El Presidente de la Comisión Organizadora de la Cuadragésima Séptima Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en diálogo exclusivo con la ANG se manifestó con relación a como están marchando los preparativos para la realización de la Fiesta «La verdad que ya estamos a una semana de la Inauguración de la 47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, los días jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 el pronóstico del tiempo es bueno y eso ayuda y mucho, en estos eventos tan grandes y al aire libre nos ayuda mucho el buen tiempo.»
Con relación al ingreso al Predio de la Fiesta Ojeda dijo «Quiero aclarar que todos los días de la Fiesta, jueves, viernes, sábado y domingo el ingreso al Predio es totalmente gratuito y libre, donde los visitantes podrán disfrutar de las exposiciones, del Patio de comidas, y además el jueves el espectáculo con Cele Vera es libre y gratuito, los días viernes y sábado si hay un costo de la entrada para el espectáculo artístico, esas entradas están en venta en la caja de la Municipalidad y también ingresando a la Página de la Fiesta de la Yerba Mate, hay un link que es una boleteria digital desde el cual de cualquier punto de la Provincia o de Provincias cercanas pueden adquirir y elegir el lugar que quieren.»
Con relación al crecimiento a nivel de concurrencia de Público y expositores señaló «La verdad que la Fiesta viene creciendo año a año y los principales puntales que tenemos desde hace unos años son la Municipalidad de Apóstoles, a través de la gestión de María Eugenia Safrán a la cabeza, la cual realiza las gestiones en lo que respecta a los aportes económicos, que son Municipales y un gran apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones, están los aportes de lis expositores en la compra de stands, las Empresas Yerbateras de la Zona Productora, que no solamente aportan en la compra de sus espacios, sino que colaboran con distintos eventos dentro del marco de la Fiesta. El almuerzo de la familia Yerbatera la firma Rosamonte, las jornadas Tecnológicas la firma Playadito, La Cachuera, Romance, y este año se suman otras empresas yerbateras de la Provincia, también pequeños industriales yerbateros, y tambien empresas yerbateras de Brasil y Paraguay teniendo en cuenta que es la Fiesta Internacional de la Yerba Mate.»
LA FIESTA DE LA YERBA MATE COMO MARCO DE ENCUENTRO PARA SOLUCIONES
Con relación al tiempo que se vive y la importancia de que se lleve a cabo la Fiesta Ojeda comentó «Son momentos difíciles en la cuestión de economías regionales, la yerba mate particularmente con las decisiones que tomó el Gobierno Nacional con la cuestión del I.N.Y.M. ha afectado mucho a la producción yerbatera, nosotros sostenemos que la Fiesta de la Yerba, más allá de las situaciones económicas, refleja el sacrificio de la familia yerbatera, y ésta es la manera de agasajarla. Y además se genera un marco de charlas, intercambios de ideas y pareceres que luego traen soluciones, la muestra más palpable fue la reunión con el entonces Gobernador Oscar Herrera y que de esa charla el Gobernador logró un laudo histórico para el precio de la yerba mate. Y seguramente este año con la presencia del Gobernador Pasalacqua la charla será enriquecedora. Porque la Fiesta genera ese marco de diálogo y soluciones.»
Por último Ojeda dijo «Invito a todos los apostoleños, vecinos de la Zona Productora y vecinos de otras Localidades de Misiones y otras Provincias a venir a Apóstoles y vivir cuatro días muy especiales.»



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS