• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Tokio - Japón - Emprendedores

“Falta plata, sobran oportunidades”. Para actuales y nuevos emprendimientos el modelo Japonés llega a la ciudad de Alem

“Falta plata, sobran oportunidades”. Para actuales y nuevos emprendimientos el modelo Japonés llega a la ciudad de Alem
1 noviembre, 2024 12:16

Este viernes finaliza una semana de capacitación en Tokio con la participación del intendente Matías Sebely. Esta experiencia aporta herramientas y posibilidades para el municipio misionero, con programas apadrinados por grupos orientados a la inversión.

Según el jefe comunal, “tener esta oportunidad es única y nos permite acceder a una ventana de posibilidades para relacionarnos directamente con empresas exitosas”. Agregó que “quedarse en los slogans es peligroso, y en Alem sostenemos que en cualquier crisis, cuando falta plata, sobran oportunidades”.
La presencia del alcalde misionero fue posible gracias a una beca otorgada por el grupo Yerpa y organizada por GrupoSet Latam, a quienes Sebely agradeció “por esta oportunidad de formación única, que me permite acceder a este bagaje de contactos, oportunidades e innovaciones que quiero llevar a mi ciudad”.
Además, ya se encuentran avanzadas las gestiones con GrupoSet Latam para llevar adelante un nuevo programa educativo en Alem, con la participación de estudiantes de distintos niveles, orientado netamente al emprendimiento. El objetivo es construir una ciudad con hábitos que fomenten la generación de nuevas ideas de negocios.

“Listos para lo que no sabemos”

La denominada “Experiencia Toyota” es un esquema de formación intensivo de una semana en las ciudades de Tokio y Nagoya, enfocado en temas como inteligencia adaptativa, aprendizaje y liderazgo en empresas de alta innovación. Esta filosofía promueve la capacitación constante como clave para el crecimiento, el aumento de la productividad y la retención de talentos.

Sebely destacó que el principal foco de la experiencia fue profundizar en el modelo Toyota A3 de Calidad Total, donde la planificación es el centro de la gestión para el crecimiento. Este enfoque se basa en establecer una metodología estructurada de resolución de problemas y en fomentar una visión amplia y de largo plazo en cada decisión. “La adopción de este modelo es una estrategia para mejorar cada área de la gestión local en Alem, desde la administración pública hasta los programas de emprendimiento y capacitación que llevamos adelante”, señaló. “Es una forma de organización que permite innovar, optimizar recursos y maximizar el impacto positivo en la comunidad.”

Además, toda esta experiencia, más allá del crecimiento personal, brinda herramientas sólidas y aplicables tanto a los programas locales para emprendedores, como la Escuela de Negocio, como al sector productivo de la ciudad. “Este modelo es muy interesante, y aporta herramientas para potenciar el ecosistema de crecimiento sostenido, donde cada emprendedor y empresa local pueda gestionar y escalar sus ideas de manera efectiva”, añadió Sebely.


Agregó, además que “hoy en día, hablar solo de IA es, al menos, limitado, porque el desarrollo avanza mucho más rápido que nuestro sistema de formación, por eso es importante estar preparados para los cambios que se avecinan”.
Cabe señalar que, dentro de la metodología impartida, el Toyota Business Practice (TBP) pone especial énfasis en la resolución de problemas en 8 pasos. “Sin lugar a dudas, esta práctica nos ayudará a seguir transformando nuestra gestión municipal y nuestros entornos, con un enfoque en calidad, eficiencia e innovación”, subrayó Sebely.

Hábito y emprendedurismo
Sebely también destacó que una de las aristas analizadas en el curso fue la cultura organizacional que los japoneses denominan Sanpo Yoshi. “Llevada a nuestro trabajo diario en la Municipalidad, implica arbitrar los medios para tener un enfoque de satisfacción tripartita, que garantice que cada acto de gobierno sea equitativo y genere beneficios para todas las partes involucradas, más allá del interés propio o individual”, explicó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Tokio - Japón - Emprendedores
1 noviembre, 2024 12:16

Más en Emprendedores

Posadas Startup 2025 suma herramientas clave para emprendedores tecnológicos

30 abril, 2025 13:43
Leer Más

Diseño y arte 100% misionero en la Galería de Autor

16 abril, 2025 7:57
Leer Más

Axel Bárbaro: «La Provincia hace una gran inversión en capacitaciones y herramientas en el Programa Proyectate»

21 marzo, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,448

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Defensoría de los Derechos de los NNyA se reunió con padres de alumnos y docentes de la Escuela Especial 59 de Colonia Delicia
Lanzamiento del Programa “Mantenimiento 360” del Ministerio de Coordinación de Gabinete