• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Generación distribuida: Misiones entre las provincias líderes con mayor potencia instalada

Generación distribuida: Misiones entre las provincias líderes con mayor potencia instalada
18 marzo, 2024 14:16

Misiones se posiciona como la 5° provincia con mayor potencia instalada en Generación Distribuida. Se trata de energías limpias que tienen un alto impacto ambiental, como en el ahorro de las boletas del servicio eléctrico.

A cinco meses de la aprobación de la Ley XVI – N.º 118, la Secretaría de Estado de Energía publicó un balance donde se comienza a denotar el impacto de las políticas públicas. Misiones se encuentra en el quinto lugar detrás de Córdoba, Buenos Aires, San Juan y CABA con 2078 kW de potencia instalada. 

En el artículo 1 de la Ley, se destaca que “tiene por objeto el establecimiento de las condiciones administrativas, técnicas y económicas para la aplicación de la modalidad de suministro de energía eléctrica con balance neto”.

Además, el artículo explica que se entiende como consumo de balance neto al consumo instantáneo o diferido de la energía eléctrica que fue producida en el interior de la red de un punto de suministro o instalación de titularidad de un usuario y que está destinada al consumo propio.

Según el comunicado emitido por la Secretaría de Energía, la generación distribuida es la producción de energía eléctrica en casas, comercios e industrias mediante fuentes de energía renovables. Estas fuentes de energías renovables son el sol, el viento, el agua, la biomasa, entre otras.

“Mediante el aprovechamiento de la energía renovable es posible cubrir parte de la energía eléctrica que consumimos en nuestros inmuebles y además inyectar el eventual excedente a la red eléctrica de nuestra distribuidora”, detalla el informe.

Agrega que de esa manera se genera un doble impacto económico en la factura de luz, es decir, se produce un ahorro en la factura por el autoconsumo y un balance neto por la energía inyectada.

Misiones, sinónimo de energías limpias

El Régimen de Generación Distribuida de Energías Renovables alcanzó a fines de febrero los 35.241 kW de potencia instalada, aportados por 1.679 usuarios generadores en 15 provincias.

En detalle, de este total, el 41% de la potencia instalada la aportó la provincia de Córdoba (14.542 kW), seguida por la provincia de Buenos Aires con el 22% (7.888 kW), la provincia de San Juan con el 9% (3.129 kW), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 8% (2.886 kW) y la provincia de Misiones con un 6% (2.078 kW). Entre estas cinco jurisdicciones se reunió el 87% del total de potencia incorporada a la red eléctrica pública nacional.

Generación Distribuida en Misiones

La Secretaría de Energía implementó una serie de charlas con instaladores de equipos para poner en efecto la Ley Provincial y la adhesión supletoria a la Ley Nacional N°27.424. En estos encuentros, se informó sobre el rol de los instaladores calificados en sistemas de generación de energía renovable, además de detallar los requisitos técnicos para la instalación.

Desde el gobierno provincial se trabaja para que más misioneros puedan convertirse en usuarios generadores, lo que les permitirá ahorrar en sus facturas de servicio de electricidad y colaborar con la mitigación del cambio climático.

La generación de energías limpias fortalece el sistema eléctrico provincial. Contar con alternativas es fundamental, ya que la provincia posee un 52% de la biodiversidad de toda Argentina, por lo que el desarrollo energético no puede estar disociado del cuidado del ambiente. 

Así, Misiones se consolida como un modelo que apuesta por el cuidado del ambiente mediante el uso de energías limpias.

Si quieres más información y todos los detalles para ser usuario generador, ingresa a este enlace e inicia el trámite: https://energia.misiones.gob.ar/generacion-distribuida/

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Generales
18 marzo, 2024 14:16

Más en Generales

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,293

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parlamento de la Mujer realizó sus actividades en Wanda
Circular sin carnet y cambiar caños de escapes, puede costarte puntos en tu licencia de conducir