
El legislador misionero y actual candidato a vicegobernador de la provincia de Misiones, Lucas Romero Spinelli, participó en directo de la cadena de radios de la Agencia de noticias Guacurarí. Resaltó la importancia de que la juventud ocupe un lugar dentro de los espacios de poder, además, enfatizó que es vital potenciar la economía del conocimiento y seguir capacitado a los jóvenes dentro del rubro.
Si bien se vienen dialogando distintas temáticas con los jóvenes misioneros, Spinelli resaltó la importancia de la industria del conocimiento y la capacitación en las nuevas tecnologías, «desde el SILICON MISIONES venimos capacitando hace dos años en la formación de talentos en más de treinta municipios, cursos presenciales de programación y a través de la modalidad virtual».
Además, se viene haciendo especial hincapié en la formación de los más pequeños a través de los espacios makers, que son sedes de la escuela de robótica. Para el mes de marzo se prevé seguir equipando estos espacios que cuentan con sus respectivos espacios en los 78 municipios de la provincia.
Cabe resaltar que estos espacios cuentan con una gran cantidad de inscriptos, jóvenes que por la mañana o la tarde van a la escuela y en contra turno van a aprender robótica, que por otro lado enseña el trabajo en equipo, resolución de problemas y a una edad muy joven ya están familiarizados con la materia. «Es importante mencionar que cuando uno estudia programación, uno se recibe y empieza a trabajar desde la localidad de donde ha aprendido, con una computadora y acceso a internet, hay muchas empresas que ya nos acompañan, es un espacio para cualquier misionero que ha aprendido y quiera sumarse».
Respecto de su candidatura, Spinelli afirmó que es una alegría enorme, pero ponderó la oportunidad que los jóvenes ocupen un lugar de representación, «no lo tomo como algo personal, es la representación de la juventud en un lugar importante, estamos recorriendo distintos municipios, estamos conociendo a los misioneros y aprovechando esa cercanía. El estar cara a cara te permite ir conociendo la problemática de la gente».
En este mismo sentido remarcó la importancia de ir conociendo a la gente, a los sectores productivos, las chacras misioneras; se van analizando en conjunto distintas temáticas para trabajar por un futuro mejor. «El gobierno vela por los mejores precios de los productos, para que se puedan vender bien, teniendo en cuenta las distintas herramientas que brinda el gobierno provincial a los productores».
En referencia a misiones como provincia «START UP» «se entiende como la forma en que estamos llevando adelante la política de misiones, independientemente de la definición, con capacidad de adaptación, renovación continua de distintos programas, haciendo la analogía de renovarse y reinventarse. Hay muchas herramientas para los emprendedores, la red de incubadoras, la escuela de negocios del SILICON misiones, todas las herramientas están digitalizadas, está al alcance de todos», indicó.
De ser elegido por el voto popular Spinelli será el funcionario más joven en ostentar ese cargo. Se plantean distintos desafíos de aquí a los próximos años y en base a eso resaltó que el objetivo es ir reforzando todo lo que se viene haciendo desde el 2018, las capacitaciones para jóvenes de 17 años en adelante, que sea potenciado al máximo posible, que se vaya demostrando la efectividad de que se puede estudiar desde el municipio donde se encuentre y trabajar desde el mismo. «El impacto en la economía regional es muy importante, agregar tecnología a los trabajos rurales, el impacto en la producción es muy importante, esto se va a ver reflejado dentro de unos años».
Concluyendo el mensaje de Lucas Spinelli enfatizó en la importancia de luchar por los sueños e instó a los misioneros a seguir trabajando, «en esta provincia los sueños se pueden cumplir, tenemos las herramientas», sentenció.
Nota: Fabián Conil
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, producción y coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS