• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Gervasio Malagrida: «Como decía Ramón Ayala, el futuro de Misiones es vegetal, un futuro verde»

Gervasio Malagrida: «Como decía Ramón Ayala, el futuro de Misiones es vegetal, un futuro verde»
6 abril, 2024 14:24

En dialogo en exclusivo con Gervasio Malagrida, Secretario de Estado y Cambio Climático de la provincia de Misiones, no dejó pasar la ocasión para invitar a la población a acompañar el último recorrido del célebre Ramón Ayala, quien además de su arte, dejó aportes invaluables en muchos aspectos.

«Los invitamos este fin de semana al recorrido de la última vuelta de Ramón Ayala por Misiones que será en Iguazú, Panambí, Garupá y en la ciudad de Posadas, recordando al máximo exponente popular de la historia del arte en la provincia de Misiones que nos ha dejado frases memorables para la historia, y fue él, el que me impulsó siempre en conectar el poder transformador del arte con la conciencia ambiental y nos dejó una frase célebre que es “El futuro de la provincia de Misiones, es un porvenir vegetal, un futuro verde”.

En ese sentido y continuando con la entrevista, Malagrida, quien está a punto de cumplir dos años de gestión, marcada por un manejo austero de los recursos, comentó, «estamos en la etapa final del bono conocido como “Eco dos”, donde el trabajo científico tardó mas o menos dos años en pos de lograr una certificación nacional, y Misiones es la primera provincia a nivel mundial que tiene un sistema red place y estamos en los últimos 60 días de la etapa de auditoría para dar lugar a la emisión de la reducción de los bonos de carbono. La contaminación es un concepto global y la reducción de esas emisiones de carbono son un instrumento financiero global. Es decir, vos contaminas en Alemania y se puede reducir eso acá en Misiones» desatacó el secretario.

Misiones es la única provincia que captura más carbono del que emite, afirmó Malagrida . «Capturamos entre 15 y 16 millones de toneladas por año y emite solamente dos millones y medios en todos sus aspectos, y esa masa nos da un importante impacto respecto a lo económico. Esto permite seguir avanzando en cuestiones trascendentales para el futuro que nos permitió que este día, 22 de abril, la provincia de Misiones, con sus pares de La Pampa, Entre Ríos y dos de las jurisdicciones más grande del país, que son Córdoba y Santa Fe, vamos a lanzar el programa ‘Alianza Verde Argentina’ que tiene como objetivo doblar el esfuerzo argentino y acomodar de una vez por toda, el esfuerzo en mitigar el cambio climático junto a las provincias y liderado por Misiones, que además de ser un orgullo es un compromiso muy importante».

El Secretario de Estado y Cambio Climático resaltó que «Todo esto se da por la visión del Ing. Carlos Rovira que puso esto hace muchísimos años en agenda, marcando un rumbo que hoy nos posiciona como líderes mundiales. Ese día también firmaremos un acta de compromiso de la banca verde sudamericana que es el instrumento que ponemos a disposición a toda las provincias y otros estados nacionales de la región que funcionará como un trading que reafirmará el valor de estos servicios ambientales que presta la región, pero además, para seguir expandiendo el modelo misionero del cuidado de la biodiversidad, restauración del bosque nativo y continuar con el desarrollo sustentable de la región y de una vez por todas, unirnos frente a esta problemática. El cambio climático y la biodiversidad, no conocen de fronteras políticas, y nuestra selva necesita volver a ser lo que fue en este sumidero de carbono de la región.

En ese aspecto, Malgrida comentó que la ciudad de Posadas tiene una gestión de residuos que la está encaminando a ser una ciudad sustentable, que está siendo cada vez más amigable con el planeta. Las dos plantas que tiene la provincia capturan los gases que provocan el efecto invernadero y han empezado a ser puntales de lo que es la eliminación de basurales a cielo abierto.

Para cerrar, comentó sobre el trabajo de gestión que se viene realizando en estos días. «Ayer estuvimos en el lanzamiento de Escuelas Verdes en Aristóbulo del Valle y Educación Ambiental y turismo en Gral Alvear, cuyos planes tienen como objetivo expandir el modelo educacional misionero hacia otras generaciones, donde son los niños los que nos enseñan a los padres, siendo el vector de información hacia arriba» finalizó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
6 abril, 2024 14:24

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,168

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dr. Héctor González “Para nosotros, la vacuna contra el dengue es una herramienta fundamental”
Fabián Rodríguez: “Gracias al compromiso de la gente, el municipio alcanzó el déficit cero y puede invertir en obras y sostener el salario del trabajador municipal”