• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Ecología

Exitosa primera jornada de la 2da Fiesta Provincial de la Biodiversidad en El Soberbio

Exitosa primera jornada de la 2da Fiesta Provincial de la Biodiversidad en El Soberbio
8 febrero, 2020 17:28

Actualmente la conservación de biodiversidad ha ganado un lugar especial en la lucha contra el calentamiento climático. Es indispensable generar una dinámica a favor de ella, con una toma de conciencia y una movilización ciudadana general.

La localidad de El Soberbio como anfitriona y organizadora de este foro donde se trata la Naturaleza como eje principal, tiene el orgullo de representar plenamente su papel como motor de la protección y valorización de la biodiversidad.

Este evento contó con la presencia del ejecutivo a cargo Roque Soboczinski, quien en sus palabras mencionó que el año 2020 es una oportunidad excepcional para detener el alarmante deterioro de la naturaleza del que somos testigos, además de la puesta en valor de la biodiversidad encaminándose en una ruta hacia un futuro sostenible.

El evento, que estuvo abierto al público, también contó con las presencias destacadas del ministro de ecología Mario Vialey, subsecretaria de ecoturismo Karen Fiege, el intendente Cali Goring, entre otras autoridades.

Para la apertura, los integrantes del Coro de la comunidad Pindo Poty, deleitaron a los presentes con su melodía, luego se sucedieron las ponencias de Alejandro Maseilot, Walter Espíndola, Silvina Babich, Angelita Bom, Paulo Arnoldo, Antonio Alfonzo Granich de AMAPARU Profesor Perticarari , Leonardo Rangel Hugo Cámara, Damián Lozano, Marcelo Poleti, Juan Carlos Espinoza, Karina Pudor, Sergio Acosta Intendente de Parque Nacional Iguazu, Ing. Ivan Baptiston Foz do Iguacu , brindando datos espectaculares sobre la recuperación de los yaguaretés de la zona.
Para el segmento final Hugo Moyano “Reserva Privada Tekorenda” y José Persigo “El Río bajo agua” cerraron las muy interesantes ponencias.

El objetivo principal es movilizar a todos los actores interesados en el de la biodiversidad, en la que debería adoptarse un nuevo marco de conservación, para una nueva década.

Esta fiesta cuenta con representantes de gobiernos, el mundo de la ciencia y la academia, grupos de pueblos autóctonos, organizaciones no gubernamentales y empresarios, con el fin de contribuir a enfrentar los más urgentes desafíos ambientales y del desarrollo sostenible.

La segunda jornada, ha desarrollarse el dia sábado 8, incluye bajada con limpieza del arroyo El Soberbio y un festival circense y musical para las familias soberbianas.

El evento fué organizado por la Dirección de Turismo El Soberbio a cargo de Victor Motta, personal de la oficina de turismo de la provicnia Natanael Villada y su equipo y funcionarios de diversas áreas municipales.

#ANGuacurari

Aldo Pérez prensa municipal

El Soberbio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

El Soberbio - Ecología
8 febrero, 2020 17:28

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,302

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EXCLUSIVA Silvana Gimenez «Erradicar el trabajo infantil, es fundamental para el gobernador»
Tres Capones palpita el Carnaval 2020