• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Economía

En Aristóbulo del Valle comenzaron inscripción al Programa Intercosecha para tareferos

En Aristóbulo del Valle comenzaron inscripción al Programa Intercosecha para tareferos
14 septiembre, 2018 21:29

Las autoridades locales informaron que tanto en la dirección del agro y la producción como en la oficina de empleo comenzaron las inscripciónes al Programa Intercosecha 2018-2019, destinado a tareferos de la localidad, quienes tendrán tiempo hasta el 19 de octubre para completar los trámites.

El mencionado Programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica no remunerativa, mensual por cada trabajador/a temporario/a de la yerba mate, por un período máximo de 4 (cuatro) meses, a partir del mes de noviembre de 2018 y hasta el mes de febrero de 2019.

Requisitos
El PROGRAMA INTERCOSECHA es destinado a Trabajadores/as registrados/as temporarios/as de la zafra yerbatera 2018 (TAREFEROS/AS), que hayan trabajado en blanco entre 3 meses como mínimo y 9 meses como máximo; con un ingreso mínimo en el recibo de sueldo de $3000 por mes.
Ser mayores de 18 años, que se encuentren residiendo en la provincia de Misiones, que se hallen desocupados, que no se encuentren percibiendo prestaciones previsionales o seguro de desempleo,
Que no estén participando de otros programas de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación o de la Provincia,
Que no estén percibiendo Pensión de Madre por 7 Hijos, Plan Familia, Pensiones por Discapacidad, etc.

IMPORTANTE: No establece incompatibilidad con la asignación universal por hijo.

Beneficios
Los trabajadores/as temporarios/as de la Yerba Mate recibirán una AYUDA ECONÓMICA NO REMUNERATIVA MENSUAL E INDIVIDUAL durante cuatro meses seguidos (de Noviembre de 2018 a Febrero de 2019), el pago será a mes vencido.
Documentación Necesaria para la Inscripción
Cada trabajador/ra temporario deberá presentar para la inscripción:
Fotocopia del DNI (legible);
Fotocopia de la Constancia de CUIL (legible);
Fotocopia de 3 (tres) recibos de sueldo de la Zafra 2018, con un ingreso mínimo de $3000 por mes (legible).

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/09/WhatsApp-Audio-2018-09-14-at-20.19.59_59.mp3

Marcelo Da Cuñha- Director del Agro y la Producción

 

Carlos Torres – FM 89.7 Mhz. – Campo Grande –

Aristóbulo del Valle - Economía
14 septiembre, 2018 21:29

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lanzan el programa «Ahora Pan» en Concepción de la Sierra
Productores y técnicos de Campo Viera acompañaron a Rios en busca de nuevas alternativas productivas