• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Fronteras, encuentro artístico por la integración regional en el Jardín Botánico

Fronteras, encuentro artístico por la integración regional en el Jardín Botánico
12 julio, 2023 9:00

Un sábado cargado talleres, números artísticos y divulgación de programas culturales de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB): Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas.  El encuentro se realizará este sábado 15 a partir de las 11 hs. en el Jardín Botánico de la ciudad de Posadas.

El programa Fronteras, impulsado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, llevará a cabo intervenciones artísticas y culturales, en marcando un proyecto que busca resaltar la importancia política, histórica y cultural de las zonas fronterizas de Argentina, reconociendo a las fronteras como parte de un entramado cultural que trasciende las divisiones políticas. El evento se realizará el sábado 15 de julio a partir de las 11 h en el Jardín Botánico de Posadas, con entrada libre y gratuita.

La jornada comenzará con charlas de capacitación y divulgación sobre los programas culturales de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), como Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas, que promueven las artes escénicas, la música y las culturas comunitarias. Estas charlas tienen como objetivo ampliar el acceso a información sobre estas políticas públicas y están especialmente dirigidos a gestores culturales y trabajadores de la cultura en general.

A partir de las 15.30 hs. llevarán a cabo actividades culturales abiertas a todo el público, también relacionadas con los proyectos de la SEGIB, y siempre con un nivel sonoro suave, que no afecte a la fauna del espacio verde. Habrá una demostración de cocina en vivo de la mano de los ganadores concurso Sabores Migrantes, donde cocineros recuperarán sabores tradicionales de la frontera entre Formosa y Paraguay, y la Red IVÁ, que bajo el lema “Fresco, Sano y Cerca”, elaborará platos realizados con materia prima conseguida en la cercanía. Además, se exhibirán frutas y verduras de temporada de pequeños productores y cooperativas de la provincia de Misiones. También se presentarán intervenciones escénicas para el público, de la mano de la representación local del INT.

La jornada concluirá con espectáculos musicales. Participarán el reconocido artista misionero-paraguayo Pato García, la cantante correntina de origen brasilero Gicela Mendez Ribeiro, y los músicos Antonio Carlos y Francisco Lobo, que ofrecerán un repertorio de música popular brasileña.

“Es necesario construir políticas comunes que sean capaces de generar lazos de unidad entre los territorios y propiciar la hermandad entre los pueblos. La cultura, como elemento dinámico, es clave en este proceso porque se manifiesta en la forma en que los individuos se relacionan con la vida cotidiana, con parte de un territorio y construyen comunidad”, explicó Federico Prieto, secretario de Gestión Cultural. “Creemos que ‘Fronteras’ nos brinda la posibilidad de difuminar la línea artificial de los límites entre países al conformar una mezcla de saberes y tiende puentes para pintar un paisaje común”, agregó Prieto.

El proyecto Fronteras también se llevará a cabo en otros cuatro puntos fronterizos de Argentina: Clorinda (Formosa), Concordia (Entre Ríos), La Quiaca (Jujuy) y Trevelin (Chubut), en colaboración con Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, respectivamente. En cada ciudad se realizará una jornada de actividades culturales en el marco de programas como Ibermúsicas, Iberorquestas, Ibercultura Viva e Iberescena, con el objetivo de fortalecer la integración regional y promover la cooperación entre los países vecinos.

#ANGUACURARI

Cultura Misiones

Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

Cultura
12 julio, 2023 9:00

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,792

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vacaciones en el Parque: el teatro está feliz
Se realizará una nueva edición de la Feria del Libro de Eldorado