• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Franza: “Nosotros pedimos la unión de todos para que salgamos lo más antes posible de esto”

Franza: “Nosotros pedimos la unión de todos para que salgamos lo más antes posible de esto”
25 abril, 2020 13:32

Antonio Franza, Presidente de la Asociación de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay, estuvo charlando con la Cadena de Radios Guacurarí y comentó sobre como están viviendo la situación actual por su zona “Vivimos con cautela y con preocupación. Estamos muy preocupados, pero a la vez estamos muy tranquilos, porque en las zonas de fronteras estamos bien custodiados, las Fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales están trabajando bien y nos están cuidando. Estamos muy conformes con esto, también, Salud Pública muy atento a todo lo que el pueblo necesita, la gente en sí, los productores, la gente en general, las familias. Muy atenta Salud Pública en nuestra zona, de parte del municipio que están haciendo un excelente trabajo. Estamos conforme con lo que se está dando y siempre agradeciendo a las medidas anticipadas que se tomó desde nuestro Gobierno Provincial y Nacional.

Por otro lado, Franza se refirió a la asignación de Juan José Szychowski en el INYM “Lo recibimos con satisfacción, con mucha responsabilidad también, de que se vienen tiempos mejores para el sector. Así los productores están muy tranquilos, recibieron con muy buena fe el nombramiento de Juanjo Szychowski, una persona que viene del ámbito yerbatero, conocedor. Siempre que se lo requirió el siempre estuvo. Un tipo que sale de entre los yerbales, y esto nos favorece, que sea una persona entendible en lo que es el sector yerbatero, tanto para el pequeño productor, la mano de obra que está un poco perjudicada, en la cadena (el eslabón más complicado siempre fue el tarefero), y esto nos trae una tranquilidad de que las cosas se pueden cambiar, y también el resto de la cadena, porque no nos olvidemos que sólo el productor existe, tenemos los secaderos, tenemos la industria. La cadena se completa hasta la góndola”. Y resaltó “Yo creo que el tiene capacidad para administrar esto, desde de que nace, desde el productor pequeño, hasta la góndola, el tiene conocimiento de este tramo. Lo vimos como una persona adecuada al sector y le damos la bienvenida”.

Respecto a la relación con Szychowski dijo “Nosotros nos conocemos de la lucha, hace cinco años, pero dentro de esto, ya es mucho para ver que viene de un sector real de producción, un señor que pisó suelo, pisó la tierra, pisó yerbales, porque al hablar ya vos ves a personas que tienen conocimiento y otras que no, y a este desde la primer reunión que tuvimos con el en Campo Viera, San Pedro, San Vicente, Posadas, muchas veces nos cruzamos en el instituto nacional, y veo a una persona preocupada por el sector, no sólo con el pequeño y con el mediano productor, sino con la cadena completa, eso es importante”.

Así también Franza comentó “Nosotros pedimos la unión de todos para que salgamos lo más antes posible de esto y que cada sector, no solamente el yerbatero, sino también el tabacalero, el tealero, el maderero, pueda desarrollar su actividad con normalidad y así nosotros tener los recursos necesarios para el sustentos de nuestras familias, los trabajadores que viven el día a día también puedan estar agasajados dentro de un programa de trabajo viable y con todos los recaudos que nos exige el momento”.

Finalmente, el Presidente de la Asociación de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay realizó un llamado a las organizaciones que no participaron de este petitorio y dijo “Yo invito a todos los que no firmaron por esta moción, de que se acerquen, que van a tener igualdad en todo lo que se pueda trabajar dentro del Instituto, no va a haber diferencia entre aquel que acompañó el petitorio y el que no” resaltando “somos todos iguales, somos productores y vamos a seguir siendo”.

#ANGuacurari

 

Cadena de Radios Guacurarí

Canal de Teleconferencia Guacurarí

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Generales
25 abril, 2020 13:32

Más en Generales

Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad

25 agosto, 2025 12:35
Leer Más

Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación

25 agosto, 2025 0:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,853

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: Parte Epidemiológico
Montecarlo: Funcionarios municipales visitaron las distintas comunidades Mbyá Guaraní