• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Inauguración

Garupá: El Gobernador inauguró una red de agua para 100 familias.

Garupá: El Gobernador inauguró una red de agua para 100 familias.
5 febrero, 2021 9:47

El Gobernador inauguró en la tarde de ayer, las obras de una red de agua potable en la localidad de Garupá. Beneficiará a 100 familias relocalizadas en el predio de las 7 hectáreas. Además continúan trabajando en la zona la Dirección Provincial de Vialidad, el IMAS y EMSA para mejorar la infraestructura barrial y los servicios esenciales.

En la tarde de ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró obras de infraestructura para la provisión de agua potable a 100 familias de la zona de las 7 hectáreas de Garupá. Al recorrer la nueva estructura en el barrio de relocalizados, junto al intendente local Luis Ripoll, aseguró que “con la gestión y el trabajo se pueden concretar obras que son fundamentales para la vida humana. Hoy no debería ser un lujo, sino una cuestión de máxima necesidad”.

El Gobernador destacó el trabajo del intendente local y su gestión frente a la necesidad de agua potable y de servicios. Al respecto, indicó que “cuando se gestiona, desde los diferentes ámbitos, tratamos de dar respuesta lo más rápido que se pueda. Las necesidades son muchas, pero también están los elementos para poder resolverlo, y en eso está la tolerancia, el acompañamiento y el saber contener a los vecinos, porque la puerta que se golpea es la puerta de la municipalidad”.

Igualmente, enfatizó que poner en funcionamiento una red que abastece a aproximadamente 100 familias es algo de vital importancia. Puso en contexto la iniciativa subrayando que sobre todo se concreta en un momento extremadamente complicado desde el aspecto sanitario. En la misma línea, destacó la intervención de diferentes actores para que la puesta en funcionamiento de la obra de agua sea una realidad. Así, recalcó la participación de la empresa Energía de Misiones (EMSA) en la iniciativa, del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) como el ente ejecutor de la obra, de la Dirección Provincial de Vialidad que generó los medios de accesibilidad al barrio y de los municipios de Posadas y Garupá llevando adelante “un trabajo sinérgico”.

En ese sentido puso de relieve que la obra «es resultado de un trabajo mancomunado, que brindará la posibilidad a 100 familias de tener nada más y nada menos que acceso a los servicios elementales”, tras lo cual agregó que se continuará trabajando para que el barrio siga creciendo. Después de recordar la complejidad de un año frente al contexto sanitario, el Gobernador reconoció que “debemos llevar acciones de políticas públicas muy cercanas a la gente, y yo quiero rescatar que Misiones es una provincia que se mantiene con las obras, se mantiene con la posibilidad de dar respuestas a nuestra gente”.

En la inauguración estuvieron presentes también el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el presidente del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez, el vicepresidente de la empresa Energía de Misiones (EMSA), Hugo Amable y los diputados provinciales Martin Cesino y Roque Gervasoni.

La nueva infraestructura barrial:

La inauguración de hoy consistió en una perforación, puesta en marcha de un tanque elevado y más de 100 conexiones domiciliarias. También, se construyó la casilla donde están alojados el tablero de mando y control y el sistema de desinfección.

De este modo, las obras en la zona de las 7 hectáreas beneficiará a aproximadamente 100 familias que actualmente no cuentan con servicio de agua porque se trata de un asentamiento en un predio municipal.

Es la primera vez que los vecinos van a tener agua por sistema de red, ya que hasta el momento la recibían por camión agua potable y para las demás tareas los vecinos acarreaban el agua de un arroyo cercano. Si bien aún queda conexiones por realizar, la puesta en marcha del tanque facilitará la tarea de llevar un servicio esencial a la comunidad.

Además, en el barrio, la empresa proveedora de energía eléctrica de la provincia realizó el tendido de 120 metros de línea de 13,2 kV. Inclusive, se instaló un nuevo transformador de 63kva de potencia e incorporó aproximadamente 1000 metros de tendido eléctrico de baja tensión para proveer de energía eléctrica a 45 viviendas en primera etapa. Estas obras además permitirán dotar de energía a la estación de bombeo de agua para 100 familias aledañas y la previsión energética para el futuro polideportivo que se proyecta en la zona.

Del mismo modo, están involucrados en las obras, para el beneficio de los vecinos de la zona relocalizada, la Dirección Provincial de Vialidad con los accesos, tareas de saneamiento y estructuras viales; el IPRODHA con las viviendas, el IMAS con la perforación, y Energía Misiones con las conexiones eléctricas. Las obras de infraestructura y el trabajo en conjunto entre los organismos continuarán para dar mejor calidad de vida a los habitantes del barrio.

Comunicación Gobierno de Misiones

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Garupá - Inauguración
5 febrero, 2021 9:47

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,216

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La terapia intensiva del Samic de Alem se inaugurará la próxima semana
Las propuestas de Cine Verano para esta semana