• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Epidemiologia de la enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes

Epidemiologia de la enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes
12 septiembre, 2018 17:50

En las últimas décadas, se ha observado un incremento global de las infecciones invasivas por esta causa en Europa y Norte América, pero la causa no ha sido determinada. En Europa, la incidencia (número de casos nuevos en un tiempo determinado) es de 2,79 casos/100.000 habitantes/año, con una incidencia pediátrica estimada de 0,12-3,1/100.000 niños/año.

La mortalidad pediátrica está entre el 3,6-8,3%, pero en su forma más grave, el síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), puede alcanzar el 30%.

En Estados Unidos, en población general, se estiman anualmente de 10.000 a 13.000 casos de enfermedad severa o invasiva por Streptococcus pyogenes, de los cuales alrededor de 1.600 fallecen por esta causa (letalidad 10%). Esta carga de enfermedad se supone más alta en países en desarrollo, especialmente debido a fiebre reumática y sus secuelas,

En población pediátrica, las infecciones invasivas son menos frecuentes y de menor letalidad (entre el 5% y el 10%). Estas cifras de letalidad corresponden, en más del 50%, a Síndrome de Shock Tóxico por Streptococcus pyogenes (SSTS) y a Fascitis necrotizante en un 10%-20%.

Para ambos grupos de edades, se trata de un evento con estacionalidad, registrando el 90% de los casos graves durante los meses de invierno e inicios de la primavera.

Respecto de factores de riesgo asociados a enfermedad invasiva el antecedente de varicela, traumatismos, eczemas e impétigos son los más frecuentemente identificados.

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Salud Pública de Misiones recomienda fortalecer la vigilancia y el tratamiento precoz de las infecciones bacterianas, tras el registro de casos asociados a la bacteria Streptococcus pyogenes en el país.

Este tipo de eventos pueden darse con mayor frecuencia en esta época del año, son habituales en la población infantil (aunque pueden ocurrir en otras edades). Ya que el Streptococcus pyogenes se encuentra en la flora habitual en las vías respiratorias, gastrointestinales y vías genitourinarias.

Por ello, ante la aparición de cuadros respiratorios que presenten temperatura elevada, dolor de garganta, ganglios inflamados o bien infecciones en la piel, concurrir al centro de salud más cercano.

Medidas de prevención

 Higiene personal

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.
  • No auto medicarse. Consulte a profesional. Concurra al centro de salud más cercano
  • Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo o papel descartable, con el pliegue interno del codo, para no diseminar partículas infectadas en el ambiente. Desechar el pañuelo en la basura después de su uso. (Se deben lavar las manos inmediatamente después).
  • No tocar los ojos, nariz o boca con manos sin lavar. Utilice antisépticos basados en alcohol 70%
  • No compartir utensilios, alimentos y bebidas (ej. Mate)
  • Evite estar en contacto estrecho con personas que están enfermas.
  • Las personas con síntomas de patologías respiratorios, deben permanecer en sus domicilios sin concurrir al trabajo/escuela por 7 días. O hasta la remisión completa de dichos síntomas, si estos persisten más allá de ese período, y limitar el contacto con otros para evitar posible trasmisión (contagio).
  • Aislamiento domiciliario de los pacientes con influenza por 7 días, para evitar contagiar sobre todo niños y ancianos convivientes

Recomendaciones para escuelas y áreas comunes

  • Mantener la higiene de superficies particularmente en los lugares o elementos que sean de uso público (mesas, computadoras, teléfonos, barandas, utensilios, baños y cocinas, etc.)
  • Airear y ventilar los ámbitos concurridos.
  • El cierre de escuelas no ha resultado ser una medida eficaz. Por lo tanto, no se recomienda
  • Si bien la bacteria Streptococcus pyogenes no posee una vacuna específica, se recomienda completar el esquema de vacunación acorde a la edad, a fin de evitar patologías predisponentes (varicela, enfermedades tipo influenza, otras).
http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/09/014_210625_1829V0-1.mp3

 

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinador Político Walter López 

 

Misiones - Salud
12 septiembre, 2018 17:50

Más en Salud

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más

Se realizaron actividades informativas y de concientización sobre la importancia de la lactancia materna

12 agosto, 2025 13:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,454

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Testeo de VIH, de forma libre y gratuita en Montecarlo
Hermosa respuesta en la mañana con el operativo Misiones te Cuida