• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Festival

Festival del Litoral: Chango Spasiuk deslumbró con su chamamé ‘Taco y suela’ y Ramón Méndez se alzó con el Mensú de Oro

Festival del Litoral: Chango Spasiuk deslumbró con su chamamé ‘Taco y suela’ y Ramón Méndez se alzó con el Mensú de Oro
11 diciembre, 2024 9:20

La 55° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral se reanudó con un espectáculo vibrante que celebró la rica tradición musical de la región, destacando la actuación del aclamado acordeonista y compositor.

Luego de la postergación por malas condiciones climáticas, este martes se reanudó la 55° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 17° del Mercosur, un evento que reúne a artistas de diversas partes del país y del Mercosur para celebrar la rica tradición musical de la región. La jornada comenzó con gran expectativa y un ambiente festivo en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas.

Minutos después de las 19:30 horas, la tercera luna festivalera dio inicio con la actuación de Magno Zinch, ganador del pre festival en la categoría canción inédita. El oriundo de Aristóbulo del Valle interpretó ‘Mbororé’, una pieza que resalta la soberanía de Misiones. “Fue una experiencia hermosa y este anfiteatro tiene una vista espectacular”, expresó Zinch tras su presentación, marcando el tono de la noche.

A las 19:45 horas, el Ballet Escuela Municipal de Danzas ‘María Luisa Alonso de Zambrano’ subió al escenario, deslumbrando al público con una colorida pieza en parejas y una polka, mientras una bandera de Paraguay flameaba de fondo. La energía y el ritmo del ballet fueron un claro reflejo de la cultura regional, cautivando a los asistentes.

Los conductores Agustín Ramírez y Ana Maria Brizuela aprovecharon la ocasión para destacar las tres jornadas del Simposio, un espacio de reflexión y debate sobre el valor de la cultura como herramienta de transformación social y patrimonio cultural inmaterial. Este enfoque enriqueció la experiencia del festival, convirtiéndolo en un evento no solo musical, sino también educativo.

Más tarde, el grupo chamamecero Chamamé Chamigo, revelación de la Peña Chaloy Jara en 2023, subió al escenario. Con más de 15 minutos de espectáculo, el grupo, acompañado por parejas de bailarines, logró ganarse el cariño del público, que aclamó pidiendo “¡Una más!” al finalizar su presentación.

A las 20:31 horas, y #AOrillasDelCorazón el aclamado músico Chango Spasiuk subió al escenario Alcibíades Alarcón. Con su característico estilo, el acordeonista y compositor apostoleño brindó un espectáculo vibrante que invitó al público a danzar al ritmo de sus composiciones. “Hace mucho tiempo esperaba tocar, así que ahora vamos a darle con todo”, expresó Spasiuk, quien comenzó su presentación con su emblemático repertorio ‘Taco y suela’.

El espectáculo de Spasiuk, sostenido por cuatro acordeones, guitarras, percusión y contrabajo, fue un claro reflejo de la fusión entre tradición y modernidad que caracteriza su obra. Interpretó clásicos como Bajo un ceibo en flor, Adiós Beatriz, El toro, Posadeña linda y El cosechero, logrando que el público se sumergiera en la esencia del chamamé.

“Encontrémonos con la música que aprendimos de niños. Taco y Suela es la música que armamos, la de nuestros padres, con radio arriba de la heladera, la de expresión regional y mucho más allá”, precisó el artista de 56 años, quien recibió un cálido reconocimiento del público. Su emotivo agradecimiento a Posadas y su despedida con ‘El engarronao’ acompañado de un popurrí dejaron una huella imborrable en los asistentes.

Promediando las 21:40 horas, se anunciaron los ganadores del prestigioso Premio Mensú, que celebra la riqueza cultural de la música del Litoral. En la categoría Mensú Revelación, la artista Naomi Peña se alzó con el galardón, mientras que el grupo Salamandra fue reconocido con el premio Mensú Consagración. El Premio Mensú de Oro fue otorgado a Ramón Méndez, un ícono del chamamé y embajador de la cultura guaraní, quien dejó una huella imborrable en la música argentina. «Gracias infinitas por estar nuevamente en este escenario. Viva Misiones», afirmó. La entrega de estos importantes premios contó con la presencia del intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stelatto; la secretaria de Cultura y Educación, Mariela Dachary, y el director General de Cultura, Matías Klein.

El festival, que se convierte en un espacio de celebración y encuentro, reafirmó la importancia de la música como un medio para conectar con las tradiciones y la identidad cultural de la región. Desde el gobierno municipal, se agradeció la comprensión de la comunidad a pesar de los contratiempos y se invitó a la próxima jornada del festival, programada para el 22 de febrero de 2025, que contará con una variada grilla de artistas y espectáculos.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Festival
11 diciembre, 2024 9:20

Más en Festival

Expo Eldorado 2025: Atractivos locales, provinciales y nacionales, con espectáculos confirmados como Amboé y Los Totora

5 septiembre, 2025 11:26
Leer Más

Carlos «Kako» Sartori: «Gracias al gobierno provincial por el apoyo constante para con nuestra comunidad y nuestra fiesta”

4 septiembre, 2025 16:54
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de la 39ª Fiesta Provincial del Docente

4 septiembre, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,970

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El deporte misionero estuvo en lo más alto en el 2024
Hassan: “Los tiempos de crisis y de dificultades económicas nos hacen creativos, más eficientes y más inteligentes a la hora de resolver”