• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Frente al deterioro de la economía y la suba del costo de vida

Frente al deterioro de la economía y la suba del costo de vida
1 abril, 2024 17:41

Las familias misioneras tienen un soporte solidario en un estado provincial que brinda ayuda a los jóvenes con beneficios directos creados para ellos

Milei volvió a pedir compromiso con el ajuste esta semana. Mientras el ajuste golpea a asalariados y jubilados, la clase media mantiene su apoyo, que sólo bajó un 3%. Misiones se destaca por cumplir con los jóvenes. El boleto educativo, salud pública sin costo, educación gratuita de vanguardia y opciones disruptivas como la Escuela de Robótica, dan alternativas concretas con visión de futuro.

Con una precisa estimación de las tenencias de los argentinos “en el colchón” el presidente Javier Milei volvió a pedir compromiso con el ajuste esta semana y todo indica que todavía sigue siendo bien respondido por la clase media argentina, que viene soportando estoica y sin bajar el nivel de apoyo a las políticas nacionales. Solo 3% bajó, según la última encuesta, a pesar de todo el deterioro de la economía.

En este marco, en un foro empresario, el presidente sugirió a los argentinos que comiencen a sacar sus dólares del colchón porque, dijo, esa va a ser la forma de remonetizar la economía, dado que su gobierno seguirá frenando la emisión de pesos.

El próximo paso, más lejano, del plan oficial, sería traer al país los ahorros depositados en el exterior, pero todavía falta tiempo para ello. La reflexión del presidente sobre la clase media es “en vez de gastar los dólares cada año en Miami, gasten en nuestro país”.

En principio, se habla de una repatriación de hecho, luego de 20 años donde los niveles de consumo fueron altísimos y prácticamente todos los rubros hicieron un buen colchón de ahorros. La clase media, en general, apoya la licuación de sus ahorros y no muestra señales de protesta, todavía. Los que sí padecen este escenario son los asalariados y, a juzgar por las últimas decisiones, los jubilados.

Es que el DNU de jubilaciones no resuelve la emergencia previsional como se esperaba. La búsqueda del superávit no debería eximir al gobierno nacional de su obligación con los jubilados. Sin embargo, esta semana se supo que el ajuste por inflación se aplicará recién desde julio, cuando la inflación sea más baja y por lo tanto los aumentos serán menores. Lo que generó indignación es que no se recomponen los 30 puntos perdidos de diciembre a marzo.

El DNU judicializado

Hay reacciones de todo tipo. Uno de ellos fue el gobernador santafesino Pullaro, que anunció ayer sábado que judicializará el recorte de fondos para la tercera edad. No sería el primer caso. La mitad de las provincias ya tienen juicios en marcha por FONID, ANSES y otros recortes.

Lo cierto es que el DNU ahora significa un instrumento legal que puede ser judicializado. Hasta ahora era solamente una retención indebida de fondos.

En este contexto de encarecimiento de todos los servicios, bienes y necesidades, donde cada vez cuesta más llegar a fin de mes y cubrir las necesidades. Se destaca la posición de Misiones al ser la provincia con mayor porcentaje de población joven, más del 40% tiene menos de 18 años; y al ser la única que cumple con los jóvenes, dándole beneficios directos, creados para ellos, ayudando a sus familias a soportar el peso de la educación, la salud, alivianando el costo.

Boleto educativo, salud pública sin costo, educación de vanguardia totalmente gratis y con opciones disruptivas como la escuela de robótica, la secundaria de innovación, las aulas maker, el Silicon, el Polo Tic, entre otros.

La población juvenil está contenida y las familias misioneras encuentran un soporte en el Estado que brinda ayudas y se encuentra presente para solidariamente trabajar juntos en el futuro de los jóvenes misioneros.

 

Coordinación general: Walter López

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
1 abril, 2024 17:41

Más en Nota de opinión

Contrastes

13 abril, 2025 10:06
Leer Más

La yerba mate y la injusticia de siempre: Los zares se llevan todo

20 marzo, 2025 17:57
Leer Más

El mate más amargo: desregulación, desequilibrios y resistencia

18 marzo, 2025 9:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,634

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sesión especial del Senado sobre el DNU de Milei: Los legisladores del Misionerismo se destacaron por una visión política inteligente que no se dejó tentar por las tensiones de la grieta
Por un convenio con Elon Musk: Rovira anunció que Misiones será la primera provincia en instalar el servicio de la empresa satelital Starlink en su territorio