• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Estudiantes de la escuela de robótica preparan sus robots para competir este sábado en la liga nacional de robótica

Estudiantes de la escuela de robótica preparan sus robots para competir este sábado en la liga nacional de robótica
14 junio, 2019 15:04

Tecno Élite, equipo conformado por Germán Baumann, Ulises Avalos y Nicolás Ferreyra, estudiantes del trayecto Team Inn de la Escuela de Robótica de Misiones diseñan, programan y arman junto a los facilitadores Marcelo Benítez, Juan José Campis y Sebastián Tamis, 5 robots que competirán este sábado en la sede de la Escuela de Robótica ( Av. Roca 480, Posadas Mnes.)  Éste campeonato se realizará en el marco de La Liga Nacional de Robótica, en la que Misiones por primera vez será sede de la zona norte del país.

Tecno Élite, se encuentra trabajando desde hace varias semanas en la preparación de 5 robot que deberán estar listos y funcionando para el día sábado 15 de junio, momento en el cual, competirán en tres categorías diferentes. Ellas son: categoría SUMO; categoría MINI SUMO y la que quizás sea la que más pasiones despierta en los espectadores, la categoría FÚTBOL.

El tiempo corre, los niveles de ansiedad aumentan y los nervios pre competencia cada vez se visibiliza más en el equipo, a la vez aumenta su nivel de compromiso y dedicación también. No solamente concurren en el día y horario de su trayecto, sino que lo hacen fuera del horario estipulado. Alguno de ellos aún concurren a escuelas secundarias, así que una vez finalizada sus obligaciones diarias, con el uniforme aún puesto, llegan a la Escuela de Robótica para seguir con el proceso de avance de sus robots.

Motiva e inspira a seguir generando estos espacios de trabajo en equipo para diferentes eventos al ver el nivel de compromiso de estos jóvenes.

Como cada uno de ellos tienen diferentes horarios para la realización de sus obligaciones diarias, el modo de organizarse para mantenerse comunicados y trabajando todos juntos fue la conformación de un grupo de whatsapp, donde se envían las tareas a realizar, los informes de avances, las fotos con las últimas modificaciones realizadas, las cosas por mejorar y hasta algún que otro chiste y memes que nunca están de más para desestructurar el clima de trabajo y volver esta preparación de robot mucho más amena.
Nos tomamos el atrevimiento de ingresar por unos momentos al salón en donde se encuentran ultimando detalles y entre perforaciones, soldaduras, cortes y líneas de programación nos contestaron muy amablemente algunas preguntas que nos gustaría compartir con todos los lectores para que conozcan un poco más sobre Tecno Élite.

¿Cuántos Robots están haciendo ?

Germán Baumann : Estamos haciendo 5 robots, 2 de batallas (sumo y mini sumo) y 3 robots comandados por bluetooth que serían los del fútbol.

 

¿Cuánto tiempo les llevo hacer los robots ?

Ulises Avalos : El tiempo que llevó hacer los robots fueron de 2 semanas, pero también todo lo que tiene que ver con el proceso  la competencia, reglamento, materiales, estrategia, ideología del combate, diseño, nos llevó alrededor de 2 meses. Lo que queremos lograr como grupo es obtener un resultado lo más óptimo posible y estar a la altura de la competencia de este sábado.

¿Qué sentís al poder estar creando tu robot y tener que competir en la Liga Nacional de Robótica?

Ulises Avalos : En lo personal siento mucho entusiasmo por ser una experiencia nueva, porque hay que organizar un equipo, investigar, diseñar, mirar el campeonato anterior, aprender el reglamento. También me llevo una grata experiencia compartiendo con compañeros y facilitadores.

¿Cómo obtuviste los conocimientos para hacer un robot ?

Ulises Avalos : Yo desde siempre tuve interés en todo lo que sea la tecnología, pero no tenía conocimiento en hacer un robot. Desde que llegué a la Escuela de Robótica aprendí todo acá, en un corto tiempo, con apoyo de facilitadores, investigando yo mismo, agregando y probando cosas al robot para darle mejor funcionamiento. Estoy muy agradecido a la escuela y a los directivos por todo el apoyo para llegar hoy donde estoy, que es la participación en el campeonato nacional.

En el que caso de que hayan surgido problemas durante la construcción. ¿Cuáles fueron? ¿Cómo los resolvieron?

Nicolas Ferreyra : Uno de los problemas que tuvimos fueron las baterías, que no nos duraba, pero pudimos conseguir  otras mejores, luego en la programación también nos atrasamos un poco en unos puntos, pero pudimos detectar la falla con la ayuda de los facilitadores y corregir el error.

¿Qué sentís desde lo personal, qué te cambió estar cursando en la Escuela de Robótica?

Nicolas Ferreyra : Lo que me cambio es poder trabajar en equipo, porque todos los proyectos que tenemos que realizar acá, lo tenemos hacer planificado y organizado, tomando cada uno un rol diferente a cumplir dentro del equipo y avanzar en conjunto con el proyecto.

¿Qué opinión te merece la Escuela de Robótica?

Nicolas Ferreyra : La verdad que me encanto mucho la Escuela de Robótica porque es un buen lugar donde se aprende diversas cosas y de manera muy rápida.

Por los pasillos de la Institución nos encontramos con la Directora de la Escuela de Robótica y no quisimos dejar pasar la oportunidad para hacerle la siguiente pregunta:

¿Qué sentimientos generan en vos, ver cómo están trabajando los estudiantes del equipo Tecno Élite para poder participar en la competencia de la Liga Nacional de Robótica en representación de la Escuela de Robótica?

Solange Schelske : Nos llena de orgullo ver cómo los estudiantes de la Escuela de Robótica de Misiones han trabajado en el robot para participar de la competencia, sin importar días, ni horarios, han demostrado compromiso, trabajo en equipo y mucha dedicación.  Valores que como Institución estamos orgullosos que los jóvenes reflejen en sus actividades.

Sin importar los resultados el hecho de participar y vivir esta experiencia es sumamente enriquecedora, tanto para ellos como estudiantes, como para nosotros el equipo que los acompaña día a día.

También quiero destacar el fuerte acompañamiento por parte de los facilitadores de trayectos quienes han estado en todos los detalles para que los jóvenes puedan tener su participación.

#ANGuacurari

Escuela de Robotica Misiones

 

 

Posadas - Educación
14 junio, 2019 15:04

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,013

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Celebración del Patrono San Antonio
Mañana se inaugura la Liga Nacional de Robótica “Campeonato 2019”