• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Legislativas

En la sesión de senadores, Maurice  Closs  defendió a las economías regionales y a los derechos de los Misiones.

En la sesión de senadores, Maurice  Closs  defendió a las economías regionales y a los derechos de los Misiones.
28 diciembre, 2017 18:49

Durante el debate del presupuesto nacional, el senador misionero destacó que algunas mejoras de las reformas impulsadas por la Nación, son “graduales” y en la buena senda, pero otras, perjudiciales para las provincias más alejadas del centro del país como Misiones.

“En la reforma tributaria hay que resaltar que hay algunas mejoras que son graduales  y simples, que van en la buena senda, buscando la inversión y lo vemos en la disminución de la alícuota del impuesto a las ganancias para la reinversión, la devolución de saldos sobre IVA transcurridos tras un tiempo, en el impuesto al cheque como pago a cuenta de Ganancias,  en la fijación gradual de una franquicia con un mínimo no imponible libre de contribuciones patronales que irá luego a los doce mil pesos y un enorme esfuerzo fiscal de las provincias”, indicó Closs.

Sin embargo, el legislador apuntó a algunos puntos que afectan la economía misionera en cuanto al desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en las regiones alejadas como el norte o la Patagonia porque al analizar las “realidades propias de una gran empresa, se encuentra que  tiene un beneficio, porque su contribución patronal, por ejemplo, va a bajar del 22.5 al 19.5; pero en muchas provincias, está reforma que supuestamente viene a mejorar la competitividad, va a subir la alícuota del 17.5 al 19. Entonces, se da un beneficio concreto a las grandes empresas y  se da un beneficio pequeño y dudoso a las PyMEs  y a las regiones que tenían este beneficio”.

“Las pequeñas y medianas empresas por tamaño, por formación, por capacitación, por información, necesitan una mirada especial, por eso solicito que en el correr del tiempo se revea está situación porque no puede ser esta legislación un motivo para subir los impuestos, en este caso las contribuciones, nada más y nada menos que a las PyMEs”, planteó.

También reclamó que se sostengan líneas de inversiones productivas a tasas subsidiadas para las pequeñas y medianas empresas, “ya que se ha anunciado que a partir de enero perderán vigencia”.

Sobre el Presupuesto 2018, sostuvo que este es un momento de la economía Argentina en el que se genera un cóctel explosivo por tres elementos que se reiteran hasta el cansancio: “Tasas altas, altísimas tasas; el atraso cambiarlo innegable y el ingreso indiscriminado de divisas ya sea para la timba o por la deuda que toman el sector público y privado”.

En esa misma línea, advirtió que las tasas altas y el endeudamiento, mantienen firme el atraso cambiario que profundiza el déficit en la balanza comercial por turismo e importaciones. “Cuando las lácteas, empresas grandes o cooperativas, no pueden exportar la mejor manteca del mundo, que problema estamos teniendo o  cuando en Misiones el pino se hace maderable a los doce años y no podemos competir en la industria forestal,  entonces algún problema estamos teniendo y que no me digan que es el tipo de cambio y las tasas están porque hay libertad de mercado y porque flota la divisa libremente. La divisa flota libremente cuando se compensa lo que se necesita para importar y lo que ingresa por exportar, pero a este mercado, hay que agregarle un festival de ingreso de dólares para la timba y para endeudamiento que toman el sector público y privado”, explicó.

Closs señaló que “sí la economía no crece nos va ir bastante mal también en a las provincias y en especial a las provincias que no tienen una importante participación como Misiones y eso no es justo ni es equitativo como se reclama en un proceso de reparto de recursos”.

Ángel  Ramírez / Radio Elemental  97.1

Apóstoles

AGN – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Buenos Aires - Legislativas
28 diciembre, 2017 18:49

Más en Legislativas

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más

La Legislatura de Misiones proyecta su agenda de trabajo para los próximos meses

19 agosto, 2025 19:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,478,391

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se aprobó el proyecto de Closs para ordenar feriados nacionales inamovibles y trasladables; días no laborables y fines de semana largos
Dis Stefano: “Muchos éxitos y muchas conquistas que nos involucre a todos”