• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Emprendedoras y emprendedores de diferentes localidades recibieron microcréditos y herramientas para sus unidades productivas

Emprendedoras y emprendedores de diferentes localidades recibieron microcréditos y herramientas para sus unidades productivas
24 junio, 2022 16:15

Fomentar el emprendedurismo, para el crecimiento de las economías regionales es uno de los objetivos del Gobierno de Misiones que implementa, a través de sus diferentes organismos, políticas de estado que permiten el pleno desarrollo de los proyectos productivos impulsados por misioneras y misioneras. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, realizó la entrega de créditos, correspondientes al Programa Provincial de Microcréditos e insumos y elementos a través del programa Banco de Herramientas. Las entregas se realizaron en las localidades de Posadas, Colonia Victoria, San Pedro y San Javier respectivamente.

Banco de Herramientas

El programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social está destinado a vecinos y vecinas que se organizan en grupos de trabajo colaborativos en los diferentes barrios de la provincia. El mismo se instrumenta a través de la cartera social, a través de un convenio colaborativo entre el Gobierno de Misiones y Nación y se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 2020, con el acompañamiento a trabajadoras y trabajadores de todo el territorio provincial.

En esta oportunidad se realizó la entrega de herramientas a dos emprendedoras de la ciudad de Posadas: Jorgelina Herrera, quien está al frente del emprendimiento La Casita del Disfraz, del barrio Itaembé Mini de la capital provincial y Alejandra Gómez, quien trabaja en su unidad productiva Mantenete Dulce del barrio 25 de mayo de la misma localidad. Ambas trabajadoras realizaron los trámites correspondientes para acceder a estos beneficios que le permitirán un mayor crecimiento y productividad en sus emprendimientos.

Jorgelina Herrera recibió, en esta oportunidad, una máquina de coser semi industrial de cinco hilos Alfa Style, una regla, una escuadra y una tijera. La beneficiaria explicó que su emprendimiento surge de su interés por los disfraces, por lo que decidió emprender una unidad productiva que se dedica a la confección y producción de disfraces para niños y adultos. “Empecé esto hace casi cuatro años, algo que se atrasó por la pandemia ya que a mi pareja y yo nos quedamos sin trabajo; una vecina me advirtió sugirió que gestionara a través de este programa, porque el Ministerio de Desarrollo Social está apoyando a los emprendedores”, señaló Jorgelina, quien agregó que este beneficio le ayudará a poder crecer en su negocio y no depender más de otros para los trabajos con máquina.

Por su parte, Alejandra Gómez, recibió una batidora de 800 watts y cinco litros, además de una balanza de 30kg, para su emprendimiento que se dedica a la elaboración de masas dulces y productos de confitería. Alejandra contó que Mantenete Dulce surge luego de que ella se quedara sin trabajo por embarazo y decidió aprender un oficio con el objetivo de brindarle a su familia una mejor calidad de vida. “Hoy en día comprarse cosas cuesta un montón, porque todo está muy caro, a pesar de que mi emprendimiento creció a través del boca en boca”, explicó y agregó que el recibir herramientas profesionales será de gran ayuda para el crecimiento de su unidad productiva. “Es fundamental tener estas herramientas para un rubro como la pastelería que es muy detallista, donde todo se tiene que pesar y ser perfecto”.

Entrega de Microcréditos

Por otra parte, desde la cartera social se realizó nuevamente la entrega de nuevos microcréditos a beneficiarios de diferentes localidades de la provincia. En primer lugar, en el municipio de Colonia Victoria se entregaron once microcréditos con un monto total de $325.000, mientras que en San Pedro, diez emprendedores recibieron también sus créditos, donde el total entregado fue de $250.000. Por último, en San Javier se entregaron créditos a diez emprendedores, en un monto total de $200.000 entre todos.

Estas entregas se hicieron posible gracias al compromiso de los primeros beneficiarios del programa que realizaron la devolución de los beneficios que recibieron el año anterior y que permiten que más trabajadores accedan a los microcréditos para hacer crecer su proyecto productivo.

El objetivo del programa provincial de Microcréditos es impulsar la actividad productiva de pequeños emprendedores de la Provincia, desde la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social, que surgió luego de años de gestión por parte del Estado Provincial y continúa gracias a la implementación de la Ley de la Economía Social, aprobada en octubre del año 2020 por la Cámara de Representantes de la Provincia.

 

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Desarrollo Social
24 junio, 2022 16:15

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,778,404

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius
Marinoni «Tenemos un gobierno que apuesta al arte y que lo viene haciendo desde la creación del Parque del Conocimiento»