• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - DPV

En Vialidad de Misiones, medio centenar de técnicos se capacitaron en Sistemas de Información Geográfica

En Vialidad de Misiones, medio centenar de técnicos se capacitaron en Sistemas de Información Geográfica
22 abril, 2024 19:25

Este lunes 22 de abril, en el Auditorio de la Escuela Vial de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se llevó adelante una capacitación sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG) también conocido por sus siglas en inglés GIS, con el objetivo de difundir el uso de la herramienta digital y promover su aplicación en distintas áreas técnicas, tanto de planificación, diseño, gestión y ejecución. El taller fue dictado por el Analista en Sistemas, Santiago Peralta, especialista en GIS, profesional del departamento de Planificación e Ingeniería Vial de la DPV.

Al encuentro asistieron 50 profesionales, tanto de la propia entidad vial como del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Energía de Misiones (EMSA), el Mercado Central y equipos de la Municipalidad de Posadas y de la de Jardín América. Vialidad de Misiones, desde el 2020 viene trabajando en el relevamiento de datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y, con el desarrollo que cuenta, busca fomentar el uso de la herramienta y la formación de nuevos profesionales que aporten o validen datos de manera colaborativa.

Para poder diseñar una ruta, un nuevo puente o un tendido eléctrico, es necesario contar con datos que, muchas veces, ya están relevados y compartidos, por ello la promoción de las herramientas digitales y de inteligencia artificial gana espacio y cobra interés entre los profesionales. Además, contar con espacios como el taller dictado en DPV permite poner a disposición de los técnicos nuevos formas de trabajar en red.

SIG VIAL, disponible online

Desde el departamento de Planificación e Ingeniería Vial de la DPV, se lleva adelante un trabajo de recopilación y análisis de información geográfica relativo a la estructura de caminos en toda la provincia, el SIG Vial.

Con una acción en conjunto con la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de Misiones, la Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico y en el marco de la IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina), los distintos actores institucionales de la provincia realizan aportes de datos exactos y validaciones de precisión en las distintas plataformas de información pública, las cuales son fundamentales para un óptimo trabajo de ingeniería en caminos, contemplando no solo la traza geográfica sino también el impacto social , ambiental y económico de los proyectos viales.

El material producido desde la DPV y otros organismos se encuentra en la plataforma IDE Misiones y la comunidad Open Street Map y es de acceso público. Cualquier persona interesada en acceder a la información podrá ingresar a: http://sigvial.dpvmisiones.gob.ar/#/

Con el SIG Vial, se propuso la misión de realizar gestiones, ejecutar y transferir tecnologías que apoyen a las iniciativas de investigación para la realización de planes estratégicos de construcción, mantenimiento y conservación de la red vial provincial.

Prensa DPV

#ANGuacurari

Posadas - DPV
22 abril, 2024 19:25

Más en DPV

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

Se normalizó el tránsito sobre el paso A° Pindaytí en Santa Rita

3 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,989

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Transporte: Cuáles son las nuevas líneas que circulan en la ciudad
Día Internacional de la Madre Tierra: Misiones continúa con monitoreos y controles para conservar nuestros bosques nativos