• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza: «Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria»

Galarza: «Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria»
18 julio, 2020 11:49

«Lo más destacado de ayer, fue el anuncio del gobernador, en primer lugar porque hizo un anuncio muy importante de dar un bono a aquellos docentes que en el 2019 estuvieron ejerciendo la docencia en carácter de suplente, y que en 2020, fruto de esta pandemia, no pudieron ser designados porque no hay actividad aúlica. Nos parece muy importante porque alcanza a una cantidad de docentes que no han tenido ingresos este año», así se refirió en comunicación exclusiva el Presidente del Consejo General de Educación, Alberto «Colita» Galarza.

Agregó «Esto que hizo el gobernador, primero demuestra una gran sensibilidad. Todo lo que se hace significa una apuesta, realmente poner a disposición recursos para que aquellos docentes que estuvieron sin cargo puedan tener algún ingreso, y esto me parece a mí muy destacable. El gobernador cuando se reunió con los gremios siempre les dijo que apenas salgamos de esto, se va a seguir discutiendo la cuestión salarial. Con él estamos trabajando varios temas, básicamente ha resuelto la conformación de un Comité de Crisis que ahora involucra a Educación, para que desde ese Comité de científicos nos puedan asesorar en los protocolos de vuelta a clase. Lo que nos dijo Herrera Ahuad fue:

«Esta no va a ser una decisión mía ni del Ministro, va a ser una decisión ajustada a las recomendaciones técnicas académicas científicas, que un comité de expertos vaya determinando. Vamos a volver a clases, cuando estén dadas las garantías para que el padre que envía a sus hijos sepa que le envía a un lugar seguro, para que el docente que vuelva al trabajo sepa que vuelve a un lugar seguro, para que los trabajadores administrativos y personal de servicio sepan que vuelven a un lugar seguro.»

Entonces nos da mucha tranquilidad trabajar en un contexto donde tenemos un gobernador que ha sido destacado a nivel internacional porque ha sabido enfrentar muy bien la crisis. Esto sin duda significa un gran esfuerzo y por supuesto una acción muy proactiva del Ministerio de Salud, del gobernador, de todos los trabajadores de los hospitales y demás», expresó.

Además, Galarza afirmó que se logró establecer el vínculo pedagógico sin la presencialidad, mediante WhatsApp, a través de la Plataforma Guacurarí o Seguimos Educando, pero con continuidad. «En secundaria logramos que el 95% tenga vínculo con sus profesores. Así que primero un gran reconocimiento a los docentes, segundo un gran reconocimiento a las mamás, a los papás, a los hermanos, que de un día para el otro también se convirtieron en educadores porque en la falta de presencialidad el docente envía la tarea, pero quien acompaña a los niños es la familia. Esto es muy importante destacar, el agradecimiento tiene que ser también para ellos.»

Por último, contó que la subsecretaria de Educación Rosana Linares junto con el coordinador de la Agencia Universitaria de la Municipalidad Carlos Vigo, armó una propuesta pedagógica para la terminalidad de estudios secundarios que se podrá hacer en tres cuatrimestres para obtener así el título secundario. «Se armó una muy buena propuesta curricular, y me llena de satisfacción porque nuestro desafío es que los misioneros vayamos universalizando la terminalidad de la educación secundaria. Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
18 julio, 2020 11:49

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,741

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Enriquez: » Hemos podido lograr y avanzar con los niños de los jardines municipales en este primer cuatrimestre»
Fortaleciendo la educación de los misioneros