• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Cultura

Este sábado, Cultura en Movimiento TV desde Puerto Iguazú

Este sábado, Cultura en Movimiento TV desde Puerto Iguazú
26 febrero, 2021 17:08

Con 12 números artísticos, la transmisión se realizará a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones a partir de las 18 Hs. Habrá música, danza, teatro y artes plásticas de creadores de la ciudad de las cataratas. Las capacitaciones artísticas seguirán hasta mañana en diferentes puntos de la ciudad, en tanto que el escenario del Camión Cultura ubicado en la Plaza San Martín ofrecerá shows de circo y títeres para toda la familia hasta el domingo, inclusive.

La ciudad de Puerto Iguazú se moviliza este fin de semana con un menú de actividades que llegan de la mano del programa «Cultura en Movimiento» de la Secretaría de Estado de Cultura, en consonancia con la municipalidad local, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y sus programas «INTervenciones a Cielo Abierto» y «Plan Podestá», el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y colectivos de artistas locales. Por supuesto, todo se hace en un marco de estricto protocolo sanitario, tal como se hizo en Eldorado y antes en Montecarlo.

Artistas de Iguazú para el mundo

El sábado 27 se realizará la transmisión, via streaming, de 12 números artísticos con la modalidad que Cultura Misiones ya viene implementando desde mediados del año pasado cuando, pandemia mediante, se encaró este proyecto de festivales sin público que dan trabajo a artistas y técnicos locales, a la vez que brinda toda la protección necesaria debido a su estricto protocolo sanitario. En esta oportunidad, la transmisión se realizará desde las 18 hs. y se la podrá disfrutar a través del canal Youtube.com/CulturaMisiones.

Bandas y solistas: En música, estará en escena Banda Terra, un trío de música retro de larga data en la zona, integrado por Maxi Buiatti en bajo y coros, Alejandro Flores en guitarra y voz y Aníbal Pérez en la batería. Martín López Leiton y el Dúo Galván son una agrupación de tango tradicional, que suma a su repertorio gardeliano obras del folklore argentino y la música regional de la Triple Frontera. La cantante Paola Martz compartirá parte de su repertorio, compuesto por covers y versiones muy propias de temas con estilo Bossa, Funk y chillout. También lo hará la joven Sol Valentina Hierro, quien en 2019 participó del segmento «Pequeños Gigantes» del programa de Susana Giménez. Con sólo 14 años fue convocada para las audiciones de «Iguazú Sinfónico» de este año. Disforia es una banda de rock alternativo conformada en la ciudad de Puerto Iguazú durante el año 2019 por Agustín Rodríguez en voz, Iván Anacarate en guitarra, Juan Repiso en bajo y Ariel Fernández en batería. Finalmente, estará la banda Sin documentos, creada por Nahuel Kala en octubre del 2019, después de más de 20 años de ser integrante de Los Kalas. La integran Ezequiel Kolemman en voz, Maty Sanabria guitarra, Darío Báez en bajo y Nahuel Kala en batería.

Danza en dos estilos: La danza estará representada por Sofía Abregú, quien se dedica al estudio del «samba» desde 2018, aunque ya cosechaba premios como pasista desde mucho antes. Hoy es instructora de «Samba no pé», y dirige la escuela «Samba Guazú», con la cual trabaja para difundir esta danza integradora de culturas. También pasarán por la escena Daiana Berlusconi y Lucas Prado, directores de Proyecto Ambulante, un colectivo artístico creado a principios de 2019 en Puerto Iguazú. Ambos buscan conjugar la danza con el encuentro de otros paisajes, comunidades, culturas y ritmos.

Teatro: El arte dramático viene de la mano de José Domingo Pilz, actor humorístico con vasta trayectoria en documentales cinematográficos relacionados con la historia de Iguazú. Presentará «Cornelio el retobado», una escena de humor misionero. Con otra sintonía subirá al escenario virtual Luciana Contrera, alias LuliDoliLimón. Actriz, clown, malabarista, artista plástica, artesana y música, que desde 2009 se dedicó a viajar por Latinoamérica compartiendo su arte y creando personajes para llegar a contextos muy diferentes.

 Artes plásticas; Las artesanías y el arte visual estarán representadas por Rocío Mikulic artista visual e ilustradora e Iguazú, creadora de un universo de seres imaginarios inspirados en la naturaleza misionera. Y por el taller familiar Maderas de la Selva, en el cual trabajan el maestro tallador ebanistero José Luis Silvero y su aprendiz Lucas Garcia Olivero.

Los muñecos llegaron a la selva

Situada a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, en la zona de las 600 hectáreas, la Comunidad Ita Poty Miri (Pequeña Flor de Piedra) recibió en la tarde del jueves, la visita del legendario Teatro de Muñecos Kossa Nostra. La función se dio en el marco del INTervenciones a Cielo Abierto, programa que forma parte de Cultura en Movimiento, acción de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, que desembarcó en Puerto Iguazú para desplegar hasta el sábado, una batería de actividades que incluyen capacitaciones, espectáculos y otros desarrollos culturales que involucran principalmente a artistas locales.

Fueron cerca de cuarenta los niños y niñas de la comunidad que disfrutaron del show de títeres bajo la sombra otorgada por el Aula Satélite de la Escuela 867, que funciona dentro de la aldea. Kuaray Miri («Proveniente  del Sol»), uno de los integrantes de la comunidad, celebró la actividad y contó que «aquí somos 22 familias que gracias a Dios estamos muy bien pese a la pandemia, contentos de recibir este espectáculo que encantó a nuestros niños».

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Puerto Iguazú - Cultura
26 febrero, 2021 17:08

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,532

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crece la salud en Leandro N. Alem con la terapia intensiva y el proyecto de construir un hospital más de nivel 3
Entrega de certificados para egresados en formación profesional gastronómica en Puerto Rico