
Tras las elecciones legislativas provinciales, los municipios comienzan a preparar el terreno para la campaña nacional, enmarcada en el proyecto misionerista encabezado por el Dr. Oscar Herrera Ahuad. Los ejes principales de su propuesta giran en torno a la producción yerbatera y el fortalecimiento del sistema de salud.
En El Alcázar, localidad con fuerte perfil productivo, el intendente —quien además es médico del Centro de Salud local— resalta la importancia de lograr avances a nivel nacional en estos sectores clave.
“Somos parte del Frente Renovador de la Concordia. Acá en El Alcázar hicimos una buena elección, se ganó. Si bien hubo cierta dispersión del voto, lo importante es que supimos capitalizar la mayoría en favor de la Renovación. Ahora nos estamos enfocando en las elecciones legislativas nacionales porque confiamos en el Dr. Oscar Herrera Ahuad. Lo conocemos como persona y como político. No por nada fue elegido en reiteradas ocasiones como el mejor gobernador de la provincia, además de su paso como vicegobernador y su actual rol como legislador”, expresó Gerardo “Neco” Marek, secretario de Gobierno de El Alcázar.
Marek también destacó la cercanía de Herrera Ahuad con la ciudadanía: “Siempre estuvo en contacto con la gente, resolviendo problemas. Por eso creemos que es el más indicado para esta contienda. Este proyecto misionerista hay que defenderlo; es de los misioneros, y él, desde la Cámara de Diputados de la Nación, va a pelear por lo que le corresponde a Misiones. Hoy eso se está discutiendo con un gobierno nacional que no está cumpliendo con las provincias”.
Respecto a los ejes que Herrera Ahuad plantea llevar al Congreso, Marek remarcó: “La salud es fundamental. Lo conversamos todo el tiempo con los vecinos: si no hay salud, nada funciona. En El Alcázar venimos trabajando desde hace tiempo en el mejoramiento de nuestro CAPS, y creemos que las gestiones que se harán con el futuro diputado nacional serán clave para lograr nuevos avances”.
En cuanto a la producción yerbatera, subrayó: “Tenemos muchos productores que hoy están desanimados por el bajo precio de la hoja verde. Varios están bajando los brazos, pero también ven que hay un horizonte prometedor si alguien defiende sus intereses. Creemos que el Dr. Herrera Ahuad va a ser esa persona, con la salud y la yerba mate como prioridades”.
Por otra parte, Marek recordó el acompañamiento constante del gobierno provincial y la necesidad de seguir avanzando en temas como el mejoramiento de caminos. “Al ser un municipio chico, es difícil llegar a todos los rincones, especialmente a las zonas de salida de producción. Se trabaja continuamente, se gestionan recursos y proyectos, principalmente para salud, pero también para otras áreas. Sabemos que la situación está complicada en todos los ministerios, pero poco a poco se avanza”.
Finalmente, señaló la importancia del apoyo del Frente Renovador: “El acompañamiento está siempre, tanto del partido como de los funcionarios. A veces los tiempos no son los que uno quisiera, pero las gestiones siguen. Hay necesidades en todos los municipios, la situación económica es compleja y los recursos muchas veces no alcanzan, pero seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS