• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Educación

En San Pedro inició el cursado de la carrera de Interprete Universitario en Lengua de Señas

En San Pedro inició el cursado de la carrera de Interprete Universitario en Lengua de Señas
2 mayo, 2019 17:08

La jornada de ingreso a la oferta académica comenzó, está mañana, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad. La carrera es una tecnicatura con una duración de tres años y es dictada por docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

La directora de la carrera, Lilia Rodríguez, estuvo en la presentación y detalló que la carrera esta “sostenida y lanzada a través de Vicegobernación” cuyo titulo es universitario y a nivel nacional. Esto significa que la universidad “viene a la zona”, es decir, se reducen costos económicos y “el recurso humano” se queda en la localidad.
La carrera esta destinada a todas las personas con o sin título secundario, porque en caso de no haber cursado el nivel medio “la universidad presenta un programa para mayores de veinticinco años de nivelación con un examen accesible”.

 

Inscripción Abierta

La directora de Alumnado explicó que hay tres modos de inscribirse a la carrera: “uno es aquel alumno que terminó el secundario, quien se pude acercar con el titulo, el DNI, la partida de nacimiento, dos fotos y fotocopia del CUIL; la otra es para quienes se han recibido de la secundaria pero que hasta la fecha no tienen el titulo secundario, entonces se presentan con la constancia de titulo en tramites que no adeudan materias; y la ultima forma es para aquellos jóvenes que han terminado la secundarias pero que deben materias, a esas personas se le recibe la fotocopia del DNI y realizan un ingreso provisorio hasta que el alumno se reciba, pero tienen tiempo hasta los primeros días de julio para rendir sus materias y lograr la constancia de titulo en tramite”.

Las personas interesadas pueden consultar de forma online, en http://www.fhycs.unam.edu.ar , las dudas sobre la carrera y los requisitos para la inscripción que estará abierta hasta el 17 de mayo, sin embargo un día antes del cierre el equipo de Alumnado vendría nuevamente a inscribir.

Los requisitos para la inscripción son:
-Constancia de finalización del Polimodal y/o secundaria sin adeudar materias-, o
-Título Secundario (Original y Copia autenticada por: Colegio, Juzgado de Paz, Escribano o Autoridad Policial)
-Fotocopia Partida de Nacimiento y DNI 1ª y 2ª hoja o anverso y reverso del nuevo DNI
-Dos fotos 3×3 . -Número de Cuil-.

Mayores de 25 años sin título secundario y/o polimodal (Ley 24.521 art.7)

Prueba de Admisión en Aptitudes y Conocimientos
Requisitos de Inscripción:
-Título Séptimo Grado de Escuela Primaria, o constancia de finalización EGB3. (Original y Copia)
-Fotocopia Partida de Nacimiento y DNI 1° y 2° hoja
-Dos fotos 3×3—N° de Cuil

#ANGuacurari

 

Leonardo Settecase – Elías Sonma / REC MULTIMEDIOS

San Pedro

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

San Pedro - Educación
2 mayo, 2019 17:08

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,114

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mariela Aguirre: «Este es el espacio y momento donde el Gobernador rinde cuenta al pueblo»
Patricia Guimaraes: «El Doctor Carlos Arce es muy efectivo y ejecutivo»