• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira «Los misioneros tenemos todas las oportunidades, porque tenemos suelo, agua y podemos cultivar nuestros alimentos»

Ferreira «Los misioneros tenemos todas las oportunidades, porque tenemos suelo, agua y podemos cultivar nuestros alimentos»
20 marzo, 2021 10:27

(Foto de Archivo)

La ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira habló con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «Estamos en un buen camino y estamos avanzando en la soberanía alimentaria, en un principio era una pequeña feria, un pequeño mercado para que la agricultura pueda ofrecer su producción territorial a lo largo y ancho de nuestra provincia, el día de hoy, las ferias francas se arman en distintos barrios.

Una de las acciones es la sanción de la ley de huertas escolares de soberanía alimentaria sancionada en la legislatura provincial, esto es para el armado de huertas en todas las escuelas primarias, secundarias, ya sean públicas o privadas».

Esto es importante porque sin dudas la educación también es clave para entender y para lograrlo allí se forman muchos futuros agricultores y agricultoras y a la vez muchos niños y niñas que van a ir entendiendo el rol de la chacra misionera, el rol del agricultor y de la agricultura, donde nacen los alimentos y todo el proceso, así que eso fue en otras acciones obviamente que estuvimos haciendo en espacios públicos de manera constante.

Los misioneros tenemos todas las oportunidades porque tenemos suelo, tenemos agua que nos favorece y porque podemos cultivar nuestros alimentos en los espacios que tengamos y si no podemos cultivar lo podemos encontrar en las ferias francas, en los mercados concentradores en los mercados de la soberanía alimentaria y la pandemia vino a reforzar el concepto y la actitud en los ciudadanos porque en plena pandemia las ferias francas, los mercados y los mercados de la soberanía incrementaron sus ventas, porque también hubo mucha demanda de muchos intendentes para armar sus ferias y mercados en los municipios.

Otra acción importante es la creación de un trayecto formativo de facilitadores territoriales de la provincia, que sería para los jóvenes egresados de escuelas EFA, IEA y técnicos de los municipios.

Todavía estamos a tiempo y aprovecho para decirle a los que esten escuchando y son egresados de alguna de esas escuelas vamos a tener 3 sedes una en San Vicente, en Leandro N. Alem y otra en El Dorado van a tener clases virtuales y presenciales por la pandemia.

Para inscribirse en la carrera deberán ingresar a la carrera en el IMES y buscar la carrera de facilitadores de la soberanía alimentaria.

Se trabaja mucho en la entrega de pollitos y semillas porque hay una fuerte demanda, pero también hace unos 5 años hacemos talleres, cursos para la ruralidad, no solamente se trata de entregarle sino por ahí ayudarlos y que todo salga de la mejor manera, por eso les decimos que tiene que transmitir a sus hijos sus conocimientos.

Nosotros necesitamos agricultores jóvenes para que implementen las herramientas para automatizar la chacra, estas preparan el suelo de manera automática, levantan la cortina de su ivernáculo, regan el suelo y todo esto lo pueden tener en una aplicación en su celular, sin tener que estar carpiendo y regando de sol a sol como se hacia antes.

Es importante señalar que el Ingeniero Carlos Rovira es una persona que le hace mucho bien a Misiones, siempre está mirando hacia delante, para trabajar justamente con esta tecnología, optimizando así el tiempo.

#ANGuacurari

 

Juan Carlos Rugouski

Redacción y edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca DE LA GENTE

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
20 marzo, 2021 10:27

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,087

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar homenajeó a las mujeres en Gobernador Roca
Marta Ferreira: “El sueño de la soberanía alimentaria , cada vez esta más CERca”