• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mártires - Jóvenes Guacurarí de la Concordia

Emanuel García: «El gobierno provincial se enfoca en mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios y reconocer sus derechos»

Emanuel García: «El gobierno provincial se enfoca en mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios y reconocer sus derechos»
2 agosto, 2024 20:12

En una reciente visita técnica organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos Integrales, la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, y la Fundación Marangatú, se llevó a cabo una inspección exhaustiva en la comunidad Mbya Guaraní de Amba Porã, situada en el municipio de Mártires.

La agencia conversó con el Abogado Emanuel Garcia en exclusiva quien comentó que el objetivo principal de esta visita fue recorrer el territorio de origen de la comunidad, escuchar sus necesidades y solicitudes, y trabajar en la creación de una futura reserva natural cultural.

Durante el recorrido, se pudo observar una gran variedad de plantas y árboles nativos que son esenciales para las artesanías y cesterías de la comunidad, así como para la construcción de sus viviendas y la elaboración de remedios caseros. Además, se encontraron huellas y rastros de animales silvestres que habitan la selva misionera, destacando la rica biodiversidad del área. La comunidad se mostró muy bien organizada, con sus costumbres culturales y ancestrales profundamente arraigadas, expresó Garcia.

La Subsecretaría de Derechos Humanos Integrales realizó una evaluación y diagnóstico de los derechos básicos de las familias, incluyendo acceso a salud, educación, energía y agua potable, además de trabajar en la regularización de tierras. Este esfuerzo forma parte de un trabajo continuo que se ha venido realizando en conjunto con otros organismos provinciales para atender las necesidades de los pueblos originarios.

“La Subsecretaría de Tierras juega un papel crucial en la regularización de las tierras ocupadas por los pueblos originarios.”

Durante esta visita, se llevó a cabo una inspección y relevamiento detallado del asentamiento, incluyendo la toma de fotografías y la medición de los lotes. Este trabajo es fundamental para evitar futuros conflictos y asegurar la titularización de inmuebles fiscales, rurales y urbanos.

El Dr. Daniel Behler, Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, ha sido un apoyo constante en estas actividades, facilitando la colaboración entre los distintos organismos del estado provincial. También se destacó el valioso aporte del Sr. Osmar González, presidente de la Fundación Marangatú y referente de los pueblos originarios en Misiones, quien asesora y canaliza muchas de las inquietudes y necesidades de las comunidades Mbya Guaraní.

“Entre las necesidades más urgentes expresadas por la comunidad se encuentran la regularización de sus tierras y la creación de una reserva natural-cultural para proteger el bosque nativo de intrusos. La preservación y protección de la biodiversidad es esencial para la existencia de la comunidad, y el desafío es lograr la regularización de las tierras lo más pronto posible para brindar una protección legal adicional.”

Garcia expresó el énfasis del gobierno provincial en mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios, poniendo a su disposición herramientas, políticas públicas y recursos. Esta visita técnica es un paso más hacia el reconocimiento de los derechos territoriales y culturales de la comunidad Mbya Guaraní, contribuyendo a la preservación de sus tradiciones y fortaleciendo su cultura.

La visita fue bien recibida por la comunidad, que expresó su gratitud por los esfuerzos de regularización de tierras. Este proceso, que comenzó en la Dirección de Asuntos Guaraníes, sigue avanzando con el apoyo del gobernador Hugo Passalacqua, la Fundación Marangatú y el Dr. Behler. La articulación y organización entre los distintos organismos han sido claves para llevar soluciones a los pueblos originarios de Misiones.

“Desde una perspectiva personal, considero que esta visita técnica tendrá un impacto significativo en las políticas públicas del estado provincial, destacando el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y la protección de sus territorios ancestrales. Misiones se posiciona a la vanguardia en este ámbito, abordando desafíos urbanísticos y mejorando el acceso a servicios básicos. Este esfuerzo fortalece la cultura Mbya Guaraní y asegura la preservación de sus tradiciones para futuras generaciones.”

“Los jóvenes misioneros continuamos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestra población, respetando y promoviendo los derechos de nuestros pueblos originarios. Siguiendo las palabras de nuestro conductor, el Ing. Carlos Rovira, «solo los hechos dan fe a las palabras», continuaremos entregando nuestro cuerpo, mente y alma al servicio de la gente.”

Proyecto Jóvenes Guacurarí de la Concordia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mártires - Jóvenes Guacurarí de la Concordia
2 agosto, 2024 20:12

Más en Jóvenes Guacurarí de la Concordia

La juventud Neo levanta las banderas de la solidaridad: “Esto refleja el compromiso claro de estar presentes donde más se nos necesita, trabajando codo a codo con los vecinos”

30 agosto, 2024 20:15
Leer Más

La juventud renovadora organizada y solidaria festeja el mes de las infancias

23 agosto, 2024 16:10
Leer Más

Jóvenes participaron en la vuelta de las sesiones en la Legislatura: “La Renovación está enfocada en construir una provincia con más oportunidades y bienestar para todos”

23 agosto, 2024 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Ramón: Seleccionado para Representar al País en los Best Tourism Villages 2024 ante la ONU 
Pablo Hassan: “Misiones es una provincia ejemplo en administración de recursos, siendo una de las pocas ordenadas y sin deuda externa”