• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira «Los misioneros tenemos todas las oportunidades, porque tenemos suelo, agua y podemos cultivar nuestros alimentos»

Ferreira «Los misioneros tenemos todas las oportunidades, porque tenemos suelo, agua y podemos cultivar nuestros alimentos»
20 marzo, 2021 10:27

(Foto de Archivo)

La ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira habló con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «Estamos en un buen camino y estamos avanzando en la soberanía alimentaria, en un principio era una pequeña feria, un pequeño mercado para que la agricultura pueda ofrecer su producción territorial a lo largo y ancho de nuestra provincia, el día de hoy, las ferias francas se arman en distintos barrios.

Una de las acciones es la sanción de la ley de huertas escolares de soberanía alimentaria sancionada en la legislatura provincial, esto es para el armado de huertas en todas las escuelas primarias, secundarias, ya sean públicas o privadas».

Esto es importante porque sin dudas la educación también es clave para entender y para lograrlo allí se forman muchos futuros agricultores y agricultoras y a la vez muchos niños y niñas que van a ir entendiendo el rol de la chacra misionera, el rol del agricultor y de la agricultura, donde nacen los alimentos y todo el proceso, así que eso fue en otras acciones obviamente que estuvimos haciendo en espacios públicos de manera constante.

Los misioneros tenemos todas las oportunidades porque tenemos suelo, tenemos agua que nos favorece y porque podemos cultivar nuestros alimentos en los espacios que tengamos y si no podemos cultivar lo podemos encontrar en las ferias francas, en los mercados concentradores en los mercados de la soberanía alimentaria y la pandemia vino a reforzar el concepto y la actitud en los ciudadanos porque en plena pandemia las ferias francas, los mercados y los mercados de la soberanía incrementaron sus ventas, porque también hubo mucha demanda de muchos intendentes para armar sus ferias y mercados en los municipios.

Otra acción importante es la creación de un trayecto formativo de facilitadores territoriales de la provincia, que sería para los jóvenes egresados de escuelas EFA, IEA y técnicos de los municipios.

Todavía estamos a tiempo y aprovecho para decirle a los que esten escuchando y son egresados de alguna de esas escuelas vamos a tener 3 sedes una en San Vicente, en Leandro N. Alem y otra en El Dorado van a tener clases virtuales y presenciales por la pandemia.

Para inscribirse en la carrera deberán ingresar a la carrera en el IMES y buscar la carrera de facilitadores de la soberanía alimentaria.

Se trabaja mucho en la entrega de pollitos y semillas porque hay una fuerte demanda, pero también hace unos 5 años hacemos talleres, cursos para la ruralidad, no solamente se trata de entregarle sino por ahí ayudarlos y que todo salga de la mejor manera, por eso les decimos que tiene que transmitir a sus hijos sus conocimientos.

Nosotros necesitamos agricultores jóvenes para que implementen las herramientas para automatizar la chacra, estas preparan el suelo de manera automática, levantan la cortina de su ivernáculo, regan el suelo y todo esto lo pueden tener en una aplicación en su celular, sin tener que estar carpiendo y regando de sol a sol como se hacia antes.

Es importante señalar que el Ingeniero Carlos Rovira es una persona que le hace mucho bien a Misiones, siempre está mirando hacia delante, para trabajar justamente con esta tecnología, optimizando así el tiempo.

#ANGuacurari

 

Juan Carlos Rugouski

Redacción y edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca DE LA GENTE

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
20 marzo, 2021 10:27

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,547,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar homenajeó a las mujeres en Gobernador Roca
Marta Ferreira: “El sueño de la soberanía alimentaria , cada vez esta más CERca”