• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Cultura

Este sábado, Cultura en Movimiento TV desde Puerto Iguazú

Este sábado, Cultura en Movimiento TV desde Puerto Iguazú
26 febrero, 2021 17:08

Con 12 números artísticos, la transmisión se realizará a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones a partir de las 18 Hs. Habrá música, danza, teatro y artes plásticas de creadores de la ciudad de las cataratas. Las capacitaciones artísticas seguirán hasta mañana en diferentes puntos de la ciudad, en tanto que el escenario del Camión Cultura ubicado en la Plaza San Martín ofrecerá shows de circo y títeres para toda la familia hasta el domingo, inclusive.

La ciudad de Puerto Iguazú se moviliza este fin de semana con un menú de actividades que llegan de la mano del programa «Cultura en Movimiento» de la Secretaría de Estado de Cultura, en consonancia con la municipalidad local, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y sus programas «INTervenciones a Cielo Abierto» y «Plan Podestá», el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y colectivos de artistas locales. Por supuesto, todo se hace en un marco de estricto protocolo sanitario, tal como se hizo en Eldorado y antes en Montecarlo.

Artistas de Iguazú para el mundo

El sábado 27 se realizará la transmisión, via streaming, de 12 números artísticos con la modalidad que Cultura Misiones ya viene implementando desde mediados del año pasado cuando, pandemia mediante, se encaró este proyecto de festivales sin público que dan trabajo a artistas y técnicos locales, a la vez que brinda toda la protección necesaria debido a su estricto protocolo sanitario. En esta oportunidad, la transmisión se realizará desde las 18 hs. y se la podrá disfrutar a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones.

Bandas y solistas: En música, estará en escena Banda Terra, un trío de música retro de larga data en la zona, integrado por Maxi Buiatti en bajo y coros, Alejandro Flores en guitarra y voz y Aníbal Pérez en la batería. Martín López Leiton y el Dúo Galván son una agrupación de tango tradicional, que suma a su repertorio gardeliano obras del folklore argentino y la música regional de la Triple Frontera. La cantante Paola Martz compartirá parte de su repertorio, compuesto por covers y versiones muy propias de temas con estilo Bossa, Funk y chillout. También lo hará la joven Sol Valentina Hierro, quien en 2019 participó del segmento «Pequeños Gigantes» del programa de Susana Giménez. Con sólo 14 años fue convocada para las audiciones de «Iguazú Sinfónico» de este año. Disforia es una banda de rock alternativo conformada en la ciudad de Puerto Iguazú durante el año 2019 por Agustín Rodríguez en voz, Iván Anacarate en guitarra, Juan Repiso en bajo y Ariel Fernández en batería. Finalmente, estará la banda Sin documentos, creada por Nahuel Kala en octubre del 2019, después de más de 20 años de ser integrante de Los Kalas. La integran Ezequiel Kolemman en voz, Maty Sanabria guitarra, Darío Báez en bajo y Nahuel Kala en batería.

Danza en dos estilos: La danza estará representada por Sofía Abregú, quien se dedica al estudio del «samba» desde 2018, aunque ya cosechaba premios como pasista desde mucho antes. Hoy es instructora de «Samba no pé», y dirige la escuela «Samba Guazú», con la cual trabaja para difundir esta danza integradora de culturas. También pasarán por la escena Daiana Berlusconi y Lucas Prado, directores de Proyecto Ambulante, un colectivo artístico creado a principios de 2019 en Puerto Iguazú. Ambos buscan conjugar la danza con el encuentro de otros paisajes, comunidades, culturas y ritmos.

Teatro: El arte dramático viene de la mano de José Domingo Pilz, actor humorístico con vasta trayectoria en documentales cinematográficos relacionados con la historia de Iguazú. Presentará «Cornelio el retobado», una escena de humor misionero. Con otra sintonía subirá al escenario virtual Luciana Contrera, alias LuliDoliLimón. Actriz, clown, malabarista, artista plástica, artesana y música, que desde 2009 se dedicó a viajar por Latinoamérica compartiendo su arte y creando personajes para llegar a contextos muy diferentes.

 Artes plásticas; Las artesanías y el arte visual estarán representadas por Rocío Mikulic artista visual e ilustradora e Iguazú, creadora de un universo de seres imaginarios inspirados en la naturaleza misionera. Y por el taller familiar Maderas de la Selva, en el cual trabajan el maestro tallador ebanistero José Luis Silvero y su aprendiz Lucas Garcia Olivero.

Los muñecos llegaron a la selva

Situada a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, en la zona de las 600 hectáreas, la Comunidad Ita Poty Miri (Pequeña Flor de Piedra) recibió en la tarde del jueves, la visita del legendario Teatro de Muñecos Kossa Nostra. La función se dio en el marco del INTervenciones a Cielo Abierto, programa que forma parte de Cultura en Movimiento, acción de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, que desembarcó en Puerto Iguazú para desplegar hasta el sábado, una batería de actividades que incluyen capacitaciones, espectáculos y otros desarrollos culturales que involucran principalmente a artistas locales.

Fueron cerca de cuarenta los niños y niñas de la comunidad que disfrutaron del show de títeres bajo la sombra otorgada por el Aula Satélite de la Escuela 867, que funciona dentro de la aldea. Kuaray Miri («Proveniente  del Sol»), uno de los integrantes de la comunidad, celebró la actividad y contó que «aquí somos 22 familias que gracias a Dios estamos muy bien pese a la pandemia, contentos de recibir este espectáculo que encantó a nuestros niños».

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Puerto Iguazú - Cultura
26 febrero, 2021 17:08

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,218

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crece la salud en Leandro N. Alem con la terapia intensiva y el proyecto de construir un hospital más de nivel 3
Entrega de certificados para egresados en formación profesional gastronómica en Puerto Rico