• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Fiesta

Fiesta de la Yerba Mate: La idea es que salga la primera semana de noviembre, anticipó, María Eugenia Safrán

Fiesta de la Yerba Mate: La idea es que salga la primera semana de noviembre, anticipó, María Eugenia Safrán
31 agosto, 2021 11:04

Con el 60% de inmunización de la población, con al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 la ciudad de Apóstoles viene planificando acciones pensando en la post pandemia. Lo cual implica la habilitación de más actividades y la realización de eventos importantes que generan un gran movimiento turístico y económico para seguir fortaleciendo a aquellos sectores que fueron golpeados por la pandemia del coronavirus.

En visita a los estudios de INFO Cadena Líder la intendenta, María Eugenia Safrán anticipó la posibilidad de la vuelta del público a las canchas, la realización de los carnavales y uno de los eventos más importantes de la ciudad de las flores, la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.

En tal sentido comentó que tuvo la visita del ministro de salud, Oscar Alarcon, el diputado, Martin Cesino, el presidente de vialidad Sebastián Macías con el vicepresidente. Quienes han venido a visitar, recorrer y a charlar sobre las obras necesarias en Apóstoles y también sobre la campaña de las PASO que son el 12 de septiembre”.

La jefa comunal consideró que “el mes de agosto fue el mes de prueba donde la provincia camino a través de varios decretos, donde la mayoría de los intendentes nos adherimos la ampliación de los protocolos para eventos sociales, cumpleaños, casamientos y también lo que es campeonatos deportivos y creo que en septiembre seguramente van a haber más ampliaciones”.

Adelantó que “justamente me comunicaba con Orlando Vargas para ver la posibilidad de habilitar la participación de público en el estadio, considerando que el espacio es grande y abierto y nunca va a haber amontonamiento de la gente. Yo creo que es necesario tanto para la gente como para los clubes poder permitir eso y así como son otras actividades. También la semana pasada por ejemplo el día jueves tuvimos una reunión informal con el ministro de turismo y otros intendentes para ver la posibilidad de empezar a trabajar con los carnavales, está la idea de que los carnavales salgan, pero esto implica tomar la decisión ahora para que las comparsas puedan empezar a juntar dinero para sus trajes, todo lo que es la parte de instrumentos musicales si tienen que hacer algunas reparaciones. Así que estamos Armando el protocolo más que nada para lo que van a hacer las prácticas que eso es lo que es ahora inminente y hay que poner un protocolo que seguramente va a establecer que no puedan superar de 100 y que se les va a pedir la primera dosis de la vacuna”, explicó.

Remarcó que “creo que en eso estamos yendo, estamos muy bien con el plan de vacunación también. La verdad que fue muy bueno lo que fue julio-agosto, hemos llegado a las 25.000 dosis o sea estamos cubriendo el 60% de la población que necesitábamos cubrir. Así que es muy poquito lo que nos está faltando y si logramos cubrir eso ya creo que vamos a poder seguir habilitando otras actividades”.

Consultada sobre la fiesta de la Yerba mate dijo “estaba escribiéndome con el presidente del INYM, Juan José Szychowski para ver si podemos concretar una reunión. El día miércoles nos va a recibir a mí y a Fernando Ojeda, porque nosotros tenemos la idea de hacer la fiesta de la yerba. Estuvimos debatiendo varias alternativas de ver si la hacemos en un lugar abierto o sea si se hace en el predio. La idea es que la fiesta salga la primera semana de noviembre, la verdad que un poco la idea es como yo le decía Fernando, poder hacerla en el predio de la Expo Yerba que seguramente lo vamos a empezar a condicionar porque creo que tenemos muchos artistas locales que están con ganas de actuar, no sólo los artistas locales sino también los grupos de danza”.

Agregó que “el día viernes que estuvimos en la fiesta de la llegada de los primeros colonos aproveché a charlar con la gente del Ballet Ucraniano y bueno con ganas de empezar a bailar y me parece que sería la oportunidad de que vuelvan a los escenarios y que además seguramente la gente va a participar”.

“Nosotros hemos hecho dos eventos importantes ahora y creo que han sido una prueba un poco lo que fue el Audio Car en el espacio joven y después en la exposición de autos antiguos que anduvo muy bien donde hubo mucha gente, pero nosotros quisimos primero, en el tema más que nada en el de la exposición de autos se les pedía como requisito que tengan el carnet de vacunación a los que venían de afuera y a todos los que ingresaban y el que no se pudo vacunar en el lugar. Lo otro que no hicimos fue poner cantinas en el predio de la Expo Yerba para evitar que la gente se quede, sino que pueda circular. Esas son las condiciones, yo creo que acá a un mes, dos meses por ahí vamos a poder empezar a habilitar esto como para noviembre dónde podemos habilitar algunos comedores, cantinas que la gente pueda entrar, se puede regular la cantidad de gente que entra. Es importante y la idea es ofrecerle también actividades a la gente Apóstoles, nosotros queremos que la gente tenga actividades sociales, culturales y que además los locales gastronómicos funcionen qué es lo que creo que se está dando”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Fiesta
31 agosto, 2021 11:04

Más en Fiesta

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más

Posadas se prepara para el Oktoberfest Artesanal 2025

14 octubre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,497

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Agencia Universitaria cerró el mes de las infancias con un gran festejo
Ciclovías: instalan separadores viales sobre la avenida Tambor de Tacuarí