
La titular de la cartera de Agricultura Familiar de la provincia Marta Ferreira estuvo presente en dicho evento acompañada de la intendenta María Eugenia Safran.
Este encuentro tuvo lugar en la chacra de Rosita Burminsky, donde entre diálogos y un almuerzo comunitario se reafirmo la fuerza de las mujeres productoras para avanzar hacia más autonomía y soberanía alimentaria.
Lo que podemos destacar “es que hay mas conciencia a la hora de elegir alimentos, se prefiere lo que producen nuestros agricultores.”
Es oportuno reflexionar sobre la soberanía alimentaria: “Apostando a las soluciones sobre la tenencia de las tierras, del acceso al agua de calidad, de mas semillas propias y compartidas, de más mercados de cercanía y precio justo con alimentos cultivados sin glifosato y sin producto alguno que dañe nuestra vida”.

Cabe recordar que se cumplen 10 años de la sanción de la Ley VIII-69 un hito histórico que reconoció como pilar fundamental para la soberanía alimentaria y el desarrollo de Misiones a la agricultura familiar.
“En su artículo 1 señala con determinación que la provincia adopta como modelo de desarrollo productivo, económico, social y ambiental a la agricultura familiar en toda su diversidad, la que es sujeto prioritario de las políticas y acciones que se ejecutan desde las diferentes áreas del gobierno provincial”.
“Esto hay que celebrar que nuestro proyecto político haya tomado a la agricultura familiar como modelo de producción, como ejemplo de trabajo de quienes cuidan el suelo y que continuemos apostando a las familias agricultoras que necesitan del estado presente, suficiente e inteligente».
Después de una década siguen siendo protagonistas de este presente y del futuro, planificando y llevando acciones conjuntas con todos los municipios, buscando poner el papel de las mujeres en la producción de alimentos en la sostenibilidad de las economías familiares y en la transmisión de saberes vinculados al campo.

Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS