• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Arte

Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024

Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024
5 diciembre, 2024 13:31

La Secretaría de Educación de la Nación dio vida a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, un evento que permitió a la comunidad explorar los innovadores proyectos de estudiantes comprometidos con abordar problemáticas de su entorno a través de diversas disciplinas.

Con gran entusiasmo, la provincia de Misiones se sumó a esta celebración, mostrando trabajos que reflejan la creatividad y el compromiso de sus jóvenes. Esta feria se convirtió en una plataforma vital para que los estudiantes de Misiones presentaran sus proyectos, contribuyendo al enriquecimiento del conocimiento colectivo y fomentando un profundo sentido de pertenencia y orgullo en sus comunidades.

A lo largo del ciclo lectivo, la iniciativa abarcó todos los niveles y modalidades educativas, manifestándose en ferias escolares, zonales y provinciales, y culminando en la instancia nacional. Miles de instituciones educativas, junto a decenas de miles de estudiantes, docentes, familias y comunidades, participaron en esta experiencia enriquecedora.

Los proyectos exhibidos, impulsados desde las escuelas, promovieron el desarrollo de una ciudadanía activa y el derecho a la organización y expresión. El Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología, parte de la Dirección Nacional de Inclusión y Extensión Educativa, se propuso enriquecer las trayectorias educativas y ofrecer propuestas pedagógicas que ampliaran los horizontes culturales de los estudiantes.

Este año, la Feria adoptó un enfoque pedagógico STEAM, priorizando la interdisciplinariedad en la resolución de problemas y promoviendo un aprendizaje en un “ecosistema” de conocimiento. La actividad se estructuró en cuatro fases:

Fase 1 – Eje Artístico: del 24 al 28 de septiembre en San Miguel de Tucumán.
Fase 2 – Eje Matemático: del 21 al 25 de octubre en Mar del Plata.
Fase 3 – Eje Científico: del 4 al 8 de noviembre en Córdoba.
Fase 4 – Eje Tecnológico: del 25 al 29 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


La participación de los estudiantes de Misiones fue sumamente destacada, obteniendo reconocimientos y premios en las diversas fases, evidenciando el potencial de los jóvenes y el valor de este espacio de construcción federal y participación. La Feria no solo celebró el aprendizaje, sino que también reafirmó el compromiso de la educación como pilar fundamental en la comunidad.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Arte
5 diciembre, 2024 13:31

Más en Arte

Tercer Encuentro de Arte Público en Apóstoles: “Superó las expectativas con respecto a la participación del público”, destacó Soledad Bonorino

1 septiembre, 2025 16:40
Leer Más

3° Encuentro de Arte Público en Apóstoles

25 agosto, 2025 19:22
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,537,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El simposio del Festival cierra el viernes en el museo Aníbal Cambas 
Las jugadoras de Newcom de Montecarlo salieron campeonas del Sudamericano