• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Destacada

Fe, arte y naturaleza, en la Misa Popular de las Misiones

Fe, arte y naturaleza, en la Misa Popular de las Misiones
29 marzo, 2024 10:10

El Jueves Santo tuvo su noche especial en el portal de ingreso al templo de la Misión Jesuítica de San Ignacio. Turismo y espiritualidad, combinados de manera armoniosa en una jornada de exitosa convocatoria.

 Misioneros y turistas celebraron una de las misas más importantes del año en la Misión Jesuítica de San Ignacio, a cargo del Obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez. La Misa Popular de las Misiones, al aire libre y en pleno contacto con la naturaleza, conmemoró el inicio del Triduo Pascual, el periodo en que se recuerda la pasión, la muerte y resurrección de Jesús.

Desde horas de la tarde del jueves, el predio se empezó a colmar por una gran cantidad de personas que se reunió para vivir la experiencia completa del evento.

De la ceremonia religiosa también participó el grupo Chamamé Chamigo”, músicos que buscan fortalecer la impronta regional del chamamé y así rendir culto también a la amistad, al amor y a la identidad.

«Esta actividad es clave en la agenda de Semana Santa año a año. Es un clásico. Nos pone muy felices que se siga sosteniendo en el tiempo, viendo la buena respuesta que tiene en la comunidad. En Misiones vivimos esta fecha con mucha reflexión y en comunión con nuestras raíces culturas e históricas”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien presenció la celebración junto al gobernador Hugo Passalacqua; el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli; el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el intendente de San Ignacio, Juan Esteban Romero; entre otras autoridades provinciales.

Finalizada la misa, se dio paso a la segunda parte de la jornada con la actuación de la Agrupación Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 por el jesuita Luis Berger y reactivada por el Maestro Luis Szarán en 2023. Esta agrupación está compuesta por un ensamble de cuerdas y un grupo coral.

Y, como broche final, fue el turno del reconocido grupo chamamecero Los de Imaguaré que, con 47 años de trayectoria, ofreció un repertorio preparado especialmente para la ocasión, con la combinación de sus clásicas canciones. En un momento de la presentación y para sorpresa de todos, interpretaron la canción oficial de la capital misionera, Posadeña Linda, junto a un invitado especial que se encontraba en el público, Jorge Rojas, quien con su familia eligieron la tierra colorada para disfrutar esta Semana Santa.

La propuesta, que fue transmitida en vivo por LT85 TV Canal 12, dio el puntapie inicial de la agenda de eventos para los próximos días, teniendo en cuenta que se trata de una fecha especial para el turismo en la provincia, donde propios y visitantes eligen a la tierra colorada en esta época del año para descansar, relajar, tener una experiencia en la selva, encontrarse con la familia, entre otros planes ideales para realizarlos en Misiones.

Para conocer el calendario de eventos completo, se puede ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/

Actividades de Semana Santa

Del 28 de marzo al 2 de abril, el Parque Provincial Moconá será sede de la exposición de productos de citronella elaborados de manera artesanal por emprendedores de la zona. Con el propósito de brindar mayor visibilidad y ventas de sus producciones, el evento se desarrollará en el marco de Semana Santa, buscando así que los visitantes puedan conocer de manera directa el trabajo local y las bondades de la planta.

Otras actividades en contacto con la esencia de la cultura misionera se realizarán en Oberá. Allí, la Federación de Colectividades organiza “Semana Santa en el Parque, Sabores y Tradiciones”, en el Parque de las Naciones del municipio.

Por su parte, los días 23, 24, y del 28 de marzo al 2 de abril, Leandro N. Alem ofrece un evento turístico, cultural y religioso, que se desarrollará en el Parque Temático. Se podrá disfrutar de muestras temáticas religiosas, recorrido de Vía Crucis a cielo abierto, feria de artesanos y emprendedores, variada oferta gastronómica.

Apóstoles organiza el tradicional recorrido de las 7 Iglesias, con salida desde la Casa del Mate, para mañana, viernes 29 de marzo, a las 14 horas, seguido por el Vía Crucis por la Reserva TupáMbae. Al día siguiente, se llevará a cabo la Bendición de Alimentos en la Iglesia San Pedro y San Pablo a las 19 horas, y la Bendición de la Paska. El 31, finalmente, se realizará la Bendición de Alimentos en la Iglesia Santísima Trinidad, cerrando así una semana llena de tradición y devoción en el municipio.

En San Javier, el Viernes Santo se realizará la conocida y concurrida peregrinación al Cerro Monje. Habrá venta de comidas para acompañar la jornada.

San Vicente ofrece actividades diseñadas especialmente para los más chicos, con búsqueda de huevos de Pascua, paseo de mitos y leyendas misioneras y otras actividades recreativas en el Jardín Botánico Yvy Porá. Además, para toda la familia, propone el recorrido por el Circuito Cultural Histórico y Religioso, para el sábado 30.

Posadas propone un paseo guiado por el Cementerio «Camino a la Cruz Mayor», para el sábado 30; mientras que para el lunes 1° de abril, un paseo guiado para recorrer en bici los murales de la capital misionera.

Capioví se suma a la oferta turística con la apertura de la casita de conejos y demás actividades relacionadas a lo artístico y a lo recreativo tanto para niños como para toda la familia.

Puerto Rico propone una Feria Temática, artesanos y emprendedores gastronómicos en el predio ferial y cultural del municipio, y Caminatas por el Monte Seguín, recorrido por las Capillas e Iglesias.

Por su parte, se realizará la Celebración del Fuego Nuevo el sábado 30, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Corpus Christi. Habrá Espectáculo de luz y sonido, ballet, coro y orquesta, con entrada libre y gratuita.

También están los clásicos para visitar, como Iguazú, que cuenta con el atractivo orgullo de la Argentina, las Cataratas, y que puede ser un punto de partida o de cierre para la recorrida por la provincia.

Con su combinación única de naturaleza, historia y espiritualidad, la tierra colorada se destaca como un destino turístico imperdible para esta Semana Santa.

#ANGUACURARI

Misiones Turismo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

San Ignacio - Destacada
29 marzo, 2024 10:10

Más en Destacada

Juan José Mac Donald: «El Black Friday impulsado por la provincia en nuestro municipio, es una gran oportunidad para los comerciantes; invito a toda la región a visitarnos y disfrutar»

17 noviembre, 2025 19:27
Leer Más

Juan José Szychowski: «La 47ma Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate ha sido un lugar de encuentro para hallar soluciones para el sector yerbatero que está en una situación difícil»

17 noviembre, 2025 19:07
Leer Más

La Fundación Pequeños Gigantes celebró el cierre de la Semana Provincial del Prematuro con actividades en toda la provincia

17 noviembre, 2025 12:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,870,582

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Iguazú dio inicio a la Semana Santa recibiendo a los turistas en el Km 5 de la ciudad”
Niños y Niñas de los Espacios de Primera Infancia visitaron el Parque Temático de la Pascua en Leandro N. Alem