• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Entre el yerbal y las agujas: «Nunca es tarde para empezar»

Entre el yerbal y las agujas: «Nunca es tarde para empezar»
9 junio, 2024 17:42

La historia de Susana Beatriz Retamar se parece a la de tantas otras mujeres luchadoras que pueden ser inspiración para aquellas que aún no descubrieron el gran potencial que tienen. Son admirables sus ganas de superarse y crecer. En diálogo con «Mujeres Guacurarí en Acción», nos contó un poco de su historia.

«Tengo 44 años, crie 6 hijos. Mi esposo trabaja en la cosecha de yerba hace 20 años y yo lo ayudo en el yerbal, pero lo que más me gusta es aprender cosas nuevas. No tuve la oportunidad de ir a la escuela, pero se defenderme y cuando no entiendo algo me ayudan mis hijos. Lucho y veo que siempre se puede salir adelante».

Susana se enteró que en la Casa de Cultura de Guaraní, comenzaban a dictarse cursos gratuitos de artesanías, tejido, bordado y decidió anotarse. «Hace dos años empecé el curso, cuando pregunté y me dijeron que uno de los cursos era de crochet, dije, eso me encanta y empecé sin saber nada ni como se agarraba una aguja. Con la profesora Noma ‘Yiya’ Errubidarte aprendí porque me ayudó. Gracias a ella aprendí. Ahora vendo las cosas que hago y con eso ayudo en mi casa y en el estudio de mis hijos, cuando no hay tarefa como ahora mi marido trabaja de albañil y yo me dedico a mis artesanías y tejidos».

En este sentido, Susana enfatizó en que, para salir adelante, se tiene que ser constante, aunque, casi siempre hay que pelearla para lograr. «Hay que hacer algo, mi vida nunca fui fácil pero siempre luché para salir adelante, trabajaba como empleada doméstica en dos o tres casas, después me dedique a tarefear, siempre trabajé», relató.

La vida del trabajador rural es dura, difícil, «hay que meterle ganas porque no se puede parar, no es fácil la vida en el yerbal, cuando hace mucho frío, vas, te mojas de los pies a la cabeza, te enfriás, hasta que salga el sol, sino te congelas, y hay que tarefear para que el trabajo rinda».

Susana repitió varias veces está frase, «nunca es tarde para empezar y salir, porque siempre hay algo que podemos hacer. Se puede, siempre que tengamos voluntad», concluyó.

Silvia Serafín – Oberá

Mujeres Guacurarí en Acción

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Mujeres Guacurarí en Acción
9 junio, 2024 17:42

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

La Cámara de Representantes declaró de interés provincial el Foro de Concejales de la Zona Centro del Alto Uruguay

14 septiembre, 2025 13:33
Leer Más

En la localidad de Apóstoles se llevó a cabo una jornada con mujeres rurales que cultivan futuro con trabajo y compromiso

14 septiembre, 2025 13:31
Leer Más

Celia Tabares: «Herrera Ahuad es un hombre íntegro y un verdadero defensor del Misionerismo»

14 septiembre, 2025 13:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,588,194

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Clementina Aquino: «Amo y respeto mi trabajo, porque ejerzo en una institución en donde hay que dar repuestas a las personas»
“La Cooperativa textil Menos es Más, está marcada por el compromiso con la inclusión y la dignidad de las mujeres», afirmó Zuccarino