• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Gobierno

Gerardo Schmied: «Venimos coordinando junto a todo este equipo en la conformación de consorcios en los distintos municipios»

Gerardo Schmied: «Venimos coordinando junto a todo este equipo en la conformación de consorcios en los distintos municipios»
27 mayo, 2022 15:26

Desde que se desató la emergencia ígnea en la provincia de Misiones, la Agencia de Noticias Guacurarí brindó, a través del trabajo periodístico, su acompañamiento a los municipios que se encontraron afectados. Con la misión de acercar la información y reflejar los sucesos en los diferentes rincones de la provincia, para alertar a la población y poder reflexionar de lo que en ese entonces ocurría y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

El municipio de Garuhapé, ubicado en el departamento de San Martín, fue uno de los tantos puntos afectados por los incendios y las grandes sequías provocadas por el fenómeno climático la niña.

Hoy, de haber pasado tres meses de ese escenario, la ANG retomó el diálogo directo con el intendente local, Carlos Gerardo Schmied quien brindó una contextualización de como se encuentra hoy el municipio y que medidas o acciones se determinaron en consecuencia del cambio climático.

Al respecto, Carlos Schmied, intendente de Garuhape contó en diálogo con INFo Cadena Líder que «después de haber sobrepasado y haber sufrido también en general en toda toda la región, esta sequía debido al cambio climático y luego de los incendios, vinieron las grandes lluvias. Fuimos casi de un extremo al otro, ya que también las lluvias en gran cantidad terminan haciendo a veces un poco de daño, más en nuestras zonas rurales.

Asimismo, afirmó: «estamos preparándonos junto a municipios vecinos para afrontar futuros riesgos de incendios».

En ese contexto, explicó que «se está llevando adelante un trabajo muy interesante, muy articulado y muy presente a través del Ministerio de Ecología y de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial, donde se ha realizado y se ha concretado varias reuniones que venimos haciendo en el Parque Salto Encantado junto con municipios involucrados, como El Alcázar, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado y con las zonas donde fuertemente fueron afectadas», señaló el jefe comunal.

Reflejó que «hay un gran equipo de gente, de profesionales a cargo y junto también al comité de cuencas que ya esta conformado en la zona de Salto Encantado y Aristóbulo donde hay un recurso y equipo humano totalmente acorde trabajando esta situación. Y, en base a eso, venimos coordinando junto a todo este equipo en la conformación de consorcios en los distintos municipios. Un consorcio que se lograría a través de un voluntariado de vecinos, de personas para actuar en casos emergentes», puntualizó.

Agregó además, que en este grupo se encuentra el Arq. Martin Recaman de la Subsecretaria de Ordenamientos Territorial, Ana Corral en el Comité de Cuencas como también los guardaparques. Y, anexó que «consta justamente de una capacitación, se trata de un organigrama y un programa espectacular a modo de observar y donde desde el equipo del ministerio de ecología se aplicarán recursos, herramientas y tecnologías a través de la Subsecretaría porque justamente las aplicaciones de las distintas herramientas son totalmente tecnológicas».

Remarcó que «se trata de un proyecto, a la medida de lo que tenemos que implementar, ya que esto implica un análisis que se viene haciendo de debilidades, oportunidades y fortalezas que tenemos todos los municipios ante cualquier eventualidad».

Consultado acerca de los daños provocados en la zona, indicó que «han ocurrido tanto en chacras particulares, privadas como en el parque. El mayor porcentaje de zonas afectadas fueron chacras y propiedades particulares donde hay forestación, pino, eucaliptos, yerba y otras plantaciones Y, por supuesto en menor porcentaje, la zona del parque, ya que felizmente y desinteresadamente fue importante el número de vecinos y personas de todos los municipios que la verdad se dedicaron a proteger el parque Salto Encantado, Parque del Cuña Pirú. Se cuidó por supuesto todos los frentes del incendio, todos los focos mediante todas las instituciones y también siempre pensando en proteger nuestro parque».

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Garuhapé - Gobierno
27 mayo, 2022 15:26

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,022

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Personal policial de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú recibió un botiquín de Primeros auxilios de parte del Presidente del IPS
El Club Atlético Itacaruaré disputará el Campeonato de la Liga Alto Uruguay