• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

Expansión territorial del Poder Judicial de Misiones 2020/23

Expansión territorial del Poder Judicial de Misiones 2020/23
28 marzo, 2023 14:03

Con la Ley provincial IV-90 del 20 de agosto de 2020, publicada en el Boletín Oficial el 27 del mismo mes, el Poder Judicial de Misiones bajo la presidencia en el Superior Tribunal de Justicia de Rosanna Pía Venchiarutti Sartori pasa a tener cinco circunscripciones.

Se crea la Quinta Circunscripción Judicial de la Provincia con asiento en la ciudad de San Vicente, cuya jurisdicción territorial comprende los límites de los municipios de:
1) municipio de Bernardo de Irigoyen, perteneciente al departamento General Manuel Belgrano;
2) municipio de Dos de Mayo, perteneciente al departamento Cainguás;
3) municipio de El Soberbio, perteneciente al departamento Guaraní;
4) municipio de Pozo Azul, perteneciente al departamento San Pedro;
5) municipio de San Pedro, perteneciente al departamento San Pedro;
6) municipio de San Vicente, perteneciente al departamento Guaraní.

Desde agosto del 2020, en pleno tiempo de aislamiento preventivo a causa de la Pandemia Covid -19, a la fecha juraron *51* magistrados y funcionarios del Poder Judicial de los cuales *21* han sido mujeres y *30* hombres divididos en *28* magistrados (*15* juezas y *13* jueces) y *23* funcionarios (entendiendo por funcionarios judiciales a quienes ocupan los cargos de defensores oficiales y fiscales) de los cuales *6* son mujeres y los *17* restantes hombres.

Esta nueva distribución territorial, pensada para los habitantes misioneros con el objetivo de un Poder Judicial más cercano a la comunidad, implicó una gran reestructuración.
Las dependencias judiciales debieron adaptarse a esta nueva estructura lo que generó que, también atravesados por la pandemia, en agosto del 2020 la cuarta circunscripción recibiera su nuevo juzgado de Paz en la localidad de Hipólito Irigoyen llegando al día de hoy con 20 dependencias inauguradas en varios municipios misioneros. De estas *20* las últimas dos han sido en las localidades de Oberá y Puerto Rico las cuales debido a su crecimiento demográfico cuentan hoy con su segundo juzgado de Paz.

Sin dudas el esfuerzo presupuestario no se vio sólo en los juzgados, fiscalías y defensorías inauguradas en este período sino, además, en acciones complementarios pensando en los justificables y, fundamentalmente, en las mujeres del Poder Judicial que pueden y deben continuar con el fraternal vínculo con los lactantes para los que se han generado 2 lactarios y se prevén más en las diferentes reparticiones.

La Secretaría de Tecnología Informática que generó, oportunamente, el Sistema de Gestión de Expedientes Digitales *(SIGED)* plataforma informática diseñada a medida para soportar todo el ciclo de gestión de expedientes judiciales y administrativos, desde el 1 de febrero el expediente electrónico para todos los procesos judiciales y administrativos se puso en marcha en la primera circunscripción en tanto se preparan las 4 circunscripciones restantes para ir implementándolos en toda la provincia.
Junto con el expediente digital, en un gran esfuerzo, se pusieron en marcha dos salas de Oralidad Efectiva que han llevado adelante *7* audiencias hasta la fecha. La novedad se puso de manifiesto en la primera instancia con intérpretes de lenguaje Laos, que implicó una nueva dinámica no sólo para los magistrados y funcionarios sino para las partes actoras (abogados) intervinientes.

La capacitación es una bandera permanente en el Poder Judicial misionero que a través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial se diseña, programa y lleva adelante año tras año. En el 2022 se realizaron *40* ciclos de los cuales a través de videoconferencias a distancia fueron *26*, en aula virtual *8*, con *1* en modalidad mixta y *5* presenciales. En cuanto a los *146* encuentros *111* se realizaron a distancia a través de videoconferencia, *16* en aula virtual, *9* en modalidad mixta y la *10* en presencialidad.

El capital humano del Poder Judicial colabora asiduamente en la implementación de las nuevas dinámicas y participa en las capacitaciones que se brindan desde el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, desde donde se pone en marcha el Programa Jueces en la Escuela que a la fecha lleva visitadas *105* escuelas en menos de 1 año, de las cuales participaron *8950* alumnos llegando a los puntos más distantes de la provincia y dejando como saldo positivo la apertura de los jóvenes que hablan de igual a igual con los magistrados y funcionarios trasladando dudas, inquietudes y hasta consejos, haciendo que el Poder Judicial misionero deje plasmada su impronta en la búsqueda de una justicia accesible y cercana a la comunidad.

 

Prensa del Poder Judicial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Poder Judicial
28 marzo, 2023 14:03

Más en Novedades

Jornada de Alto Impacto en Alem: “Formar para Transformar”

26 agosto, 2025 14:38
Leer Más

Avanzando al «I Encuentro Cultural Holístico de la Provincia»

26 agosto, 2025 14:27
Leer Más

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad

26 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,018

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exhortan a tener cuidado en consumo de pescados en Semana Santa
El Frente de Iglesias e instituciones a favor de la vida, «Juntos por la vida» recordarán el día del niño por nacer