• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Libertad - Agro

“Estos créditos que recibimos son una herramienta fundamental”

“Estos créditos que recibimos son una herramienta fundamental”
15 octubre, 2024 17:51

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, Elisa, una productora de Puerto Libertad, manifestó la importancia de estas oportunidades. El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones hizo entrega de créditos y Aportes No Reintegrables (ANR) con el objetivo de impulsar su autonomía económica y el liderazgo productivo en las chacras.

En el marco de un encuentro organizado en conjunto entre el Ministerio del Agro, Agricultura Familiar y la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, celebrado en la localidad de Wanda, la cartera agraria tuvo un lugar destacado con la entrega de créditos donde la directora general de Frutihorticultura, Analía Mango señaló la importancia de brindar herramientas financieras a las mujeres rurales para fortalecer su autonomía y capacidad productiva.

“Las mujeres rurales son un motor clave para el desarrollo económico de Misiones. Con las líneas de crédito y las operativas vigentes, buscamos facilitar su acceso a financiamiento, brindándoles oportunidades concretas para potenciar sus emprendimientos y aumentar su capacidad productiva”, agregó Mango.

Al mismo tiempo, Paula Sánchez, directora de fruticultura ofreció una capacitación sobre la implantación del cultivo de banano, destacando su potencial y subrayó que “esta iniciativa representa una excelente alternativa productiva para nuestras productoras rurales, no solo por su alto valor en el mercado, sino también por su capacidad para diversificar las economías locales”.

Por parte del Gabinete de Género del Ministerio del Agro, Nadin Zampaca y Luciana Lucas pusieron en contexto las acciones que desarrolla el Gabinete, los objetivos y compartieron algunos datos del sector. Cabe destacar que, en base a los datos del organismo, ha habido un impacto positivo de las acciones que se promueven como es el caso de acceso a financiamiento, participación en capacitaciones, espacios de formación. Sigue pendiente aún la ampliación de espacios de participación en lugares de toma de decisión institucionales y en las organizaciones.

En este sentido, 35 productoras se beneficiaron con aportes no reintegrables, créditos y bioinsumos, reforzando el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible y la independencia económica de las mujeres rurales. En total, el aporte supera los 6 millones de pesos y es una muestra de acciones concretas dirigidas a las mujeres rurales.

En la capacitación las productoras beneficiadas recibieron insumos para la producción hortícola bajo cubierta, plantines para el fortalecimiento de la producción frutícola y el biofertilizante MIHOBA. Cabe recordar que se trata de una herramienta tecnológica desarrollada por la Biofábrica Misiones, asegurando que las productoras cuenten con el conocimiento necesario para optimizar el uso de estos recursos en sus cultivos.
En la apertura estuvieron presentes la intendenta del municipio de Wanda, Romina Faccio; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y la directora general de Economía Agraria, Arabela Soler quien destacó el compromiso del Ministerio en llevar adelante acciones que fortalecen el rol de las mujeres, su autonomía económica y el liderazgo productivo.
Elisa De Melo, productora del municipio de Puerto Libertad manifestó que «trabajar en la chacra me hace feliz, no solo porque es un espacio que comparto con mi familia, sino porque me ha permitido crecer y sentirme más fuerte cada día. Saber que puedo contribuir al bienestar de mi familia a través de mi esfuerzo es algo muy gratificante. Estos créditos que recibimos son una herramienta fundamental, ya que nos brindan la oportunidad de invertir en nuestras necesidades, mejorar nuestra producción y manejar nuestro propio dinero, lo que nos da una mayor independencia y seguridad económica”.


Cabe señalar que el gobierno de Misiones trabaja de manera permanente en líneas de acción clave para fortalecer las economías locales y asegurar la sostenibilidad de los sistemas productivos de Misiones, en este contexto, las mujeres productoras son una fuerza vital para el crecimiento económico de la provincia.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Libertad - Agro
15 octubre, 2024 17:51

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,357

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones impulsa la producción orgánica con la nueva Ley 27.734: Imbrogno destacó el crecimiento sostenido de los establecimientos orgánicos en la provincia y la importancia del nuevo régimen de promoción
Misiones reclama por la producción yerbatera y reafirma su compromiso con la producción orgánica en la Reunión NEA del Consejo Federal Agropecuario