• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Este jueves, la tradicional caña con ruda se comparte en la plaza

Este jueves, la tradicional caña con ruda se comparte en la plaza
31 julio, 2024 19:48

Cada 1ero de agosto, en Misiones y en toda la región se reitera una costumbre que hace a nuestro patrimonio cultural inmaterial: La de tomar tres traguitos de caña con ruda en ayunas. Desde las áreas de Cultura de la Provincia y de la Municipalidad, este jueves se compartirá caña con ruda en la plaza 9 de Julio

Para fortalecer un hábito que hace a nuestra identidad cultural, este jueves 1 de agosto desde las 7.00 se compartirá caña con ruda con visitantes y transeúntes ocasionales, en la plaza 9 de Julio. La propuesta viene de la Secretaría de Estado de Cultura junto a la Municipalidad de Posadas.
Se trata de reforzar un hábito que hace a nuestra identidad cultural, tomando tres traguitos de caña con ruda en ayunas, “para espantar los males de agosto”. Un mes largo, que aún trae tiempo frío y vientos, cuando el cuerpo ya está un poco agotado.
“Es un gesto muy sencillo, pero estamos convencidos de que con estas acciones, estrechamos vínculos en la comunidad, tanto como institución, como en el sentido de reforzar nuestras costumbres”, explican los organizadores. La carpa estará instalada en la plaza desde muy temprano, para colaborar con quienes hayan salido de casa sin hacer el ritual.

La tradición de tomar caña con ruda es el correlato litoraleño de los festejos de la Pachamama en otras latitudes del país y del continente americano. La costumbre se justifica en que “agosto es un mes largo, con cambios de clima, y que ya nos agarra cansados para hacerle frente al frío”. Por eso se suma la aromática ruda -hierba popularmente conocida por “cortar” la “mala onda” o la energía de vibración baja- a una bebida autóctona, que produce calor en el cuerpo. Y para quienes no quieran beber alcohol tan temprano, el ingenio popular busca los modos de adaptarse y crea alternativas… como la de llevar hojitas de ruda embebidas en caña en algún bolsillo o mojar la frente con la bebida. Todo es válido a la hora de reforzar una tradición local.

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
31 julio, 2024 19:48

Más en Municipios

Wdowin destacó el operativo integral de salud desarrollado en 25 de Mayo

24 octubre, 2025 8:11
Leer Más

Reunión instructiva en Santo Pipó, sobre la nueva forma de votar

24 octubre, 2025 7:19
Leer Más

Agenda Cultural Misiones del 23 al 26 de octubre

23 octubre, 2025 20:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,202

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”
El IPLyC denunció a 192 sitios de juegos online clandestinos