• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

Finalizó la de Fiesta Nacional del Inmigrante con mucha emoción

Finalizó la de Fiesta Nacional del Inmigrante con mucha emoción
12 septiembre, 2022 10:16

Para la Comisión Organizadora, la 42a edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante fue todo un éxito que superó las expectativas. Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades, anunció que la edición 43 será del 7 al 17 de septiembre.

Quedará ahora hacer los números finos del balance de esta 42FNI que ayer finalizó de manera maravillosa, con mucha gente visitando el Parque de las Naciones, recorriendo cada stand de la Expo Comercial y Artesanal y los emprendedores ubicados en nuevos sectores habilitados gracias a la novedosa distribución del Parque. Las Colectividades trabajaron incansablemente y también adelantaron que, en rasgos generales, la Fiesta fue todo un éxito.

El domingo, las puertas del Parque abrieron temprano pues las casas típicas ofrecían almuerzo, y una vez más la gente lo aprovechó como no se había visto en otras ediciones. Este fue uno de los rasgos importantes del evento que lleva a pensar que el saldo será positivo. «Es positivo en lo que respecta a la gran cantidad de gente que concurrió, las colectividades trabajaron fuertemente con las comidas típicas y notamos que este año en particular, la gente permanece durante todo el día y eso le permitió a las colectividades fuertemente», indicó Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades, destacando otro factor importante, «nos acompañó el clima y esto permitió que la gente pudiera disfrutar al aire libre y en familia».

Wieremiey también afirmó que una de las decisiones más difíciles fue la de establecer el costo de las entradas, debido a los altos costos de lo que significa abrir el Parque durante estos diez días, pero al mismo tiempo que no afectara el bolsillo del visitante. «La gente concurrió y las familias de distintos puntos del país se pudieron acercar y también notamos que los precios de los platos típicos eran accesibles», agregó que «fue un trabajo que fuimos plasmando como propuesta para que el público sienta esa necesidad de disfrutar de cada una de las alternativas, las modificaciones que hicimos en el Parque, las colectividades han armado escenografías dentro y fuera de las casas, han tenido muchos artistas también, en el escenario tuvimos artistas para todos los gustos y creo que ese fue un combo muy importante para que la gente pudiera disfrutar de todos esos momentos vividos para que se desarrollara con éxito esta edición».

Por la tarde, los niños volvieron a ser protagonistas con la última Tarde de los Niños, que dio lugar a los últimos espectáculos de esta edición. Los Mitá, el grupo de música regional que festeja sus 10 años de trayectoria por toda la provincia, finalmente pudo tocar en el Norguss Jacob luego de que su show fuera suspendido el primer día de la FNI a causa del clima. Su presentación fue la apertura de los espectáculos en el escenario mayor, que continuó con ballets de las colectividades y con un gran cierre con el grupo local «Peregrinos», liderado por dos jovenes de la casa, Joaquín Jaquet y Antonelo Rosa.

Entre tanto, parte del equipo de trabajo de la organización, con Marta Wieremiey a la cabeza, la Comisión Organizadora, Reina y Princesas Nacionales, la Subcomisión Juvenil, Subcomisión Parque, y muchos más, subieron al escenario para la despedida, al tiempo que la presidente de la entidad agradeció a todos por el esfuerzo realizado y anunció la fecha de la próxima edición, luego de la reunión que mantuvo con los presidentes de las colectividades, que será del 7 al 17 de septiembre de 2023.

Pero el cierre estuvo a cargo del grupo que llevó a cabo el Cuadro Apertura durante todos los días de la Fiesta, dirigido por la Profesora Paula Silvero. Lo que daba inicio a cada jornada, ahora daba el cierre no solo a los espectáculos, sino también a la edición toda, que a todas vistas fue un gran éxito.

#ANGUACURARI

Prensa Federación de Colectividades

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

 

Oberá - Destacada
12 septiembre, 2022 10:16

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,276

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad acompañó a la comunidad de General Urquiza en las celebraciones por su 68° aniversario
El vicegobernador Carlos Arce entregó elementos a 13 Institutos Agrotécnicos y Escuelas de la Familia Agraria