• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos

Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
25 noviembre, 2025 11:48

Logró un fin de semana largo de gran dinamismo turístico, con una alta ocupación, según datos del Ministerio de Turismo provincial. Además, a nivel nacional desde la CAME informaron que la provincia se ubicó entre los distritos con mayor movimiento.

Misiones vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico, impulsado por el feriado de la Soberanía Nacional y el puente turístico. Según datos aportados por el Ministerio de Turismo provincial, alcanzó un 85% de ocupación, con más de 26.000 arribos y 90.000 pernoctaciones, reflejando una fuerte preferencia por nuestras experiencias al aire libre, la biodiversidad y la riqueza cultural.

En tanto que a nivel nacional, de acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional Misiones se ubicó entre los destinos más visitados. Con Puerto Iguazú y sus Cataratas como epicentro, la provincia consolida su liderazgo turístico.

En Puerto Iguazú, el principal destino de la provincia, la ocupación alcanzó picos del 90%, con muchos alojamientos a pleno gracias al arribo constante de visitantes aéreos.

En Posadas hubo un 70%, se destacó entre agenda de eventos y turismo convencional, varios alojamientos llegaron a plazas plenas.

San Ignacio alcanzó el 76% marcando interés sostenido por los atractivos culturales e históricos.

En tanto que la zona centro llegó al 65–70%, demistrando una buena respuesta en rutas naturales y complejos locales.

De esta manera, el minsitro de Turismo José María Arrúa resaltó que “este finde en particular Posadas tenía muchos eventos, la zona centro fue de mucho turismo interno y el norte el boom fue ciudad del este 450 mil personas fueron al Black Friday, fue tremendo, eso ayudó mucho”. El fin de semana largo mostró un movimiento sostenido en toda la provincia, con presencia internacional, buen clima y una marcada preferencia por la naturaleza y la cultura.

Por su parte, a nivel territorial, Oberá, Alem y Eldorado, fueron muy concurridas y estuvieron acompañadas por actividades locales. Además, en Eldorado, por ejemplo, sobresalieron la feria gastronómica Sabores del Alto Paraná, encuentros deportivos regionales y visitas guiadas en el Circuito Senderos del Paraná, que atrajeron a miles de participantes.

Actividades para todos los gustos

En Puerto Iguazú, la agenda de actividades provincial reforzó el atractivo del fin de semana, destacándose el Atardecer en Cataratas en el Parque Nacional Iguazú, el Nacional de Rugby de Veteranos en Garupá, el Torneo Itinerante de Natación en Posadas y eventos de trail running en Profundidad. A ello se sumó la fuerza de los grandes íconos naturales de la provincia: las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, la Selva Paranaense y los corredores del Alto Paraná.

Datos a nivel país

Según la CAME se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.

La estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024). Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días.

Además el gasto promedio diario por turista fue de $ 91.317, un 3,7% menor en términos reales a 2024, reflejando un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.

En total, los turistas desembolsaron $ 355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $ 196.233 millones gastados en 2024.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
25 noviembre, 2025 11:48

Más en Novedades

La EPET N°17 CTM donó macetas ecológicas biodegradables para el Vivero Municipal

25 noviembre, 2025 12:40
Leer Más

Desarrollo Social realizará talleres de cocina navideña en Posadas y Capioví

25 noviembre, 2025 12:37
Leer Más

Desde Misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

25 noviembre, 2025 12:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,897,465

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matias Sebely “El modelo misionerista, cuida lo propio y potencia lo propio.
Passalacqua lanzó una nueva edición del programa: “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés