• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

Finalizó la de Fiesta Nacional del Inmigrante con mucha emoción

Finalizó la de Fiesta Nacional del Inmigrante con mucha emoción
12 septiembre, 2022 10:16

Para la Comisión Organizadora, la 42a edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante fue todo un éxito que superó las expectativas. Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades, anunció que la edición 43 será del 7 al 17 de septiembre.

Quedará ahora hacer los números finos del balance de esta 42FNI que ayer finalizó de manera maravillosa, con mucha gente visitando el Parque de las Naciones, recorriendo cada stand de la Expo Comercial y Artesanal y los emprendedores ubicados en nuevos sectores habilitados gracias a la novedosa distribución del Parque. Las Colectividades trabajaron incansablemente y también adelantaron que, en rasgos generales, la Fiesta fue todo un éxito.

El domingo, las puertas del Parque abrieron temprano pues las casas típicas ofrecían almuerzo, y una vez más la gente lo aprovechó como no se había visto en otras ediciones. Este fue uno de los rasgos importantes del evento que lleva a pensar que el saldo será positivo. «Es positivo en lo que respecta a la gran cantidad de gente que concurrió, las colectividades trabajaron fuertemente con las comidas típicas y notamos que este año en particular, la gente permanece durante todo el día y eso le permitió a las colectividades fuertemente», indicó Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades, destacando otro factor importante, «nos acompañó el clima y esto permitió que la gente pudiera disfrutar al aire libre y en familia».

Wieremiey también afirmó que una de las decisiones más difíciles fue la de establecer el costo de las entradas, debido a los altos costos de lo que significa abrir el Parque durante estos diez días, pero al mismo tiempo que no afectara el bolsillo del visitante. «La gente concurrió y las familias de distintos puntos del país se pudieron acercar y también notamos que los precios de los platos típicos eran accesibles», agregó que «fue un trabajo que fuimos plasmando como propuesta para que el público sienta esa necesidad de disfrutar de cada una de las alternativas, las modificaciones que hicimos en el Parque, las colectividades han armado escenografías dentro y fuera de las casas, han tenido muchos artistas también, en el escenario tuvimos artistas para todos los gustos y creo que ese fue un combo muy importante para que la gente pudiera disfrutar de todos esos momentos vividos para que se desarrollara con éxito esta edición».

Por la tarde, los niños volvieron a ser protagonistas con la última Tarde de los Niños, que dio lugar a los últimos espectáculos de esta edición. Los Mitá, el grupo de música regional que festeja sus 10 años de trayectoria por toda la provincia, finalmente pudo tocar en el Norguss Jacob luego de que su show fuera suspendido el primer día de la FNI a causa del clima. Su presentación fue la apertura de los espectáculos en el escenario mayor, que continuó con ballets de las colectividades y con un gran cierre con el grupo local «Peregrinos», liderado por dos jovenes de la casa, Joaquín Jaquet y Antonelo Rosa.

Entre tanto, parte del equipo de trabajo de la organización, con Marta Wieremiey a la cabeza, la Comisión Organizadora, Reina y Princesas Nacionales, la Subcomisión Juvenil, Subcomisión Parque, y muchos más, subieron al escenario para la despedida, al tiempo que la presidente de la entidad agradeció a todos por el esfuerzo realizado y anunció la fecha de la próxima edición, luego de la reunión que mantuvo con los presidentes de las colectividades, que será del 7 al 17 de septiembre de 2023.

Pero el cierre estuvo a cargo del grupo que llevó a cabo el Cuadro Apertura durante todos los días de la Fiesta, dirigido por la Profesora Paula Silvero. Lo que daba inicio a cada jornada, ahora daba el cierre no solo a los espectáculos, sino también a la edición toda, que a todas vistas fue un gran éxito.

#ANGUACURARI

Prensa Federación de Colectividades

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

 

Oberá - Destacada
12 septiembre, 2022 10:16

Más en Destacada

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más

Sandra Galeano: “Estas capacitaciones fortalecen la perspectiva de género en el accionar policial”

8 agosto, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad acompañó a la comunidad de General Urquiza en las celebraciones por su 68° aniversario
El vicegobernador Carlos Arce entregó elementos a 13 Institutos Agrotécnicos y Escuelas de la Familia Agraria