• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

En Misiones, los Rasti entran a la escuela de Robótica volando

En Misiones, los Rasti entran a la escuela de Robótica volando
18 octubre, 2020 20:04

*Foto de Archivo

La fabricante de juguetes Rasti firmó convenio de patrocinio tecnológico con la Escuela de Robótica de Misiones. Y tiene por objetivo promover el desarrollo de iniciativas conjuntas, fue rubricado el jueves 15 por videoconferencia entre el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira y el vicepresidente y director de operaciones de la empresa Rasti, Sergio Dimare

Uniendo pasado, pasión e interés con la tecnología de punta, Rasti hace un convenio con la Escuela de Robótica para aplicar tecnología a sus juguetes. Y que los estudiantes de la Escuela puedan usar esos juguetes con la tecnología de punta.

Antes, según la inefable Wiki, fue una empresa de origen alemán nacida en los años 60 en la zona de Baden. En los 70 llegó a la Argentina y fue operacionalizada por la famosa fábrica de máquinas de tejer Knittax.

Les fue bien. Exportaron esas piezas de encastres a la propia Alemania y a Canadá. Luego vino la poderosa Hering (famosa por sus remeras) y compró la franquicia. Y finalmente a inicios del nuevo siglo la empresa argentina Dimare se hizo cargo de la empresa, adquirió las matrices y volvió al ruedo. Y al juego.

“Rasti no era solamente una locura de mi viejo: es una marca posicionada en la mente de los adultos”, puntualiza hoy Dimare. Rescatar las matrices de producción de esos “ladrillitos” se encontró con un desafío: los fanáticos. “Fuimos conscientes de lo difícil que es gestionar una marca tan querida, porque cada vez que das un paso hay dos caminos: o te critican o te superapoyan”, dice.

En Misiones, todos apoyan

También participaron del encuentro la coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC de la Legislatura misionera, Soledad Basualdo; el director del equipo Rasti de Robótica y Educación, Juan Zamora; la directora de la Escuela Robótica, Solange Schelske; y el coordinador general de Trayectos de la misma institución, Renzo Comoglio. Asistieron también el ministro de Educación, Miguel Sedoff; la responsable del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el presidente de Marandu Comunicaciones, Alberto Álvez; el titular del Parque Industrial, Christian Piatti; la subsecretaria de Educación Disruptiva, Sol Marin; diputados, autoridades legislativas y funcionarios.

Los kits tecnológicos

Así, Rasti proveerá a la Escuela de Robótica de kit tecnológicos de robótica educativa denominados Iko y Oki que serán utilizados en los trayectos TrendKids -criaturas de 5 y 6 años- y Tecnokids –para asistentes de 7 y 8 años-.

El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira reflexionó que los niños “tienen la llave para salir de todos los problemas que de aquí y en el futuro conozcamos; ellos tienen la llave, con su creatividad, con la posibilidad de expandir sus habilidades, sus competencias y los adultos debemos seguirlos porque toda vez que la humanidad se enfrentó a un problema, y cuanto más serio fue ese problema, la gran apuesta para solucionarlo fue la apuesta al conocimiento”.

“Agradezco a Rasti, una empresa pionera, ver el proceso evolutivo que ha tenido es muy notable, como lo es la Escuela de Robótica, por eso esta sinergia va a ser una sinergia exponencial”, expresó Rovira y señaló que “este es un inmenso presente que debe ser estimulado porque allí está el futuro en todos los órdenes, en lo económico, social, y educativo”.

¿Por qué gusta?

Por su parte, el vicepresidente de la empresa, Sergio Dimare, manifestó que el propósito es desarrollar ideas de manera conjunta con “el desafío de despertar en los más chicos nuevas habilidades y que se puedan formar en robótica de manera divertida y jugando”.

Hasta la Bombonera! Los plásticos semi-rígidos permiten un encastre de alta calidad. (foto: Rasti productos)

Hay que recordar una de las innovaciones de Rasti. Su método constructivo permite el encastre de piezas mediante presión y traba por deformación del plástico semirrígido (polipropileno) del cual están hechas. Esto, a diferencia de otros juguetes hechos de plásticos rígidos evita el rozamiento y desgaste entre los encastres de las piezas y la superficie interna de los bloques, e impide así la fragilidad e inestabilidad de los modelos armados y proveyendo una robustez no conseguida hasta ese momento con los sistemas de bloques de construcción tradicionales.

“Nuestro proyecto de robótica está presente en muchos colegios en Argentina, en Ecuador y Uruguay, y también trabajamos con universidades y con instituciones como la de ustedes, por eso estamos agradecidos por permitirnos formar parte de este proyecto y solo queda que nos pongamos a trabajar juntos”, indicó Dimare.

Los valores de la marca, detalla Dimare, están relacionados con recuperar el espacio de juego entre padres e hijos. “Es pasar un rato en familia, algo que se perdió con la proliferación de las pantallas. Hoy, un chico de 3 años ya juega con una tablet y los ‘ladrillitos’ son el arma que tienen los padres para sacar a los chicos de eso”, sostiene.

Passalacqua lo vincula a la mentalidad misionera

En tanto, el vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua resaltó que “hay generaciones que crecimos jugando o construyendo con esa visión de Rasti, muy constructiva y muy positiva, como es la mentalidad del misionero, porque nosotros somos así, tenemos una visión de construir una provincia nuevita así que ellos son los aliados ideales”.

La escuela de Robótica y sus pequeños asistentes, los grandes beneficiarios del acuerdo. (foto archivo)

La secretaria legislativa a cargo de la Unidad de Gestión en TIC, Soledad Basualdo, se refirió a la importancia de que “una empresa reconocida como lo es Juguetes Rasti, con una vasta trayectoria en el mercado y con una conciencia social y educativa se sume a colaborar con la Escuela de Robótica en esta red que tiene una fuerte impronta adaptativa e innovadora”.

“En la escuela de Robótica trabajamos para brindar mejores y mayores oportunidades a nuestros jóvenes misioneros, fortaleciendo el sentido de trabajo propuesto en un inicio, de accionar en equipo con una impronta colaborativa y la mirada puesta en la educación disruptiva”, señaló Basualdo.

Más adelante la directora de la Escuela Robótica, Solange Schelske enfatizó “el orgullo de poder incorporar recursos y compartir experiencias con una empresa que tiene más de 50 años acompañando este tipo de iniciativas, donde el juego es protagonista y permite que los estudiantes generen recuerdos imborrables en la niñez”.

Este primer acercamiento se desarrolla en el contexto de un plan de trabajo pensado entre responsables de ambas organizaciones.

Rasti proporcionará, además de equipamiento tecnológico bajo la modalidad de donación o comodato, capacitación en tecnologías específicas a los equipos técnicos y profesionales de la Escuela de Robótica; asistencia técnica para el uso correcto de las herramientas; y otros servicios.

Las actividades se desarrollan en contexto de la Ley de Educación Disruptiva, la creación de la Escuela de Robótica Misiones con acceso gratuito, y la extensión de los Espacios Maker en diferentes localidades de la provincia.

Para conocer más sobre Rasti, se puede observar este video

Mario Pernigotti

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Generales
18 octubre, 2020 20:04

Más en Generales

Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina

21 agosto, 2025 14:18
Leer Más

19 de agosto “Día d la Radio Misionera”

19 agosto, 2025 10:43
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,661

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizará la entrega a beneficiarios del programa Hambre Cero
Coronavirus: 4 nuevos casos confirmados en la provincia