• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Cultura

Exitoso cierre de la primera Bienal Cainguás

Exitoso cierre de la primera Bienal Cainguás
17 diciembre, 2024 11:26

Durante cuatro días consecutivos, Aristóbulo del Valle vivió a pleno una verdadera fiesta a cielo abierto de la creatividad y el arte, con la realización de la primera edición de la Bienal Cainguás. Este evento inédito en la provincia, congregó a escultores y escultoras que compartieron el proceso creativo y productivo de sus obras en vivo, transformando madera y hierro con técnicas libres, dando vida a diversas creaciones.

 El encuentro tuvo como epicentro a la Plaza Libertad, espacio público dotado de un notable encanto natural, acorde con el espíritu de una propuesta pionera, que además de poner en valor el talento artístico, promueve el cuidado de la biodiversidad en la región. La I Bienal Cainguas se realizó del 12 al 15 de diciembre en Aristóbulo del Valle, organizada por la Municipalidad de Aristóbulo del Valle, en colaboración con la Dirección de Turismo y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones. También participaron la Fundación Urunday y la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM, ofreciendo capacitaciones y asesoramiento.
En esas cuatro jornadas, una gran cantidad de vecinos y turistas pudieron disfrutar de la labor de los escultores, accediendo además a una variada programación artística y cultural.

Premios y reconocimientos

El jurado de la Bienal seleccionó como ganadora a la escultura «Ritmo de lo Vivo», creada por Francisco Gustavo López. Esta obra, destaca por sus formas orgánicas entrelazadas que invocan el equilibrio y la armonía del ecosistema misionero. López explicó que su inspiración surgió del bioma como un espacio cultural que invita a reflexionar sobre la conexión entre la naturaleza y sus habitantes.
Por otro lado, el Premio del Público fue otorgado a «Resiliencia», de Tanya Micaela Muller, pieza que simboliza la fortaleza de la naturaleza para resistir a las agresiones y contextos adversos que la atraviesan.
Así mismo, la artista Yohana Pedrozo recibió una Mención Especial por «Paréntesis», una propuesta que combina elementos naturales con conceptos lingüísticos, reflejando sutiles mensajes que el entorno nos transmite. El proceso de selección incluyó más de 20 proyectos, evaluados bajo criterios de autenticidad y originalidad.

 Jornadas culturales

El evento también ofreció un espacio educativo con charlas sobre conservación ambiental, impartidas por especialistas, y talleres para niños enfocados en el diseño de máscaras con elementos naturales. Las jornadas culturales incluyeron recitales en vivo que culminaron el sábado por la noche con la presentación de “Los Núñez”.
Con el apoyo de jurados provenientes de la Bienal del Chaco y la Fundación Icomos Argentina, el evento promete consolidarse como un punto de encuentro bienal para escultores y amantes del arte, ampliando la oferta cultural de la provincia y fortaleciendo los lazos entre sus habitantes y visitantes.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Aristóbulo del Valle - Cultura
17 diciembre, 2024 11:26

Más en Cultura

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz

12 septiembre, 2025 9:10
Leer Más

Jóvenes y Derechos: los lápices siguen escribiendo en El Brete

12 septiembre, 2025 8:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,589,164

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El parque provincial saltos del Moconá vuelve a recibir a visitantes
La 328 de Oberá fue distinguida como Agencia del Año