• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Escuela de Campo para Agricultores en Apóstoles: «Queremos fomentar la Agroecología y el cuidado del consumidor», señaló Poterala

Escuela de Campo para Agricultores en Apóstoles: «Queremos fomentar la Agroecología y el cuidado del consumidor», señaló Poterala
12 julio, 2024 17:38

En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, Juan Ramón Poterala, Secretario de Producción local, compartió detalles sobre la capacitación recientemente llevada a cabo en la Escuela de Campo para Agricultores en Apóstoles.

La iniciativa, realizada en colaboración con Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, busca concientizar sobre la producción agroecológica y promover prácticas sostenibles. También contó con la presencia de la Ministra Marta Ferreira, sus colaboradores, asesores y capacitadores. Además, la Intendente María Eugenia Safrán respaldó estas actividades.

El enfoque de la capacitación fue teórico-práctico, señaló Poterala. «Los profesionales explicaron la parte teórica y, en el caso de los abonos orgánicos, enseñaron cómo preparar sustratos y dosificar correctamente para la horticultura. Se abordaron temas como la no utilización del glifosato y la necesidad de cambiar las tendencias de trabajo hacia prácticas más amigables con el medio ambiente y la salud de los consumidores».

«Uno de los aspectos destacados fue el Plan 10×1000, que busca plantar diez árboles por cada mil productores en la provincia, sumando un total de 100,000 árboles. Durante la capacitación, se entregaron plantines nativos a diez productores, quienes los llevarán a sus chacras para contribuir a la reforestación».

La convocatoria atrajo a treinta asistentes, principalmente productores, y se realizó en el lote de la familia Derkach, a solo diez minutos de la ciudad de Apóstoles. «La charla abierta permitió a los productores compartir sus experiencias y reflexionar sobre la importancia de cuidar al consumidor. La producción agroecológica no solo agrega valor a los alimentos, sino que también beneficia la salud y el medio ambiente. Es fundamental comunicar estos aspectos tanto a los productores como a los consumidores para fomentar un cambio positivo en nuestras prácticas agrícola», destacó el funcionario.

En respuesta a cómo se evalúa el éxito de la capacitación en términos de calidad de producción, Juan Ramón Poterala, proporcionó una visión completa. Según él, la evaluación se lleva a cabo de varias maneras. A través de la Certificación de Granjas Agroecológicas; los productores que adoptan prácticas agroecológicas recibirán certificaciones para sus granjas. Estos certificados serán un reconocimiento oficial de su compromiso con la producción sostenible y la salud del consumidor. También con Monitoreo Continuo: La Secretaría de Producción, en colaboración con Agricultura Familiar, realizará visitas de monitoreo a las parcelas de los productores. Esto permitirá evaluar la implementación de las prácticas agroecológicas y brindar orientación adicional si es necesario.
Y la Autoevaluación: Los propios productores también se autoevaluarán. Esto implica reflexionar sobre su proceso de producción, identificar áreas de mejora y ajustar sus prácticas en consecuencia.

Poterala alienta a otros interesados a unirse a la iniciativa. Cualquier persona con ideas similares puede acercarse a la Secretaría de Producción para obtener más información y participar en la mesa de trabajo.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari

Apóstoles - Agro
12 julio, 2024 17:38

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,489

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Transporte para chicos de Tres Capones
Desde Cachapé Viajero Cultura y turismo se invita a todos los niños que quieran vivir la experiencia del BUS-BOOK