• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Emprendedores

Emprendedores turísticos de la zona Sur y Centro se capacitaron en Finanzas

Emprendedores turísticos de la zona Sur y Centro se capacitaron en Finanzas
13 junio, 2024 12:08

Integrantes del grupo de Turismo Rural Comunitario «Camino de los Cerros» y de “Colonia Chapá”, participaron del taller «Costos para Emprendedores», organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo, realizado en Garupá y en Colonia Alberdi, respectivamente.

El objetivo de ambos encuentros fue brindar herramientas para el cálculo de gastos y precios en las actividades de los participantes, de manera sencilla, aportando a la mejora de su gestión financiera.

El taller estuvo a cargo del Cr. Manuel Leiton, quien abordó la temática de forma clara y dinámica, combinando teoría y práctica para facilitar la comprensión de los conceptos.

Los asistentes destacaron la importancia de la capacitación. Uno de ellos, Carlos Duarte, propietario de la Hostería «La Nolina» de la localidad de Profundidad, expresó que el encuentro le brindó “conocimientos claves para continuar creciendo como emprendedor turístico y ofrecer servicios de calidad a los visitantes que llegan a su establecimiento”.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que lleva adelante el Ministerio de Turismo de Misiones para fortalecer el turismo rural de la provincia e impulsar el desarrollo de emprendimientos turísticos sustentables que generen beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

*Fortalecimiento turístico*
Tras el desarrollo del taller en Colonia Alberdi, se realizó una jornada de trabajo junto a los referentes turístico locales y de General Alvear, quienes se unieron para potenciar la actividad turística a través del circuito “Colonia Chapá”.

En este marco, el intendente Juan González destacó la labor que se viene realizando en la unificación de los 10 emprendimientos que forman parte del corredor turístico. «Recientemente recorrimos la zona y pudimos apreciar el potencial que tiene. Estamos contentos de formar parte de este proyecto que enriquece la naturaleza y atractivos de las sierras centrales», afirmó.

Por su parte, el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, agregó que “la unión de estos emprendedores promete fortalecer el turismo rural en la zona, brindando a los visitantes una experiencia única. El circuito turístico de Colonia Chapá se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la gastronomía local y las tradiciones de la región”.

En esta misma jornada, se realizó un recorrido por diferentes emprendimientos del circuito con el acompañamiento del ministro de Turismo, José María Arrúa. En la ocasión, se visitó “Sierras del Chapá”, un complejo turístico que ofrece alojamiento en cabañas y bungalows, además de actividades como senderismo, cabalgatas y pesca; “Bungalows El Pindo”, un emprendimiento familiar que brinda a sus huéspedes una experiencia de descanso en contacto con la naturaleza; “Del Iguazú Infusiones”, un espacio donde se puede disfrutar de la degustación de tés artesanales y conocer el proceso de producción.

También se llegó a “Tiny House” que ofrece una original propuesta de alojamiento en la selva misionera; “Roca Cactus”, un vivero y chacra que se está transformando en un espacio turístico, ofreciendo visitas guiadas, talleres y venta de productos artesanales; y a “Granja La Lechuza”, referente en agroecología en la región, que ofrece visitas guiadas, talleres y productos orgánicos.

“Es fundamental la colaboración entre sectores público y privado, así como la participación activa de los intendentes, quienes comprenden la importancia del turismo en la generación de empleo y desarrollo económico”, remarcó Arrúa.

 

Prensa del Ministerio de Turismo

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Emprendedores
13 junio, 2024 12:08

Más en Emprendedores

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,218

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concejales aprobaron la Escuela Municipal de Ambiente
Buscan generar puestos de trabajo genuinos a partir del Parque Industrial de Capioví