• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Género

“Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”, indicó Miriam Blas

“Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”, indicó Miriam Blas
26 agosto, 2020 16:20

Durante el aislamiento social obligatorio los femicidios aumentaron, una estadística realizada en todo el país arrojó 110 muertes. Misiones ocupa el cuarto lugar, estando en primer lugar Buenos Aires, segundo Santa Fe y tercero Tucumán.

La doctora Miriam Blas, directora general del Centro Provincial de la Mujer (Cepromu), en comunicación con ANG y Radio Génesis, comentó que desde hace tiempo la institución trabaja en toda la región con “un alto índice de violencia hacia la mujer”.

“El lugar que ocupa la mujer culturalmente es detrás del hombre, a la madre le pegaron, a la abuela le pegaron y si a mí me pegan es que tiene que ser así. Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”.

Una de las principales causas que limitan la decisión es que dependen económicamente del victimario. “Muchas veces no hacen la denuncia porque no quieren quedarse en la calle, tenemos una justicia lenta y eso es lo que más estamos trabajando”, manifestó la funcionaria.

Además, destacó que notaron un aumento de casos de violencia en el primer mes de la cuarentena, acompañado de una “violencia social” que también se incrementó con los efectos colaterales que provocó la pandemia.

Hoy el CEPROMU tiene “2.527 carpetas abiertas”, este número incluye abusos y violencia infantil. El organismo ofrece tratamientos psicológicos a la víctima, a su familia y también al agresor en caso que tenga la voluntad de cambiar, ya que algunos sufrieron abusos o violencia de niños y otros tienen adicciones, principalmente consumo de alcohol.

“El primer paso es decir basta, no tengo porqué pasar por esta situación, la mujer cree que va a cambiar y lo justifica, desde allí tenemos miles de maneras de pedir ayuda, por ejemplo, pasar una receta de cocina a una amiga donde entre líneas dice que sufre violencia”, indicó Blas.

Existe una figura legal que es “la denuncia anónima”, es decir la única persona que sabrá quién realiza una denuncia es la jueza  a cargo del Juzgado de Familia.

Si bien las escuelas ahora están cerradas, era allí donde se descubrían la mayor cantidad de casos de violencia, ya sea porque los niños le contaban a sus docentes lo que sucedía en su hogar o porque las maestras veían cambios en la conducta de los chicos. Así mismo, un vecino, conocido o familiar de la víctima puede hacer la denuncia anónima.

Blas explicó que ante una denuncia realizada a la línea 137 “en el momento agudo de la situación” un equipo de profesionales conformados por psicólogos, trabajadores sociales y la policía asisten al lugar del suceso, trasladan a la víctima a un lugar seguro y a partir de ese momento el CEPROMU realiza el seguimiento y atención del caso.

En el caso que la víctima asista a la policía a realizar la denuncia, las autoridades tienen la obligación de tomarla y/o a trasladarla a la Comisaría de la Mujer, pero “no pueden dejarla ir sola”.

Por otro lado, la institución junto a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) brinda a las víctimas cursos sobre “oficios” que duran cuatro meses, así mismo, el Estado les entrega material de trabajo por ejemplo, una máquina de coser para realizar arreglos de costura o un juego de ollas para cocinar comida y venderla.

“En esto la pandemia nos limitó porque teníamos pensado trabajar con los presidentes de barrio para que sea el centinela del barrio, para ayudar, estar alerta, si escuchan gritos no cerrar la puerta”, aseguró Blas.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedio Génesis

Eldorado 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Género
26 agosto, 2020 16:20

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,837

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hugo Andino: «Quiero agradecer en nombre de mi pueblo a todos los que lograron que hoy Victoria tenga una fiesta provincial»
Es de 25 de Mayo Misiones una de las principales personajes de la película «Crimen de Familia»