• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

Esteban Snihur: “Misiones fue la primera gobernación en reconocer oficialmente a la Primera Junta en 1810”

Esteban Snihur: “Misiones fue la primera gobernación en reconocer oficialmente a la Primera Junta en 1810”
25 mayo, 2024 10:13

En una semana especial para el país ya que se recuerda la gesta revolucionaria del 25 de mayo de 1810, donde se dio lugar a la Primera Junta que constituyó nuestro primer gobierno patrio en el Cabildo de Buenos Aires, el Licenciado en Historia, Esteban Snihur, dialogó con la ANG sobre el papel de Misiones en aquella época.

En primer lugar, remarcó que la provincia jugó un rol clave en el éxito del proceso revolucionario: “Misiones era una gobernación con capital en Candelaria. Desde Buenos Aires se notificó a los pueblos del interior sobre los sucesos ocurridos en el Cabildo pidiendo su apoyo a la Primera Junta, y nuestro gobernador Tomás de Rocamora fue el primero en reconocerla oficialmente”.

“Sin embargo, los rechazos de Asunción y Montevideo dejaron a Misiones en una situación complicada, con peticiones de desistir y acusaciones de sedición. En ese contexto, se convoca a nuestro propio Cabildo abierto en Candelaria el 8 de julio de 1810. Allí se decide seguir reconociendo a la Junta bonaerense, un respaldo contundente a la nación emergente”, relató.

Aquellas tensiones con el gobierno asunceno de Bernardo Velasco desembocan en una invasión a la provincia, que obligó a mudar al gobernador Rocamora -y por ende la capital- hacia Yapeyú: “Esto fue una jugada estratégica notable, ya que desde ese lugar pudo recibir apoyo militar del recientemente designado General Manuel Belgrano que, junto a las tropas misioneras, recupera el control”.

“Es necesario instalar, en la historia nacional y en las escuelas, todo ese proceso que fue tan importante para afianzar esta parte del territorio argentino, ya que estos sucesos protagonizados por las provincias suelen ser relegados. Los hechos épicos históricos como nuestro rol en la Revolución de Mayo, las Misiones Jesuíticas o la vida de Andresito Guacurarí, son los que nutren nuestra identidad misionera”, concluyó.

#ANGUACURARI 

Fabian Conil- Walter Morinigo- Eco Radio 107.5  

San Ignacio 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

San Ignacio - Generales
25 mayo, 2024 10:13

Más en Generales

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,832,304

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santa Ana vivirá un 25 de mayo a pleno
Policías no hicieron entrega de vehículos a la Justicia