• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Novedades

Experiencia Mbya Guaraní en Itapoty Miri: Descubriendo los misterios de la selva en Iguazú

Experiencia Mbya Guaraní en Itapoty Miri: Descubriendo los misterios de la selva en Iguazú
8 febrero, 2024 19:26

Iguazú, reconocido como uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina, continúa ofreciendo una amplia gama de actividades que enriquecen la vivencia de aquellos visitantes que llegan para contemplar el majestuoso espectáculo natural de Las Cataratas del Iguazú, el mayor despliegue de agua y selva del mundo.

Entre las diversas propuestas disponibles, sobresale la visita a la reserva natural y cultural Selva Iriapu, hogar de la comunidad Mbya Guaraní Itapoty Miri. Esta iniciativa turística tiene como objetivo principal revalorizar la rica cultura, historia y el modo de vida de esta comunidad.

La experiencia que ofrece Mbya Guaraní Itapoty Miri se caracteriza por sumergir a los visitantes en la autenticidad de la cultura guaraní y en los misterios cautivadores de la selva misionera, a través de un fascinante recorrido experiencial.
El itinerario comienza explorando los senderos de tierra roja que conducen al mirador Itapoty Miri, ubicado junto a la laguna Yy Araku. Este mirador se convierte en el escenario perfecto para llevar a cabo actividades de observación de aves propias de la selva paranaense. Entre las especies que se pueden avistar se encuentran loros, tucanes, pilinchos, garzas, saracuras, hurracas, patos y pitogüés, entre otros.

Rodeado de una exuberante vegetación, este entorno natural proporciona un ambiente único para el desarrollo de diversas especies de aves acuáticas y voladoras, generando una sinfonía de sonidos inolvidables en cada visita.
La travesía continúa por un sendero interpretativo diseñado para familiarizar a los visitantes con las especies características de la selva de Misiones, así como con plantas medicinales utilizadas por la comunidad. Además, se ofrece una visión de la vegetación utilizada en la confección de artesanías y diversos tipos de trampas utilizadas tradicionalmente en la caza.


Para aquellos más aventureros, se brinda la oportunidad de disfrutar de una experiencia única al utilizar una hamaca natural, creada a partir del isipó, una planta trepadora que crece en los montes de Iguazú. Estas hamacas cuelgan de los robustos árboles, proporcionando una experiencia emocionante para los visitantes.
El recorrido culmina en un amplio patio al aire libre, donde los visitantes pueden explorar y adquirir diversas artesanías elaboradas por los miembros de la comunidad. Entre las opciones disponibles se encuentran collares de semillas, cestería, tallados en madera de pequeños animales, así como arcos y flechas, garantizando recuerdos inolvidables de esta auténtica experiencia cultural.

 

CRISTIAN ROMERO
PUERTO IGUAZÚ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Novedades
8 febrero, 2024 19:26

Más en Novedades

Roque Sobosczinki: «Esta es una oportunidad única de contar con un dirigente que represente todos los intereses de nuestra economía regional»

21 octubre, 2025 18:59
Leer Más

El Senado distinguió a tres referentes de la medicina argentina en una ceremonia organizada por el senador Carlos Arce

21 octubre, 2025 18:46
Leer Más

El Ministerio de Trabajo realizó un Operativo Integral para Familias Tareferas en Campo Viera

21 octubre, 2025 14:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,517

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

9 de Julio fortalece su parque vial con un nuevo camión
Tas la suspensión de la Fiesta Provincial de La Mojarrita, se invertirá el dinero recibido por el gobierno provincial en el sector salud