• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

G. Ferras: “esto no se hizo solo, hay apoyo de mucha gente, de parte del municipio desde el primer día también”

G. Ferras: “esto no se hizo solo, hay apoyo de mucha gente, de parte del municipio desde el primer día también”
1 junio, 2021 15:01

Se realizó la presentación del horno construido por los oleros en el Parque Industrial Apóstoles con la presencia de la Intendente Safrán acompañada por funcionarios provinciales y municipales.
La primera en dirigirse a los medios fue la jefa comunal que sostuvo “esta es la realización en concreto del convenio que firmamos el año pasado, con el ministerio de Industria, con el objetivo de industrializar las olerías; la verdad que fue todo un proceso donde Zunilda con su equipo venían a trabajar, incluso los días sábados con Claudio Pereira y de a poquito, con la mano de obra de los oleros, que han levantado todo esto, el tinglado que se ve aquí, en fin, todo un proceso que hoy se está haciendo realidad y, lo más importante, cuando vimos lo que era antes la olería y lo que es ahora, vemos el cambio, esto que es la industrialización y, obviamente, creo que es uno de los principales objetivos, dejar de utilizar los animales en malacates, entonces , eso creo que es lo principal y, lo segundo es la idea que ellos mejoren su calidad laboral utilizando máquinas, mejorando su productividad, la calidad de su producto y estando acá en el Parque Industrial se transforme en una de las principales industrias que tengamos en el Parque Industrial” aseguró María Eugenia Safrán.


Continuó uno de los oleros ya realizando labores en ese lugar que declaró “muy contentos , sentimos el apoyo de todos; esto no se hizo solo , hay apoyo de mucha gente, de parte del municipio desde el primer día también, siempre estuvo al lado del olero con abastecimiento de tierra, toda la materia prima, aserrín y, después para realizar esto también porque tuvieron que hacer un movimiento de suelo importante; el señor Claudio Pereyra siempre al lado del olero, escuchando las preocupaciones; solucionando todas las problemáticas de la mejor manera posible y de la gente de Industria porque nosotros hoy estamos mecanizando uno de los movimientos más desgastadores de esta tarea y el sueño de desafectar definitivamente a los animales de esta tarea y de que, el día de mañana, esto sea una ladrillería, que se logre diversificar y que ya no digan voy a ver un ladrillo sino que, cuando piensen en ladrillos, lo primero que se le venga a la cabeza sea el Parque Industrial y la olería” recalcó Gabriel Ferras.
Por su parte el ministro de Industria de la Provincia manifestó “nosotros como provincia tenemos dos objetivos claros; el primero es un sector vulnerado como lo es el olero tradicional, que lleva generaciones y generaciones de postergación social y postergación económica pueda transformar su vida a través de este desarrollo que tiene que ver con industrializar y convertir ese trabajo artesanal en una fábrica y que eso les permita vivir dignamente y prosperar, incorporarse socialmente a la formalidad, generar una perspectiva para sus hijos que les permita salir de ese trabajo forzoso , con un esfuerzo físico desgastante así que, para nosotros es un gran desafío; Industria viene apoyando esta cuestión porque realmente lo queremos transformar en una fábrica, por todas estas implicancias nos parece que el sector, en Misiones en general, no solamente de los oleros sino también de los fabricantes de ladrillos huecos de toda la provincia” aseguró Nicolas Trevisán.
Por último, el coordinador de asuntos barriales, principal contacto entre el municipio y los oleros expresó “es un trabajo que venimos haciendo hace dos años, con todo el proceso para hoy ver que se está poniendo en marcha así que, más que conforme y contentos también con los oleros porque es un sueño que se hace realidad y seguiremos trabajando para una segunda y tercer etapa para que esto no quede acá, para que esto crezca y que podamos encontrar realmente la industrialización y la diversificación del producto” destacó Claudio Fabián Pereyra.
El horno presentado en el día de hoy es de 4 x 4 con capacidad para la quema de 10.000 ladrillos que permite obtener una alta calidad del producto y la idea grupal de, con el tiempo, ir ampliando horno para generar más producción ya que, según manifestaron, esta es una producción cuya demanda no tiene techo.
Cabe mencionar que, en la ocasión estuvieron presentes también el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, la candidata a Diputada de la provincia Suzel Vaider, el presidente del deliberativo Alberto Poliszuk, el secretario de Gobierno Gastón Casares y los 20 oleros beneficiados en esta primer etapa del proyecto que buscará, a futuro, la producción estandarizada de ladrillos y la ampliación a la fabricación de ladrillos huecos en el Parque Industrial local, considerándola la primer empresa que se radica en ese lugar al que, probablemente en el día de hoy esté ingresando la energía eléctrica, otro factor importante para comenzar con el resto de trabajos programados por el municipio.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Apóstoles - Municipios
1 junio, 2021 15:01

Más en Municipios

Sebastián Macías se reunió con jóvenes de Puerto Piray

10 mayo, 2025 15:31
Leer Más

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,976

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mejoran el acceso a la comunidad aborigen Miri Marangatu
Presentaron la finalización del Puente sobre el Arroyo Chimiray que da ingreso al Parque Industrial de Apóstoles