• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Finalizó el Operativo Integral de Poda en Posadas

Finalizó el Operativo Integral de Poda en Posadas
12 septiembre, 2024 14:47

La Municipalidad de Posadas culminó el Operativo Integral de Poda (OIP) tras cuatro meses de ejecución, logrando recolectar alrededor de 15.500 toneladas de ramas. El procedimiento también incluyó el descacharrizado en los barrios para prevenir la propagación del dengue.

Entre mayo y agosto pasado, la Municipalidad de Posadas realizó el Operativo Integral de Poda en toda la ciudad, con podas de despeje en avenidas, bulevares, plazas y frentes. Las ramas y residuos fueron recolectados y trasladados al Centro Verde Municipal y al Centro de Acopio del Acceso Oeste, donde se clasificaron entre troncos y follaje. Los troncos chipeados se destinaron a la ornamentación urbana, mientras que el follaje fue procesado para compostaje, evitando así la quema de residuos y reduciendo el impacto ambiental.

Los resultados alcanzados fueron favorables. Se recolectaron alrededor de 15.500 toneladas, distribuidas en 5.200 camiones volcadores. Para ello, la Municipalidad programó y coordinó diferentes servicios municipales, informando a la comunidad sobre las fechas y áreas a intervenir, además de capacitar al personal especializado para realizar el trabajo de manera adecuada.

Cuando el operativo llegó a cada barrio o chacra, se permitió a los vecinos realizar el apeo de sus propios árboles bajo la supervisión de inspectores de arbolado, para así evitar la mutilación y el arboricidio. Los frentistas depositaron los residuos frente a sus domicilios, y personal municipal los recolectó de forma gratuita. Asimismo, en simultáneo, se fueron ejecutando los expedientes previamente tramitados. Los trabajos se extendieron por un mínimo de dos días en cada zona, según la demanda.

Además de la poda, el operativo incluyó tareas de descacharrizado, vitales para combatir el dengue. Se solicitó a los vecinos que separaran los cacharros de las ramas, y se priorizó la recolección de ambos tipos de residuos de forma ordenada, contribuyendo a la higiene urbana y a la salud pública.

*Impacto ambiental y beneficios*
El OIP tiene un impacto positivo en la salud del arbolado urbano. La poda en el tiempo adecuado favorece la regeneración de los árboles en primavera, lo que, además de mejorar el paisaje, contribuye a mitigar el cambio climático al absorber dióxido de carbono y generar oxígeno. También ayuda a disminuir las temperaturas en zonas urbanas y promueve la biodiversidad, creando un hábitat propicio para aves.

En términos de seguridad, las podas preventivas reducen el riesgo de caídas de ramas secas o árboles en mal estado durante tormentas, evitando accidentes y daños materiales.

*Desafíos y continuidad del servicio*
Uno de los principales desafíos que enfrentó el operativo fue la necesidad de concientizar a los vecinos sobre la poda en los tiempos adecuados. Culturalmente, muchos frentistas tienden a podar en cualquier época, lo que puede afectar la salud de los árboles y la organización del servicio. Para abordar esta problemática, el municipio implementó boletas de inspección y actas de infracción, incentivando la responsabilidad y la planificación.

Si bien el OIP cubrió todas las áreas planificadas, quedaron expedientes pendientes, los cuales están bajo revisión e inspección para su posterior ejecución. Se priorizaron las podas de formación y bajada de altura que deben realizarse durante otoño e invierno, mientras que las podas al ras, que pueden llevarse a cabo en cualquier época del año, están programadas para primavera-verano.

El resultado del Operativo Integral de Poda va más allá de la recolección de residuos y el cuidado del arbolado urbano. También se refleja en la creciente conciencia de la comunidad sobre la importancia de gestionar responsablemente los recursos naturales. El municipio reafirma su compromiso de colaborar con los vecinos para mantener una ciudad más limpia, segura y verde, enfocándose en la preservación del medio ambiente y la protección de la salud pública.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
12 septiembre, 2024 14:47

Más en Municipios

Omar Wdowin destacó la participación ciudadana y el debut de la boleta única en 25 de Mayo

27 octubre, 2025 18:25
Leer Más

Eduardo Vázquez: “El triunfo me deja tranquilo porque cumplimos con el objetivo trabajando para la Renovación, lo hicimos con firmeza y responsabilidad”

27 octubre, 2025 18:20
Leer Más

Humeniuk tras las elecciones legislativas: “La comunidad respondió gratamente”

27 octubre, 2025 16:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,277

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Actividades por el mes aniversario de Corpus Christi  
San Vicente: La reparación de caminos rurales y en los barrios, compromisos de la gestión municipal