• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Firma de convenio marco entre el Parque Tecnológico y la facultad de ciencias económicas de la universidad nacional de Itapua

Firma de convenio marco entre el Parque Tecnológico y la facultad de ciencias económicas de la universidad nacional de Itapua
29 julio, 2024 9:48

Con la presencia del Presidente del Parque Tecnológico Misiones, Ing. Jorge Maidana, invitados especiales del Gobierno de la Provincia de Misiones, de la Universidad Nacional de Misiones y Equipo Técnico del PTMI, se realizó la rúbrica del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa y el Parque Tecnológico de Misiones.

En el marco del IV Congreso de Ciencias Económicas y las IV Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA), en el mes de Junio del presente año, firmaron acuerdo entre ambas instituciones, siendo este el inicio del trabajo programado.

La Delegación de la Universidad Nacional de Itapúa estuvo integrada por el Dr. René Arrúa Torreani, Decano, la Dra. Susana Lugo, Vicedecana, el Mgtr. Juan Carlos Meaurio, Coordinador de Movilidad Internacional y Relaciones Internacionales, la Lic. Adriana Fleitas, Directora de carrera – Lic. en Contaduría Pública. Lic. Analía Benítez, Directora de carrera – Lic. en Administración y la Mgtr. Silvia Amarilla, Docente, todos de la de FaCEA – Universidad Nacional de Itapúa.

El objetivo de este convenio es desarrollar la relación interinstitucional entre la FaCEA/UNI y PTMi en materia de cooperación cultural, técnica y científica, en el desarrollo de actividades conjuntas y de interés común, teniendo en cuenta los recursos financieros, físicos y humanos disponibles.

El propósito de este vínculo de cooperación recíproca en el campo de la enseñanza, fomentará la investigación, la extensión universitaria y la capacitación del personal técnico-administrativo, y estudiantes universitarios, de graduación y post graduación, comprometiéndose en establecer vínculos fluidos de comunicación, de modo a activar y mantener la colaboración entre las partes, dando la prioridad necesaria al desarrollo de cursos de formación, talleres, seminarios y congresos, así como otras actividades académicas y de investigación que permitan profundizar y especializar la enseñanza y ampliar los conocimientos de los beneficiarios por este convenio.
También se conto con la participación y las visitas técnicas a las empresas Biofábrica Misiones S.A. y Misiopharma S.E.

Participaron, integrantes de la Confederación Económica Misiones, Fundación Misión Emprender de San Ignacio, e integrantes de Ecosistema Emprendedor Misionero.
Este es el inicio de grandes desafíos para ambas instituciones, que trabajan por el fortalecimiento de las MiPYMEs, así como a los principales retos que ellas enfrentan. Existe amplio consenso en la importancia de fomentar la cooperación entre el sector público, privado y las instituciones académicas, es el momento de aprovechar este consenso y dar un impulso desde la economía del conocimiento, basado en la inversión significativa en capital intangible, que incluye recursos como el capital humano, la propiedad intelectual, la tecnología y el conocimiento acumulado.

Fotos gentileza PTMI.

Misiones - Generales
29 julio, 2024 9:48

Más en Generales

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Favio Villalba: «El intendente Zarza es un reflejo de trabajo constante y siempre está cerca del vecino»
El turismo, protagonista de la economía misionera: Balance positivo de la temporada de invierno