa, incluye manufacturas de origen agropecuario e industrial, lo cual es un indicador de la matriz diversificada de la producción misionera.

La razón de esta potencialidad económica tiene sus causas en las distintas políticas públicas aplicadas a lo largo del tiempo en Misiones, más aún en un escenario tan complejo. Ejemplo de ello es el pago del aguinaldo, inyección para la actividad económica, que fue realizado con recursos propios. Además, deben mencionarse programas innovadores como “Ahora Pymes”, recientemente anunciado por el Gobernador Passalacqua. Esta iniciativa consiste en la financiación de compras de hasta 10 millones de pesos sin interés para micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de estimular el consumo interno y fortalecer el entramado productivo.

El gobierno misionero realiza una lectura aguda de la cuestión económica: comercio e industria no pueden desarrollarse sin un Estado que ordene y garantice condiciones favorables, más aún en escenarios como el actual.

La construcción es otra muestra de lo analizado. Pese a los recortes del Gobierno nacional, que congeló fondos como el FONAVI y disolvió el PROCREAR, Misiones avanza con la edificación de 2.153 viviendas con recursos propios y planificación provincial. A ello se suma el Plan Techo, que cuenta con 3.500 intervenciones concretadas y otras 3.900 previstas, y el proyecto de casas de madera, en alianza con la industria local. El contraste es palpable, en medio de la parálisis se construye, mientras desde Nación se recorta, aquí se enfoca en la gestión de las dificultades.

En paralelo, el sector financiero también hace su parte. Según un informe de la Fundación Mediterránea, Misiones lidera el volumen de créditos al sector productivo en todo el NEA, con un crecimiento del 149% en los préstamos al sector servicios. Además, se redujo significativamente la morosidad, lo que indica una mayor capacidad de pago y un ecosistema económico más saludable que el de sus pares regionales.

Posadas como caso de éxito

La capital provincial profundiza su expansión comercial con la apertura de cafeterías, bodegones, locales de venta de bebidas, chiperías y supermercados. Este virtuosismo económico, que incluye empleo formal y dinamismo de la actividad, se refleja en proyectos como el Tostado Café Club, Donuts Tasty, El Bodegón o el nuevo Hiper del Pollo.

Otro aspecto central del incremento de la actividad económica es el turismo, que tuvo un gran desempeño durante el fin de semana largo con eventos tales como el Turismo Carretera, el encuentro de Harley Davidson, torneos deportivos nacionales y ferias culturales. La ocupación hotelera fue total en algunos sectores, igualando a una plaza de referencia nacional como Iguazú, incluso -ante la alta demanda- el Estado habilitó un registro de hospedajes familiares, lo que permitió ingresos adicionales a muchas economías domésticas.

El origen de los turistas es mayormente nacional, aunque también se contabilizan visitantes de países limítrofes. Estos registran una imagen provincial positiva, de una Misiones cuidada, ordenada, hospitalaria, con un comercio en expansión e inversiones en infraestructura. Innumerables comentarios en este sentido se han registrado en el centro posadeño, así como en la Costanera de la ciudad.

A diferencia de múltiples sectores que no registraron que las elecciones finalizaron y continúan en campaña, el gobierno provincial insume toda su energía en gestionar, trabajar, producir y construir futuro.

Por Fiorella del Piano

Gobierno
21 junio, 2025 21:40

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,628

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vogel recibió a Daniela López
Histórico: Passalacqua firmó junto a otros gobernadores un proyecto de ley para redefinir la distribución de fondos nacionales