• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Cultura

Exitoso cierre de la primera Bienal Cainguás

Exitoso cierre de la primera Bienal Cainguás
17 diciembre, 2024 11:26

Durante cuatro días consecutivos, Aristóbulo del Valle vivió a pleno una verdadera fiesta a cielo abierto de la creatividad y el arte, con la realización de la primera edición de la Bienal Cainguás. Este evento inédito en la provincia, congregó a escultores y escultoras que compartieron el proceso creativo y productivo de sus obras en vivo, transformando madera y hierro con técnicas libres, dando vida a diversas creaciones.

 El encuentro tuvo como epicentro a la Plaza Libertad, espacio público dotado de un notable encanto natural, acorde con el espíritu de una propuesta pionera, que además de poner en valor el talento artístico, promueve el cuidado de la biodiversidad en la región. La I Bienal Cainguas se realizó del 12 al 15 de diciembre en Aristóbulo del Valle, organizada por la Municipalidad de Aristóbulo del Valle, en colaboración con la Dirección de Turismo y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones. También participaron la Fundación Urunday y la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM, ofreciendo capacitaciones y asesoramiento.
En esas cuatro jornadas, una gran cantidad de vecinos y turistas pudieron disfrutar de la labor de los escultores, accediendo además a una variada programación artística y cultural.

Premios y reconocimientos

El jurado de la Bienal seleccionó como ganadora a la escultura «Ritmo de lo Vivo», creada por Francisco Gustavo López. Esta obra, destaca por sus formas orgánicas entrelazadas que invocan el equilibrio y la armonía del ecosistema misionero. López explicó que su inspiración surgió del bioma como un espacio cultural que invita a reflexionar sobre la conexión entre la naturaleza y sus habitantes.
Por otro lado, el Premio del Público fue otorgado a «Resiliencia», de Tanya Micaela Muller, pieza que simboliza la fortaleza de la naturaleza para resistir a las agresiones y contextos adversos que la atraviesan.
Así mismo, la artista Yohana Pedrozo recibió una Mención Especial por «Paréntesis», una propuesta que combina elementos naturales con conceptos lingüísticos, reflejando sutiles mensajes que el entorno nos transmite. El proceso de selección incluyó más de 20 proyectos, evaluados bajo criterios de autenticidad y originalidad.

 Jornadas culturales

El evento también ofreció un espacio educativo con charlas sobre conservación ambiental, impartidas por especialistas, y talleres para niños enfocados en el diseño de máscaras con elementos naturales. Las jornadas culturales incluyeron recitales en vivo que culminaron el sábado por la noche con la presentación de “Los Núñez”.
Con el apoyo de jurados provenientes de la Bienal del Chaco y la Fundación Icomos Argentina, el evento promete consolidarse como un punto de encuentro bienal para escultores y amantes del arte, ampliando la oferta cultural de la provincia y fortaleciendo los lazos entre sus habitantes y visitantes.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Aristóbulo del Valle - Cultura
17 diciembre, 2024 11:26

Más en Cultura

La magia del teatro en Montecarlo Vivimos ayer una jornada cargada de emociones en la Casa de la Cultura con dos propuestas teatrales

24 julio, 2025 13:04
Leer Más

Ya se inscribe para el «I Encuentro Cultural Holístico Provincial»

23 julio, 2025 18:58
Leer Más

Cultura: agenda cultural misiones del 24 al 27 de julio

23 julio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,402,275

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El parque provincial saltos del Moconá vuelve a recibir a visitantes
La 328 de Oberá fue distinguida como Agencia del Año