• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Seguridad

Foros De Seguridad: Guimaraez “Los mismos consisten en que el vecino tenga un acercamiento, un diálogo y que pueda expresar todas sus inquietudes”

Foros De Seguridad: Guimaraez “Los mismos consisten en que el vecino tenga un acercamiento, un diálogo y que pueda expresar todas sus inquietudes”
5 julio, 2021 7:47

El comisario de esta localidad Ariel Guimaraez habló sobre la importancia de los Foros De Seguridad definiéndolo, en el caso de la fuerza policial, como una manera de acercar las partes con la comunidad y romper con el mito de la rigidez del policía de la provincia.

En visita al programa “Más Vale Tarde” declaró “con el tema de los foros tuvimos que reacomodarnos, por decir así, con el tema del distanciamiento de las personas, el año pasado, generalmente, en toda la provincia, por el tema de la pandemia que fue muy estricta, se cortó el tema de las reuniones del Foro de Seguridad. Los mismos consisten en que el vecino tenga un acercamiento, un diálogo y que pueda expresar todas sus inquietudes, no solamente de lo que es puntualmente la seguridad, sino referido a todas las problemáticas de un barrio, desde grupos de personas, falta de iluminación, falta de limpieza, algún problema en la vía pública, en las plazas, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, o sea, los planteamientos que nosotros nos encontramos en los Foros De Seguridad no hacen exclusivamente a la presencia policial sino que es mucho más amplio; de esta manera también se busca el compromiso de las personas, tal es así, que se consiguió la cooperación de la comunidad para con la policía, o sea, cambiar el paradigma de decir el Policía es la figura rígida, en cuanto sabíamos que hace 20 o 30 años era así; el poco diálogo con la población, que los niños lo veían al Policía como una figura que imponía miedo; eso hay que cambiar; que cuando un niño vea a un Policía, que sepa que está para ayudarlo, que tiene un acercamiento, que es un compañero para guiarlo, si necesita algo, justamente, va a estar para darle una mano” confirmó el comisario de esta localidad que , consultado por cuales eran los reclamos que más escuchaban hacia la fuerza policial agregó “y generalmente nosotros ahí, en diferentes barrios, en lo que va del año, yo desde enero de este año estoy al frente de la Comisaría Seccional primera, en una de las primeras reuniones que hemos tenido, fue en el barrio Chaquito y, ahí nos plantearon un problema puntual de una familia, que tenía inconvenientes con todo el grupo de personas, posterior a eso se trabajó en el caso, se judicializó y se dio respuesta, es decir que, cuando va el grupo de vecinos a plantear un problema, lo hace con más énfasis y, por ahí, sin miedo, sin temor pero eso lo pueden plantear, nosotros se lo explicamos, también en la Comisaría, tal es así que hay cuestiones que no deberían hacerlo público sino privado pero cada caso en particular y, más allá de eso, sí nos piden recorridas, mayor presencia policial en los diferentes horarios y nosotros con todo el personal y móviles que disponemos, la logística en sí de la Unidad Regional VII lo ponemos a disposición de la comunidad” sostuvo Ariel Guimaraez.

En la nota contó, sobre la temática de los numerosos abigeatos que sufría esta ciudad y localidades vecinas que lograron una baja considerable en el sector de apóstoles aclarando que, en ese tema, son dos caminos, los que delinquen para consumo personal o familiar, por necesidad, y, el otro es en lo que trabajaron fuertemente, que son los que cometen el ilícito con fin de comercialización,; en ese sentido contó que mantuvieron numerosas reuniones con comerciantes a quienes les contaban las consecuencias que podrían sufrir si se descubría que, para economizar generalmente, compraban carne a los malhechores asegurando que, con estas labores y recorridas en distintos días y horarios por las colonias se contrarrestó muchísimo esa situación.

Al cierre Guimaraez confirmó que, luego de la reforma constitucional, fueron muchos los condenados por abigeato, como así también, invitó a la comunidad a participar de los próximos Foros De Seguridad para poder plantear sus problemáticas que, según declaró, son diferentes dependiendo de cada barrio.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/AUD-20210704-WA0052.mp3

#ANGuacurari

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Seguridad
5 julio, 2021 7:47

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,667

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Articulan acciones para resolver las demandas de los vecinos de las Chacras 17 y 61
Itacaruaré un municipio pujante que no se detiene, próximo a cumplir sus 120 años de historia